Ir al contenido principal

Arco Iris - Peace Will Save The Rainbow (1998)


Otro disco de Arco Iris pero ya de otra época, con otro estilo, afincados en yankylandia, prácticamente fuera de ese folk rock que los viera nacer, con varios de los músicos de origen estadounidense, podríamos decir que esta es otra faceta de Arco Iris, pero ya lejana al estilo que los hiciera conocidos. Con ustedes, otra "resurrección" de Arco Iris, uno de los tantos cambios de piel que tuvieron los muchachos de Ara Tokatlian, siempre al frente de todo.

Artista: Arco Iris
Álbum: Peace Will Save The Rainbow
Año: 1998
Género: Prog Fusión / Folk Rock
Duración: 49:46
Nacionalidad: Argentina - EEUU


Muchos de los músicos que aquí participan son yankys, ya que este álbum corresponde a la época en que la banda estuvo afincada en EEUU. Aparecen temas en inglés y elementos musicales impensados en sus épocas pasadas. Y sin embargo, el espíritu Arco Iris sigue allí, quizás un tanto dormido o quizás sonnoliento, pero es otro aspecto de una banda que perdura en el tiempo gracias a todo el talento y misticismo que han deplegado a los largo de su carrera y sus distintas épocas.

Hablando de sus distintas épocas, traigo a colación una biografía del grupo:


Arco Iris es hoy la banda más legendaria de Rock de Argentina, con 40 años de trayectoria ininterrumpida, fundada por Gustavo Santaolalla, Ara Tokatlian y Guillermo Bordarampé, siendo muy jóvenes, a fines de los años 60.
Desde el principio marcaron una diferencia con el resto de las bandas de rock de aquella época, ya que desde lo musical fueron los primeros en lograr un justo equilibrio fusionando el rock y el folclore, y fundamentalmente con su forma de vida familiar comunitaria.
Guiados por la dulzura y la sabiduría de Danais Winnycka (Dana), nacida en Ucrania, maestra y guía espiritual del grupo, incursionaron por caminos similares y contemporáneos a Los Beatles con sus experiencias con gurúes, y formaron una pequeña comunidad en donde llevaban a cabo con disciplina férrea (a diferencia de los de Liverpool) una serie de reglas que incluían un alto grado de pureza en todas las cosas, meditación, lectura, naturismo, yoga, cero sexo y drogas, y una vida ascética en general.
Dana fue una pionera en el uso de técnicas alternativas provenientes de la filosofía oriental.
El grupo en esta primera etapa estaba integrado por su líder musical Gustavo Santaolalla en guitarra y voz; el talentoso Ara Tokatlián (nacido en Egipto) en vientos y teclados; Guillermo Bordarampé en bajo; y Horacio Gianello en batería y percusión. Ellos concretaron una obra fundamental para el comienzo del rock argentino: “Arco Iris”, “Tiempo de Resurrección”, “Suite nº1 Danais”, “Opera Sudamérica o El Regreso a la Aurora”, espectacular obra conceptual, “Inti Raymi” y “Agitor Lucens V”, esta última era una obra sinfónica, en donde exploraban más lo metafíco y lo espacial.
Era tan grande la admiración que tenía Santaolalla por Dana que muchas de las canciones se referían a ella, pero con el tiempo la relación entre Gustavo y la comunidad se resquebrajó, y finalmente decidió abandonar el grupo. También Gianello hizo lo mismo.
El abandono de Santaolalla generó por entonces un interrogante sobre cuál sería el rumbo de Arco Iris, ya sin las composiciones ni la voz de su líder musical, pero Ara y Dana (ahora tocando percusión), junto a Guillermo Bordarampe iniciaron una nueva etapa con dos discos memorables, el primero “Inspiración” (con Enrique Mono Villegas) y luego convocaron a Ignacio Elisavetsky (guitarra) y a Mario Cortez (teclados) para la grabación de “Los Elementales”.
Compositivamente seguían explorando en los ritmos folclóricos pero además con una fuerte influencia de la música sinfónica.
“A partir de la ida de Gustavo, yo sentí como si naciese otro grupo, otro esquema de trabajo, una dinámica nueva. Fue como asumir un estado de madurez y comprensión mucho mayor que el que teníamos hasta entonces.” (Ara Tokatlián)
En el año 1977 deciden irse al exterior como tantos músicos que abandonaron el país a causa de la dictadura.
Primero viajaron a Nueva York y en 1978 se radicaron en una colina de Los Angeles, California. Allí crearon su propio estudio de grabación al que llamaron Danara.
En esta tercera etapa el grupo adoptó una coherencia artística incuestionable con una sólida propuesta musical más cercana al jazz y a la experimentación. En Estados Unidos tocan como acompañantes de Herbie Hancock, Lalo Schifrin y Harry Belafonte, y esta época muestra al grupo con un sonido nuevo enriquecido por el aporte creativo de músicos como: Alex Acuña, Chester Thompson y Milcho Leviev, entre otros.
El criterio de World Music desplazó al Rock Progresivo, pero sin variar usos y costumbres: vegetarianismo, yoga y ecología.
“Tenemos nuestro folklore y la riqueza armónica del jazz con diferentes acentos rítmicos y otros timbres con sabor telúricos, usando instrumentos como el diembe o el dumdum.” (Ara Tokatlian)
A partir de allí Arco Iris edita una amplia obra discográfica: “Amigos”, “Fiesta”, “Exploring South America”, “Blue Pheasant”, “Cóndor”, “Peace Pipes”, “Alive in Venice”, “In Memoriam”, “Peace will save the Raimbow” y “En vivo Hoy”.
Para Ara Tokatlian: “No es casual que el grupo se llame Arco Iris, un sinfín de colores que se fusionan y pasan de uno al otro sin que se note. Somos exactamente eso, no se ve dónde empieza un sonido y dónde termina otro. No somos ni jazz, ni pop, ni fusión ni new age, pero somos todo a la vez. Diría que hacemos un género llamado Jazzambachacapoprock.”
En 1983, Ara y Dana se habían casado en Nueva York, mientras vivían en Blue Jay, en el parque nacional de las montañas de San Bernardino, California, en una centenaria cabaña rodeada de bosques y animales, y para no perder el contacto con su tierra y su gente de Argentina, solían volver a la casa de la antigua comunidad en Buenos Aires y a Costa Bonita, cerca de Necochea, un maravilloso lugar que les sirvió de inspiración para viejas obras como “Tiempo de Resurrección” o “Sudamérica".
Pero en septiembre de 2003 Dana falleció en México y Ara entró en una profunda depresión. En 2006, Ara publicó en el sitio rock.com.ar una carta abierta, sobra la muerte de Dana y su significado.
"Para mí su muerte fue algo terrible. No se lo conté a nadie. Me quedé en Tijuana, solo. No quería hablar con nadie, no quería que nadie me preguntara. Intenté volver a nuestra cabaña de Los Angeles, pero los recuerdos me hacían daño.”
“Puedo afimar con certeza que los conceptos de vida, los pensamientos, sentimientos y sobre todo las intenciones de Danais fueron siempre de un alto grado de pureza y dirigidos para lograr el bien en las demás personas…Ella nos ayudó a superar nuestras propias limitaciones humanas y musicales e infundió en nosotros la confianza para desarrollar talentos y capacidades que en muchos casos desconocíamos, luego de conocerla, pudimos crecer y desarrollarnos como individuos y artistas. Danais nos ayudo a disipar el miedo. Realmente amaba y creía en el prójimo.” (Ara Tokatlian)
También en Los Angeles se radicó Gustavo Santaolalla haciendo trabajos como músico y productor, y en los años 90, fue transformándose en una máquina de producir éxitos trabajando con bandas y artistas latinoamericanos, como Molotov, Café Tacuba, Julieta Venegas, Juanes, Jorge Drexler, y Bersuit Vergarabat, entre muchos otros.
Actualmente es reconocido como compositor de bandas sonoras para películas como “Amores Perros”, “21 Gramos”, “Diarios de motocicleta”, ” Brokeback Mountain” y “Babel”, por las dos últimas ganó sendos premios Oscar. Además es el líder del grupo de tango electrónico "Bajofondo Tango Club", transformándose en uno de los artistas argentinos más respetados en la actualidad a nivel internacional.
Actualmente Arco Iris comenzó una nueva etapa con Ara Tokatlián como único miembro original, actuando en escenarios de clubes de jazz y difusor indiscutible de la cultura sudamericana en Estados Unidos.
Arco Iris sigue transmitiendo a través de su música los ideales de Paz, Amor y Acción.
Fernando Gonzalez






Antes que nada, aclaro una cosa: a diferencia de otros blogs, yo puedo publicar álbums que no me gustan. ¿Porqué? porque que a mí no me gusten no significan que a otros no les pueda resultar de interés si es que comparten alguna temática en común con otras publicaciones del blog. Tal es el caso de este álbum, la verdad es que jamás lo puedo terminar de escuchar porque me aburre, no es que la genialidad de Ara Tokatlian se haya perdido, pero la incursión a terrenos musicales más cercanos a aspectos más melosos y comerciales no me gusta, no me refiero a la inclusión de saxos en sí, sino la inclusión de ESOS saxos más cercanos al jazz-pop romántico de Kenny G que a "Agitor Lucens".



Y vamos de lleno con los (pocos) comentarios del disco que encontré:

ESTE DISCO ES DE UN ARCO IRIS QUE NO ES ARCO IRIS,ESTO LO DIGO PORQUE DE LA BANDA ORIGINAL SOLO QUEDARON ARA TOKATLIAN Y DANA ,EL RESTO COMO GUSTAVO SANTOLALLA TOMARON RUMBOS NUEVOS MUCHOS AÑOS ATRAS,ESO NO QUITA NADA,YA QUE ESTE DISCO MANTIENE ESE ESPIRITU QUE VIVIO EN LA FORMACION ORIGINAL,DIGO MUCHO DE RITMOS FOLCK DE ARGENTINA Y LATINOAMERICANOS.Y COMO SIEMPRE LA FUSION CON EL ROCK Y PORQUE NO DECIR TOQUES DE JAZZ.
El gusano progresivo

Argentinian band living in USA. This is later release and provides a beautiful South American influenced progressive / art rock with modern sound. Mostly instrumental with lots of pan flutes, percussion and beautiful moods.
Peace Will Save The Rainbow album by Arco Iris was released Sep 15, 1998 on the Arco Iris label.
CD Universe

One could describe this formation as the Argentine equivalent of Chilean band Los Jaivas because of the progressive blend of folk and rock. Their history starts in january 1970 when during a music festival in Buenos Aires Arco Iris made impression with the legendary composition Blues De Dana. The following years Arco Iris released many beautiful albums. In the early Eighties Arco Iris disbanded for a while when a part of the band moved to California in order to continue their musical carreer over there. In the late Eighties Arco Iris re-started to make albums with a new sound and in 1997 the band got an award from California for their cultural contribution on Californian schools during 20 years.
On this CD-release Arco Iris presents a progressive mix of New Age, symphonic rock and folk. The nine tracks on this album sound beautiful and very pleasant and deliver a lot of variation: percussion (conga, bongo, djembe), flute, saxophone, acoustic guitar and several flutes like the panflute. On the electric front we can enjoy the electric guitar and - bass and keyboards like the synthesizer. Although the music has a bit polished overtones (it's hard to compare with their Seventies sound), I was delighted about the clear recordings and the warm 'symphonic folk' sound. If you love progressive folk, Arco Iris is a fine band to discover.
Erik Neuteboom

No encontré videos y hay pocas referencias a esta época de la banda, dejo simplemente los links de descarga del disco para que lo evalúen ustedes mismos. Al fin y al cabo, este es otro álbum de la leyenda que fue y es Arco Iris.


Lista de Temas:
1. Tierra Del Fuego
2. Smile Of The Big Spirit
3. Dunes (Costa Bonita)
4. Aurora Del Sur
5. Peace Will Save The Rainbow
6. Corazon Piedra Verde
7. Touch Of Grey On Her Wings
8. Auraville
9. Farewell Of The Doves

Alineación:
- Bill Fowler / acoustic & electric guitars
- Hartt Stearns / Conga, pandeiro, afuche and cabasa
- James Baker / Acoustic and electric guitar
- Ara Tokatlian / Synthesizer, flute, sax (soprano), woodwind and vocals
- Danais Tokatlian / vocals, various instruments
- Julio Ledezma / drums, acoustic guitar, percussion


Comentarios

  1. desde la primera canción se puede volar. Tal vez las raíces de esta cosa en la tradición nativa americana. Cosa en todo momento. En su música hay algo más que las palabras pueden expresar. Puede ser que el espíritu vence a la muerte.

    no comparar, pero para el paralelo que quiero recordar cosas tan maravillosas como la composición de la banda de rock mexicana Cabezas de Cera "Indomable" y la composición del grupo Gong "Downwind". También se habla de algo más que se puede decir.

    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro, ese comentario es digno de algunas disertaciones que tengo de vez en cuando con alguna persona. Yo creo definitivamente que la música está ligada a mundos que no vemos pero sí sentimos.
      Sobre el tema de que la música puede decir mucho más que las palabras, conozco a un alemán llamado... ¿cómo era el apellido? ah; Wittgenstein, que tendría que aprender de usted.
      Abrazos amigo

      Eliminar
  2. Entiendo lo que decís, Moebius, respecto de este disco. Pero creo que el asunto es comprender que este Arco Iris no es el mismo Arco Iris de la época de Santaolalla. Es sencillamente otro grupo y otra cosa, ya desde la ausencia total de temas cantados. Esto es más bien un estilo cercano a Pat Metheny... Que si alguna vez se acercó a la cosa argentina fue nada más por la presencia de un Pedro Aznar en su banda. Bueno, esto es más eso que rock nacional o como querramos llamarlo. Se llama igual, Arco Iris, pero es otra cosa. Personalmente a mí me agrada. Pero tal vez sea porque me acerqué a este grupo a partir del primer disco de esta segunda era, que fue Faisán Azul. (By the way, tengo que conseguir ese disco.) Muchas gracias por la música. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.