Ir al contenido principal

Anunciando "La Resistencia"

Me escribió mi amigo chileno Vicente (amigo "virtual" porque no nos conocemos, pero no me gusta la palabra "virtual", se es amigo o no se lo es, incluso a pesar de que esté complicado para juntarnos seguido a compartir unas birritas) mandándome un emotivo mensaje que les quería compartir, en relaciòn a la postura política que hemos tomado ante la coyuntura y que sabemos nos va a traer varios problemas. Esto también es el blog cabezón, esto tambièn es Resistencia...

Bueno, y que sirva ademàs para anunciar el próximo trabajo de 3ª Tipo, el proyecto musical de Vicente, y que honor que el título del trabajo se haya inspirado en una actitud bien cabezona:
Cómo estás Moe? espero todo bien, harto tiempo sin escribirte.
Me motivé para hacerlo porque estaba (debo admitir que hace un tiempito que no lo hacía) buceando en Cabeza de moog para traerme esas maravillosas músicas que me estaban haciendo falta, y me pillé con estas entradas nuevas de tema social / político que has subido. Y con la otra en que avisas que está que los denuncian y cierran el blog, y nos quedamos todos sin su música (y muchos sin la comunidad).
Y, pues nada, decirte que el espacio que tienes, que tienen allí es una verdadera Gran fuente que nos ha proveído a muchos durante largo tiempo con la música y con la producción de saber que es tan inaccesible hoy por hoy, muchos registros que son verdaderas joyas y uno no soñaba con encontrarse (dicho sea de paso, la calidad del sonido... !!).
Que concuerdo absolutamente con lo que dices que el blog es un espacio de resistencia y de difusión del conocimiento y del arte, y que es del tipo de iniciativas que hay que fomentar y propagar, para hacerle frente a la idiotez y la mercantilización. Y quien te arme riña abajo en los comentarios porque lo digas, anda perdido creyendo que el arte, que la música son notas y nada más...
y bueno, a la vez me bajó la sentimental y me dieron ganas de agradecerte por la inmensa labor que te has mandado por tanto tiempo aquí. No sólo por el trabajo, no sólo por toda la música que has puesto a disposición, también decirte que si no fuera porque mi música la subiste al blog (de hecho, buscándome tú a mí y no al revés) y hubo gente que lo descargó y le gustó, de repente no me lo tomaba nunca en serio y no seguía con esto...
Hasta he conocido y he armado conversas con otros músicos experimentales gracias al blog!!! hace poco nos encontramos con Carlos Quebrada (de Sales de Baño) que vino a chile, y conversamos y nos llevamos cada uno el disco del otro.
Así es que Moe, quiero compartirte mi último trabajo. Es, para serte sincero, el primero que me ha tomado tanto tiempo y que viene tan en serio, más hondo en lo musical y traté de que en lo conceptual también. La música está lista, me viene faltando carátula y todo eso, el librito, los textos que vienen en él...
(...) Resoné mucho con la intención de hacerle frente a la máquina que explicitaste en el blog ahora último. Me dieron muchas ganas de que mi último trabajo estuviera presente... es que el disco creo que tiene algo que decir, y va por ahí mismo, por La Resistencia.
Y, bueh, nuevamente agradecerte por tanto esfuerzo, por compartir.
Vicente

Snifff snifff... El mensaje de mi amigo Vicente viene a sumarse a tantos emotivos mensajes de apoyo que nos mandan por diferentes medios, tantos que no da para publicarlos todos, y que son resumidos por este mensaje.
Nosotros seguiremos, aunque nos cierren el blog, tratando de resistir tambièn por otros medios y ámbitos màs concretos. Todo aquel que quiera sumarse, ya sabe, tiene las puertas abiertas, como en el blog, como todo lo que vayamos a hacer. Tan fácil como mandarme un mail.
Abrazos cabezones.

Y aguante La Resistencia!



Comentarios

  1. El arte se vive, no se esconde. Nada pierde un artista con que se descarguen sus discos sin que se remuneren; muy por el contrario, si no fuese por estos medios alternos a la vulgar y convencional cartera de lo que nos ofrecen los medios convencionales, nunca saldríamos del puto hoyo en el que nos quieren meter día con día, y gracias a ello conocemos y motivamos aún más a los artistas que bien merecido lo tienen.

    Yo tengo cientos de miles de canciones descargadas y sin embargo, cuando tengo la posibilidad compro un álbum, dos, tres; apoyar con mi presencia en alguna cafetería, bar, restaurante, algunos que tocan en las calles, asistir a conciertos cuando puedo y mucho me duele perderme esos conciertos y demás, porque han de saber que uno está jodido y aún así hace lo posible por disfrutar y apoyarlos.

    Yo como mexicano de clase baja que para ir a un concierto invierte un salario semanal (porque también se gasta en los taxis cuando es necesario) y a veces mucho más, prefiero gastarme ese dinero en lo que me llena, me hace sentir vivo y conectado con otras miles de personas.

    Estos foros son indispensables para que lo desconocido e inaccesible (en la mayoría de los casos) se desempolve, sino fuese así tal vez estaría en la merma cultural en la que se encuentran la mayoría de las personas, viviendo lo que prefabrican y siguiendo los estándares de un zombi.

    Muchas gracias al blog, a todos sus colaboradores y a los que lo visitan. Espero que no pase a mayores y el espacio siga vivo, porque necesitamos más como esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, que lindas palabras.
      Y ahora que está el nombre del blog en los pizarrones de Ucrania e inspiramos nombres de discos, creo que es hora de ir por más. En eso estamos...

      Eliminar
  2. Hola a todos! Por un lado, quería manifestar mi apoyo hacia La Resistencia!! Recién leí un texto muy lindo de Alejandro Robino y me pareció que estaría bueno compartirlo con ustedes. Acá va:

    "En primer lugar, no se desespere y en caso de zafarrancho no siga las reglas que el huracán querrá imponerle.
    Refúgiese en la casa y asegure los postigos una vez que todos los suyos estén a salvo.
    Comparta el mate y la charla con los compañeros, los besos furtivos y las noches clandestinas, con quien le asegure ternura.
    No deje que la estupidez se imponga.
    Defiéndase.
    A la estética, ética.
    Esté siempre atento.
    No les bastará empobrecerlo y lo querrán someter con su propia tristeza.
    Ríase estentóreamente.
    Mófese: la derecha está mal cogida.
    Será imprescindible cenar juntos cada día hasta que la tormenta pase.
    Son cosas simples, sencillas, pero no por ello, menos eficaces.
    Diga hacia el costado buen día, por favor y gracias.
    Y la concha de tu madre cuando lo soliciten desde arriba.
    Tírele con lo que tenga, pero nunca solo.
    Ellos saben cómo emboscarlo en la desprevenida soledad de una tarde.
    Recuerde que los artistas serán siempre nuestros.
    Y el olvido será feroz con la comparsa de impostores que los acompaña.
    Todo va a estar bien si me hace caso.
    Sobreviviremos nuevamente, estamos curtidos.
    Cuidemos a los pibes que querrán podarlos.
    Solo es menester bien pertrecharse y no escatimarnos amabilidades.
    Deberemos dejar a mano los poemas indispensables, el vino tinto y la guitarra.
    Sonreírles a nuestros viejos como vacuna contra la angustia diaria.
    Ser piadosos con los amigos.
    No confundir a los ingenuos con los traidores.
    Y aún con estos, tener el perdón fácil para cuando vuelvan con las ilusiones forreadas.
    Aquí nadie sobra.
    Y eso sí, ser perseverantes y tenaces, escribir religiosamente todos los días, todas las tardes, todas las noches.
    Aún sostenidos en terquedades si la fe se desmorona.
    En eso, no habrá tregua para nadie.
    La poesía les duele a estos hijos de puta."

    Saludos y larga vida al Arte!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese texto lo había leído pero no sabía de quien era. Gracias Anónimo!
      Viene bien compartirlo.

      Y seguro que ahora aparecen los consabidos comentarios amargos y derechistas. No se alarmen muchachos derechosos, solamente estamos (al menos por ahora) hablando de arte, de poesía, de libertad, de compartir conocimiento...

      Eliminar
  3. Creo que este es el preciso instante para re-postear “Pawn Hearts”, aunque los links estén perfectos…
    Creo que este es el preciso instante para hacer una alegoría a la obra ya citada…
    Sinceramente el álbum no lo escuche, ¿qué?, ¿y por qué te refieres a el entonces?
    Pues, no lo escuche por bobada mía y de los “Prog-heads”, esos tristemente célebres comentaristas inconscientes…
    Estos personajes inmodestos y presumidos andan por ahí parloteando que “ese álbum es deprimente y pretencioso”, “prefiero oír Dream Theater”, ¡¡ellos si hacen música!! , ¿?
    Hoy en día se demuestra que la gente está totalmente sedada, y que cualquier destello de realidad despierta su necedad, cualquier destello de realidad arremete directamente en su orgullo (su delicada hoja de vida “conservadora”) aborreciendo inmediatamente la reminiscencia al entendimiento.
    Entonces ¿que causa repulsión casi generalizada?, como ya dije andamos sedados, andamos tras las luces coloridas y el maquillaje, ¿?
    Me explico, el sistema, el estado, nos “entrega” un modelo de vida absurdo y utópico, que siempre se verá opacado por los intereses propios tanto en esferas “superiores” como en la propia ciudadanía.
    Me pregunto ¿estos “opinólogos” que argumentaban su vacuidad poseen alguna función social?, tal vez…
    “¡¡La música de las masas!!, ese es mi estupefaciente” (ven únete)
    “Tu pretenciosa música es demasiado compleja para mi mente gris”
    Tengo suficientes argumentos para fragmentar cualquier esquema social, podría abstraerlo más, pero quiero hacerlo entendible (eso espero)
    A ver muchachos (en especial a aquellos que se dicen Prog-heads) ¿perderán su tiempo convirtiéndose en críticos racionales de la música?
    Ciudadanos pulcros ¿seguirán irritándose ante el arte evocador de entendimiento de sus mentiras?
    En conclusión, yo no poseería la comprensión que tengo por sobre lo subjetivo si no fuera gracias a las obras conceptuales tanto musicales como literarias. Además en ocasiones la música hace el trabajo que la esclava mente no quiere hacer…”entender”. Este espacio me hizo conocer ese maravilloso arte (música), acá encontré obras significativas y comprendí que la música nos mantiene cuerdos en un mundo donde se da cabida al perfume y a la mediocridad desde todo punto de vista. Uno decide ser un peón más de los ideales disfrazados carentes de credibilidad ya que detrás de todo existe alguien que mueve los hilos…

    ¡Gracias por seguir resistiendo Cabeza de Moog!

    D'nilson

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se producen estos comentarios uno agrece todo el tiempo que le pone a compartir y difundir, entonces uno sabe que vale la pena.

      Guau!!! D'nilson, me dejaste helado, sin palabras. Que profundidad, hermano!
      Y si... en honor a tu comentario, voy a re-publicar "Pawn Hearts" en honor a tu comentario, ese pensamiento crítico y esa sensibilidad que tanto libera y engrandece el alma humana.

      Un abrazo grande hermano, de verdad, muchas gracias!

      Eliminar
    2. Gracias por darte la molestia de leer mi comentario, mis más sinceros agradecimientos.
      Me quedo tranquilo pero no satisfecho de haber logrado tu “comprensión” y haber generado realidad hoy en día.
      Francamente no pensé que lo entenderían debido a que existen personas que simplemente antes de escuchar tu punto de vista te agreden sin razón y que al menos una persona en este continente haya entendido lo que quiero explicar (poquísimas veces lo consigo) para mí es una alegría.
      Y que gentileza la tuya de publicar mi comentario en el post de “Pawn Hearts”, tengo la esperanza de que al menos alguien lo lea sin prejuicio alguno.
      ¡Gracias Moe!

      Eliminar
    3. Suelo decepcionarme mucho cuando miro a mi entorno y observo lo frívola que es la sociedad en general, repitiendo esa opinión masiva que los grandes medios (y quienes están detrás de ellos) quieren instalar en sus psiquis en lugar de pensar por sí misma, tratando de encajar en ese modelo exitista de vida, preocupándose por crecer económicamente y no espiritualmente... Por suerte después entro a blogs como estos que no sólo me brindan maravillosas músicas que me alejan de la fealdad del mundo, sino que también me muestran que hay un montón de personas distribuidas por el mundo que tienen una forma de pensar y de percibir su existencia realmente muy interesantes, devolviéndome las esperanzas de que cambie poco a poco la sociedad (claro que desde mi lugar trato de hacer todo lo posible por promover el arte u otra actividad intelectual, pero sola se complica).
      Muchas gracias por todo! Por la música, por el espacio para poder expresarnos, por la buena onda, por todo!
      Charlie Moon

      Eliminar
    4. Que lindas palabras Charlie, làstima que no dejasta un mail para comunicarnos con vos. saludos! Y gracias a vos!!!

      Eliminar
    5. Y Jamil, tu comentario se entendió perfecto y se agradece mucho!

      Eliminar
  4. Cuidar La Resistencia es tarea de todos y no es una frase bonita, dentro de poco van a meter mano en internet, no lo duden, busquemos la forma de mantenernos unidos, recuerden que ser cabezón es lo que elegimos, nadie nos metio en esto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nextor, ya hace rato están metiendo la mano en Internet! No dudes que, quieras o no, si eres un alma libre corres el riesgo de entrar en alguna listita. Por acá estamos curtidos con eso (ya pasamos por varias).
      Por eso es interesante que se conecten conmigo por correo, para el que lo quiera: mo.381.u5.8 arroba gmail.com así si el blog desaparece podemos rearmar la comunidad no solamente en términos musicales. Abrazos!

      Eliminar
  5. Una masa lo expresado por el joven Vicente. Esto me hace acordar a que, siempre que se dio el tema, les preguntaba a conocidos y parientes porqué esa eterna diatriba en contra de los chilenos, bolivianos, paraguayos, brasileños, etc. Habrá habido seguramente alguna oportunidad de bronca (no hace falta detallarlas) pero, ¡carajo! siempre hemos vivido bien y en armonía. Yo descubrí hace años que no tengo ningún problema con ningún hermano de país vecino y mucho antes aprendí que los que siempre cagaron a la mayoría de los habitantes de mi país fueron los europeos y los yankees.- Y ojo que no hablo del grueso de los habitantes de esos países sino de sus gobernantes, como el caso de los españoles que hace 400 años que nos chupan la sangre. ¡Y ni hablar de los paraguayos! Vecinos laburadores, honestos y muy buena gente a los que diezmamos hace 150 años gracias a la complicidad de un gobierno H. de P. y el empuje de los ingleses mal paridos.- Así que ¡un abrazo y salud Vicente, a la distancia que no es tanta! Y a resistir…

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.