Ir al contenido principal

Así gobernará el neo-liberalismo

Había hablado en el posteo de "El neoliberalismo se prepara para gobernar... Agarrate Catalina!", y copio textual: "El neoliberalismo son los medios, el poder judicial, los mercados... La tarea será combinada, y la justicia le proporcionará al nuevo gobierno la comodidad de no tener que decir otra cosa que no sea "respetamos a rajatabla a la justicia". No gobernará Macri, gobernará el neoliberalismo."
 
Comentaba que había indicios, apenas ganado el ballotage por M&M, que el neoliberalismo gobernaría como una especie de "pinza" donde el poder ejecutivo caería bajo la acción de las fuerzas combinadas entre los medios de comunicación, la justicia, los mercados financieros y sus lobbys (nacionales pero sobretodo internacionales) y por últimos los decretos terminarán gobernando en un sistema no muy democrático pero (si es que pueden engañar eficazmente a las masas) respaldado por la ciudadanía.


Ya lo empezaron a hacer, parece que no estabamos tan equivocados...

Esa manera de gobernar ya empezó; miren lo que pasa con el culebrón del traspaso de los atributos del mando; un show mediático que cumple la función de maniobra distractiva para evitar que se discuta y hable de otras cuestiones; como las medidas que ya está anunciando el gobierno que asume mañana. La univesalización por parte de los medios de LA noticia como lo único importante y la inverosímil cautelar presentada ante la justicia habla de que el poder mediático y judicial actúan como uno solo. Por ahora no hace falta hablar del poder financiero, pero ya lo verán siendo protagonista. Así gobernará el próximo gobierno, que no será el gobierno de M&M sino el gobierno neoliberal: una inteligencia entre los medios, la justicia, el mercado financiero y el poder político de un gobierno de derecha pura y dura cuyo objetivo principal es bajar el "costo" salarial, es decir: transferir la riqueza producida por el pueblo argentino hacia las clases dominantes y el poder financiero internacional. Volverán a endeudar el país en una historia que ya conocemos...

Es como un viaje en el tiempo: presten atención a lo que dice este señor del video, familiar con lo que dicen algunos economistas que preparan el plan de gobierno de algún candidato a presidente por estos días: eliminación de los controles cambiarios y restricciones para las operaciones con moneda extranjera, apertura total de la economía y las importaciones, libertad de fijación de los salarios, aumento de las tarifas de los servicios públicos, libertad de precios sin controles, eliminación de retenciones y todo tipo de impuestos y derechos a la exportación, libre fijación de las tasas de interés y reforma financiera para garantizar la libertad de las operaciones, liberación de los alquileres para que el déficit de vivienda sea eliminado por la construcción privada, eliminación de subsidios, subvenciones y protecciones arancelarias a la industria nacional.



A lo que alguien le podría replicar, aún más lejos en la historia: "...bajo el falso pretexto de una crisis económica sin precedentes, está por consumarse la gran estafa a los interses y a las aspiraciones de la nacionalidad- Quienes en éste momento ejercen el poder y tienen fuerza para convertir en ley sus decisiones, deben asumir la tremenda responsabilidad de la política económica. Todo lo demás es pura bambolla hecha ex profeso para distraer la atención y disimular la estafa... El Plan que implementarán significará la transferencia de una parte sustancial de nuestra riquezas y de nuestras rentas a las tierras de ultramar: los argentinos reduciremos el consumo, en virtud de la elevación del costo de vida y del auge de la desocupación. La mayor parte de nuestra industria, que se sustentaba en el fuerte poder de compra de las masas populares, no tardará en entrar en liquidación. Será el momento de la crisis deliberada y concientemente provocada". Fue escrito en 1955 por Jaureche en referencia al Plan Prebisch, pero le podría haber contestado a Martinez de Hoz o a los economistas del Pro de hoy en día.

En honor al pensamiento crítico: presten atención a las futuras operaciones de prensa, cuando algo resuene mucho en los medios, seguramente será porque te estarán distrayendo para meterte la mano en los bolsillos. Y es de esperar que los que en estos años se llenaban la boca con la libertad de expresión van a callarse cuando el nuevo gobierno empiece a perseguir a medios y periodistas.

En este marco previo al ajuste solo queda la destrucción y el desmonte de todo el aparato estatista. Intuyo que para ello se debe destruir la figura de Cristina Fernández y todos los que sostuvieron una política keynesiana. El hecho de que no se realice un traspaso ordenado de mandos es parte de la operación, no solo un capricho de Mauricio Macri. A esto seguirá la denuncia de presuntos hechos de corrupción y una justicia que ha sido funcional y cómplice del poder económico concentrado. Una lluvia de causas buscará desacreditar el modelo económico "populista", de esto se encargarán los medios hegemónicos y corporativos.
Lo paradójico es que el gabinete del presidente electo suma (con él mismo incluido) centenares de causas en la justicia, que son blindadas mediaticamente para que operen con total impunidad sobre el Estado. Ya no se trata de quien tiene o no la razón, de si es verdad que uno u otro es corrupto, sino del teatro armado a su alrededor en operetas tipo Lanata.

Así que repito, estén atentos; presten atención, cuando algo resuene mucho en los medios, seguramente será porque te estarán distrayendo para meterte la mano en los bolsillos.



Comentarios

  1. Eso eso, presten atención a los medios, mientras tanto festejemos el día de los derechos humanos como en cuba;
    Más de un centenar de detenciones en Cuba en el día de los derechos humanos
    fuente http://yusnaby.com/mas-de-un-centenar-de-detenciones-en-cuba-en-el-dia-de-los-derechos-humanos/
    El mundo anticapitalista es la hostia

    ResponderEliminar
  2. Lo lamento por Argentina. Empiezan a recorrer el camino que ya llevamos recorrido en España durante los ultimos 8 año. Y en estos años, nos han esquilmado la poca industria que habia, nos han robado nuestros ahorros y estan tratando de quitarnos lo poco que nos queda (la sanidad, la educacion, la proteccion social) bajo el control de la mayoria de los medios de comunicacion plegados al poder ya que sin sus subvenciones no podrian seguir funcionando. Suerte Argentina que la necesitaras.

    ResponderEliminar
  3. Y si, damas y caballeros.- Otra vez el mismo plato de sopa.- Lo de Jauretche es premonitorio pero es lo que estos imperios han hecho toda la vida. Hasta hace algunos años era por las armas; ahora pasa por la idiotización mediática y el convencimiento cuasi hipnótico de que lo que te favorece te hace daño y el que te sodomiza es tu mejor amigo.- Ya tenemos a todo el plantel de empresario y yuppies listos.- ¿Seremos capaces de hacer algo por nosotros mismos para mostrarle a este Chirolita que conocemos su valía y para demostrarle a la mitad de los que lo votaron que pusieron mansamente el cuello en la guillotina?

    ResponderEliminar
  4. Yo soy un espectador y fana de CdM! desde hace mucho, y me acuerdo haber bajado un poco de todo del blog. Suelo compartir o darle me gusta en Facebook también. Y saben por qué siempre estuve del lado de estos blogs independientes, como también de Somos Pacifistas o Destilería Sonora por ejemplo? Porque eran aislantes de toda la mierda que pasaba afuera. Hoy entré a CdM!, y hacía mucho que no lo hacía... Entrar, leer, ver publicaciones y encontrarme con más bazofia política. Esto sumado a una opinión que en lo que mi respecta no fue mas que una creación mediática. Creo yo tanto que el concepto de Macri neoliberal es invención mediática, como el adm lo fue el traspaso de los atributos y toda esa gilada. Nada, venía a dar mi punto de vista y creo firmemente en que este era un mejor lugar cuando era un rinconcito de felicidad musical, donde se compartía de la mejor música o todo tipo de arte. No me voy a ir como espectador, pero ahhhhh...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te desilusiones, Fraan.- Este sigue siendo un lugar donde predomina el arte. Y si no, fijate el aluvión de entradas con música de la hostia y resubidas de los últimos meses.- Lo que sucede es que el tema político es algo que nos toca a todos.- Muchos dicen: “A mí no me importa porque yo igual me levanto todos los días para ir a laburar”.- Eso es cierto: laburás con los peronistas, con los radicales, con los milicos, etc. Pero no es lo mismo colgar un cuadro en un museo de arte que en el baño de la popular de la cancha de Huracán.- Quiero decir que el trabajo no te rinde igual a vos y a tus seres queridos, si el entorno te juega en contra o a favor. Y ese entorno lo digitan los que gobiernan, tanto a la vista como solapadamente.- Lo de los atributos… y si, puede ser que en algo coincida con vos.- Pero el Macri neoliberal, no es moco de pavo.- No debería resbalarte, como diciendo: ya va a pasar y después vendrá otro.- Todos los nombres de los que están con él, con lo que ya están diciendo y haciendo, son los artífices de los años 90.- Recordarás que eso no fue chiste y como terminó.- De mi parte, te comento que sigo con la música a full pero no puedo evitar estar muy preocupado viendo que estos personajes, reales y nefastos, (junto a los medios) me quieren volver un fool mientras vuelven a destrozar y regalar lo poco que se había logrado en nuestro querido país.- Un abrazo y pensá: también es un arte el sobrevivir y todo indica que deberemos transformarnos en Miguelángelos…

      Eliminar
    2. Cuando venía acá no me interesaba MM ni Scioli, ni el neoliberalismo. Si quería escuchar/leer estupideces de ambos lados, o bien ponía TN, o bien 678. En fin, a lo que me refiero es que meter algo tan obsceno como la política argentina en un blog de música independiente es... agrio. Y justamente por eso, cuando me quejo, ni me molesto en dejar mi opinión política, porque no creo que este sea el lugar adecuado. Y antes de alejarme les dejo una lección que me dieron un día. Para mi fue muy importante: aprender a absorber información. No nos convirtamos en lo Orwell ya escribía en "1984". Dejemos de leer y salgamos a ver.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.