Ir al contenido principal

Delirium - Primer Diálogo (1985)

Un disco que vale la pena con creces (a pesar de no contar con una excelente calidad en el audio), algo más del mejor progresivo mexicano en una banda angular (aunque no demasiado conocida) en el movimiento del progresivo en latinoamérica, aunque sea reconocida por melómanos de todo el mundo. Un álbum totalmente instrumental de rock progresivo con influencias rock progresivo italiano y francés, en particular PFM, influencia citada solo con el fin de orientar sobre sus influencias. El sonido del CD es pobre, no le hace justicia a la música incluida, pero como decimos muchas veces, es lo que hay. Otro disco que nos acompaña desde los albores del blog cabezón y ahora es renovado y recordado por Carlos M. y su Viaje al Espacio Visceral.

Artista: Delirium
Álbum: Primer Diálogo
Año: 1985
Género: Rock progresivo
Nacionalidad: México
Duración: 30:52


Y otro aporte devenido de nuestro querido espacio Viaje al Espacio Visceral, en su enorme recorrida por la buena música mexicana.

Sobre el disco (información tomada del libro "El otro rock mexicano" de David Cortés):

En 1983 el guitarrista Daniel Rivadeneyra estudiaba en el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) y allí conoció al bajista Manuel Lhomán y al tecladista Armando Ramírez. Como baterista se integró, procedente de Iconoclasta, Víctor Baldovinos, y poco después el grupo completó su alineación con el cantante Óscar Saldaña. Después de trabajar durante un año, en el cual grabaron un disco que permaneció largo tiempo enlatado (El teatro del delirio), el vocalista los abandonó y Víctor Baldovinos decidió dedicarse de tiempo completo a Iconoclasta; en su lugar entró el ex Queso Sagrado Alberto Herr.
El rock progresivo estaba en la cúspide, o al menos eso creían quienes lo practicaban. Comenta Daniel Rivadeneyra: "Hacíamos ciclos en el Auditorio Che Guevara, en el Museo del Chopo o en el Foro Isabelino que eran los tres lugares que tenían un jale tremendo. Estaban MCC, Nobilis Factum, Banda Elástica, The High Fidelity Orchestra y con esos grupos había mucho movimiento". Delirium tocaba en vivo insistentemente y, al llegar 1985, con una nueva alineación, habían pulido sus composiciones y se aprestaban a grabarlas. Invitaron al violinista Alfredo Flores y salieron del estudio con Primer diálogo, un álbum que subyuga por la alquimia entre sonidos barrocos y el rock, y por el manejo del contraste entre la guitarra y los teclados. Uno sentía las influencias clásicas, las reminiscencias a Bach y la energía del rock desplegarse en cortes completamente instrumentales como "Armagedón", "Primer diálogo" y "Atrio de las ánimas", los cuales se escuchaban contundentes, verdaderamente progresivos.
No obstante poseer composiciones cantadas, ninguna de ellas se coló en su debut. Al respecto Rivadeneyra comenta: "Estaba con nosotros Salvador Moreno, pero al llegar el momento de grabar, él finalmente decidió unirse a La Caja y por ello el disco se hizo totalmente instrumental". Primer diálogo fue mejor recibido en el extranjero y luego de su aparición, el grupo convertido en quinteto, surcó otra vez los escenarios del rock nacional, pero no logró dar continuidad a su trabajo fonográfico por un par de razones: las inestables condiciones económicas del país y el constante cambio de baterista. Invariablemente, cuando mejor acoplados estaban, el poseedor del sillín los abandonaba. 

David Cortés



Vamos a ensayar una corta descripción de los temas.
Armagedon: Tema en tono de celebración, sobresalen el violinista y el tecladista con un sonido muy similar al moog.
Atrio de las ánimas: Más meditativo, una dulce melodía es presentada por el violín para ser contestada con toda la banda, lidereada por el tecladista. La segunda mitad del tema, es a un ritmo más acelerado con todo el grupo siguiendo las melodías del tecladista. No hay lucha entre solistas, todo se escucha compuesto.
Nocturno en caminata: Pieza sinfónica en donde los solistas conversan durante toda la pieza. El guitarrista tiene el mismo sonido durante toda la pieza, electrica distorsionada. En los teclados sobresale el moog. Una de las mejores piezas del disco.
Primer dialogo: En la pieza que da nombre al disco, vuelva el violinista acompañado en lugar protagónico por el tecladista con sonido de clavicordio eléctrico y un sonido similar al birotron de Rick Wakeman en el Tormato (Don’t kill the whale).
Hellyet: Otra pieza en el mismo estilo de las dos anteriores.
Lagrimas: Esta pieza tiene una primera mitad muy apacible, llevada por la guitarra eléctrica y las percusiones. La segunda mitad es más sinfónica con todo el grupo.
DELIRIUM released their excellent debut album in 1985. The music here reminds me of ICONOCLASTA (especially the guitarist, who has the same tone as the Ricardo Moreno), but these guys were determined to create something more intense. The tracks tend to be kept short and fast, and they feature multiple solos and classical-inspired duels (many times counterpoint) between the guitarist and keyboardist. A couple of the tracks also feature violin..
Excellent keyboards-guitar driven progressive masterpiece from Mexico.Sometimes drk,sometimes epic with complex compositions . Overall: Highly recommented!
Mutant Sounds

DELIRIUM released their excellent debut album in 1985. The music here reminds me of ICONOCLASTA (especially the guitarist, who has the same tone as the Ricardo Moreno), but these guys were determined to create something more intense. The tracks tend to be kept short and fast, and they feature multiple solos and classical-inspired duels (many times counterpoint) between the guitarist and keyboardist. A couple of the tracks also feature violin. My only complaint here is that the CD is very short, at 31-minutes of length. The music is quite good, but maybe a 2-for-1 CD with both DELIRIUM albums would have been a better deal.
Steve Hegede

This is an album that i had not played for ages, actually i did not remember i had it until a couple of days ago when i was looking at La Pura Realidad line-up and realized that some of their members played here with Delirium, so i wanted to have a couple of listens to this album and write a few words about it.
This was another short-lived band that released their first album in the mid 80´s, i don´t really know the band´s history so i cannot give you a better detailed review about them, i like to do that with Mexican bands but only if i have enough information, if not, i wont tell you lies, the only i can say about them is that this album was released the same year of the terrible earthquake in my country, also that this band was formed by great musicians from the Mexican prog scene, Victor Valdovinos for instance, who had played before with Iconoclasta, and Manuel Lhoman who is one of the best bass players here, some of this members later formed other bands, Lhoman and violin player Alfredo Flores are playing with La Pura Realidad nowadays.
This album which you can call it both Delirium (self-titled) or Primer Diálogo, contains only 6 songs and a total time of 30 minutes, yes, a really short album, which doesn´t mean it is a bad one, not at all, there are some short albums that i consider masterpieces (Goblin - Profondo Rosso), but this is not the case, nevertheless, i find here a very nice effort from a debutant band.
"Armaguedon" is the opener track and probably one of my less favourites, it opens with a fast introduction, with violin and keyboards as the main instruments, despite the sound here is very symphonic, you will hear some fusion passages, this is a short instrumental song, some nice drums here and there by the way. "Atrio de las Animas", on the other hand, continues but with a soft and delicate sound, obviously slower than the previous song, but suddenly it becomes a bit "powerful" and "overwhelming" song, the melody is very recognizable and catchy, some moments sound alike to Iconoclasta, i believe this band also was influenced by bands like Camel for example. "Noctruno en Caminata" has keyboards as it´s essence, this song actually reminds me to some Wakeman moments not because of the playing style, but for the sound, in fact i also remember that album by Anders helmerson which has a very alike sound, the guitar are good in this song. "Primer Diálogo" is the title track and the longest one, in which at last we can listen something new or different, this is my favorite song of the album, a bombastic beginning, then a mid-tempo change and again that keyboarss reminding me some Anders Helmerson moments, here we can appreciate the violin as well. "Hellyet" is a soft melody which later turns faster and shows a nice guitar and drumming, short and nice song, not the best for sure. "Lagrimas" is the one that finishes the album and due to it´s starting, i would say the most experimental and original song of the album which features synths making some electronic noises, and later it becomes like a reprise of Nocturno en Caminata, nice song to finish the album.
As you may have noticed, this is not an album that i love, actually i would not recommend it if you are looking for new stuff or something different, this album sounds like other 20 but anyway i find it enjoyable and goog, but of course non-essential
Guillermo H. Urdapilleta

Delirium released their excellent debut album in 1985. The music here reminds me of Iconoclasta(especially the guitarist, who has the same tone as the Ricardo Moreno), but these guys were determined to create something more intense. The tracks tend to be kept short and fast, and they feature multiple solos and classical-inspired duels(many times counterpoint) between the guitarist and keyboardist. A couple of the tracks also feature violin. My only complaint here is that the CD is very short, at 31-minutes of length. The music is quite good, but maybe a 2-for-1 CD with both Delirium albums would have been a better deal.
www.uk70sprogrock.com

Buen y muy disfrutable álbum. Espero que les guste. Basta escuchar el comienzo para quedar maravillado con este disco. Creo que para revalorar esta música la única forma es compartirla y difundirla.
 

Lista de Temas:
1. Armaguedon (2:57)
2. Atrio De Las Animas (5:05)
3. Nocturno En Caminata (6:22)
4. Primer Dialogo (7:28)
5. Hellyet (3:32)
6. Lagrimas (5:20)


Alineación:
- Manuel Lhoman / bass
- Daniel Rivadeneyra / ugitars
- Amador Ramirez / keyboards
- Víctor Baldovinos / drums
- Oscar Saldana / vocals
- Alfredo Flores / violin (1,2,4)




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. "El siguiente archivo está limitado o el archivo ha sido eliminado por la violación de los derechos de autor."

    Por una extraña razón algún alma de mala factura -también conocida como mala leche o hijo de puta- se toma la molestia de eliminar sólo alguno de los links de descarga (en este caso el tercero) con el único objetivo de hacer daño, lo que vendría a complementar la S.O.P.A. DE MIERDA que habita en su mente; cosa que para ustedes ya no es novedad.

    Sólo cumplo con informarles el hecho en caso que deseen resubir el material que bien vale la pena y jerarquiza este blog.

    Un abrazo para Moebius.

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo, ruvensito. Y lo que hacen es joder a otros...
    Sobre la resubida, por el momento no tengo forma de subir nada, en estos días comienzo nuevamente, pero tengo tanto para resubir (casi todo el blog) que por ahora no voy a subir nada por el momento, solo voy a subir nuevas cosas cuando pueda.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Nuevos links de descarga:

    Download: (flac, por supuesto)
    http://link-safe.net/folder/e347c39a-4321

    ResponderEliminar
  6. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/FsUJBmvy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente, muchas gracias, y que no bloqueen los links, si no es por el esfuerzo que hacen Uds. quien diablos va a comprar estos discos, 1ero. es imposible conseguirlos y 2o. el que tiene el disco quiere las perlas de la virgen. Que permitan que más gente sepa de esta música y que no jodan a los demás como bien lo comenta Moebius.
      Saludos!!!

      Eliminar
    2. Gracias Juan Carlos por entendernos y compartir la fisolosofía de este blog

      Eliminar
  7. lo siento por molestar, pero el link no funciona... usted puede renovarlo? muchas gracias! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.