Ir al contenido principal

Orcos y Troscos

La Sociedad Secreta de Roberto Arlt y la Argentina de hoy: el fascismo, una idea viejísima que reaparece hegemónica. Y que de la realidad literaria se desborda sobre la realidad política de un gobierno que recién ha llegado al mes.

Por Rocco Carbone

A la memoria de María Seoane: síntesis de compañerismo y amistad.


Momento Arlt: momento ficcional de la realidad política que da una escena espesamente atravesada por locura, fascismo, mesianismo, belicismo y sexualidad degradada. Momento Arlt que señala un tiempo tormentoso para la Argentina y para nuestro magmático campo nacional y popular. Cuando se está en el ojo de la tormenta unx puede refugiarse en ilusiones –de que el mar embravecido pueda conducir a una playa serena, por ejemplo– o disponerse a resistir el oleaje. Ante este dilema optamos por lo nacional y popular insubordinado: la Resistencia.

Lezin es una especie de intelectual académico que opera desde una torre de marfil: una quinta en Témperley. Su instrumento es la palabra, que constituye su praxis. Él es su propio discurso, se trata de un ejemplar estilístico. La fascinación -el fascismo es fascinante- que produce su estilística explica su rol de eje relacional entre los demás personajes en su aparato de poder suburbano. Erdosain, en cambio, es una especie de intelectual empírico, con vocación de hereje. Detenta conocimientos científicos: planeó una fábrica de gas fosgeno. Juntos constituyen un intelectual orgánico de la Sociedad Secreta, que pretende configurar un bloque histórico-social en procura de la construcción de una sociedad nueva. La Sociedad es un círculo exclusivo de discusión, una especie de logia integrada por seres frustrados, el campo de fuerzas en el que Arlt presenta la problemática individual de sus personajes y su crisis de identidad social como problema de un grupo de locos: siete. Ese número es relevante porque su finitud es en sí una moraleja: la locura del fascismo, aunque parezca no tener bordes, conlleva inherentemente su límite. Parece una amargura todopoderosa, larga y espesa, pero es frágil si la Resistencia sabe oponerle pasiones políticas intensas sin abstracción: la pasión por la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Cuando decimos fascismo apelamos menos a una lectura politológica -que tiende a leer jurídicamente esa experiencia política en su versión clásica y si las repeticiones actuales no duplican calcadas las tradicionales entonces declara tajante que ni es ni se verifica- que a un modo de acción, de pensamiento, de poder, de ideología de la barbarie, un proyecto reaccionario disfrazado de revolucionario -pues el fascismo es mimético con la emancipación- que mezclando dimensiones políticas disímiles -para “preparar una ensalada rusa que ni Dios la entienda”- hace lo que quiere. El fascismo es el neoliberalismo zombi -que crea sujetos sin historia- sostenido por un poder criminal ubicado en la retaguardia, la insaciabilidad del capitalismo en crisis empalmado con la transición bélica del mundo de un momento hegemónico a otro posthegemónico de carácter aún incierto, el individualismo emprendedurista reconcentrado por la expansión pandémica de las redes sociales, la cementificación de una lengua política digitada por la mediaticidad monopólica (que en ocasiones habla incluso a las tradiciones emancipadoras), la decadencia cultural y antropológica. Ellos lo llaman la Libertad Avanza. Nosotrxs sabemos que se trata del gobierno desnudo del capital.

Existen poderes que apoyan su rápida difusión en la utilización programática y colosal de una máquina. La mentira descarada y el estupendo cinismo están otra vez entre nosotrxs pues el presidente Milei entre los pliegues de una estilística mística descerrajó un asalto a los ingresos de las clases trabajadoras -sectores populares y medios- en abierto antagonismo con su discursividad de campaña, cuando enfatizaba que el ajuste correría por cuenta de “la casta”, que ahora descubrimos que son menos ellos que nosotrxs. El asalto se dispuso a través de las políticas económicas del ministro Luis Caputo (todo apodo aproxima y en este caso debe ser alejado) con una secuencia evidente: megadevaluación, shock inflacionario, caída del nivel de actividad y pérdida vertiginosa del poder adquisitivo de las grandes mayorías. La mentira concierne también al impuesto a las ganancias, eliminado por ley en septiembre de 2023 y acompañado con el voto del presidente cuando diputado, y que ahora se restituirá probablemente a través de un proyecto individual post mega DNU y ley ómnibus.

El mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia 70/ 2023) y la ley ómnibus (Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos) pueden ser entendidas como acciones megalómanas del Ejecutivo sobre el Legislativo destinadas a expandir un confusionismo espeso. Se trata de medidas de confusión calculada, de fragmentación cognitiva, o sea, política, elaboradas contra el campo propio porque no pueden ser pensadas, adecuadamente, tratadas según la temporalidad requerida por su extensión. En la p. 5 de la ley bondi se propone que “el Congreso haga efectiva la delegación legislativa”. Quiere decir, delegar las facultades legislativas al Ejecutivo hasta fines de 2025, délega renovable por dos años. Significa poner en estado de crisis la representación parlamentaria elegida por lxs ciudadanxs. Análogamente, el 27 de febrero de 1933 se dio fuego al Reichstag de Berlín y el 19 de enero de 1939 en Roma se suprimió la Camera dei Deputati. De esto desciende una serie clásica del poder fascista: poner en crisis el Parlamento. Si se autorizara el proyecto de ley ómnibus eso implicaría el ejercicio de la suma del poder público prohibido por el artículo 29 de la Constitución, ya que el Ejecutivo ejercería atribuciones legislativas por todo el mandato de gobierno.

¿Dónde quedó esa idea de unos tres meses de antigüedad, esa que decía que el Estado vive de una fuente coactiva: los impuestos? Calificados de robo y rémora de la esclavitud, definida a su vez como “100% de impuestos. Por lo tanto, bajar impuestos es devolverles libertad a los ciudadanos” (www.youtube.com/watch?v=lkBVROobfYY). La tan mentada libertad hasta el 9 de diciembre, a partir del 10 se fue transfigurando en libre esclavitud para “la casta” que somos nosotrxs, las clases trabajadoras que sostenemos la estatalidad.

Los Astrólogos acaparan los principios más opuestos. Como las técnicas pavlovianas aplicadas a los perros, el fascismo provoca en los seres humanos sufrimiento a través de la violencia física (la violencia económica y el protocolo represivo contrabandeado de securitario lo son), y el trastorno de todos los cuadros de referencia. En el caso pavloviano “los perros son sometidos a torturas físicas (castración, disturbios intestinales, cansancio extremo, etc.) y mentales que provocan estados depresivos. En estos estados ‘transmarginales’, los perros pueden ser condicionados y adquieren nuevos modelos de comportamiento. Cuando se les da una migaja de pan, en efecto, o un poco de paz, el animal se recupera, está listo para ejecutar, aceptar todo, y puede también ser agradecido. En cualquier caso, sabe quién es el dueño” (Paola Tabet, Los dedos cortados, 2022). Desciende una pregunta: ¿cómo trata el Astrólogo a sus hijos de cuatro patas? Y cuando administre una migaja de paz -pues toda tensión intensa debe aflojarse llegado un momento- deberemos saber negar su condición de amo (autopercibido) tal como lo hacemos en los momentos tempestuosos.

Una condición inevitable del fascismo es el belicismo, que cuando se verifica tiende a demoler las propias raíces de lo humano. La presencia de Volodímir Zelenski en el acto de asunción del presidente Milei y sus insistencias respecto del “compromiso con Israel en la lucha contra el terrorismo islámico” (oración pronunciada en la inauguración de los juegos macabeos en Buenos Aires) son una demostración palmaria del alineamiento con el imperialismo contra Rusia y China y con el genocidio latente y ahora revivificado contra la existencia del pueblo palestino. Complemento del belicismo es la dimensión mesiánica. El día que el presidente Milei asumió se cumplían 40 años de la vuelta a la institucionalidad democrática. Esa celebración fue opacada por la mención de Janucá, presente en su discurso. La gran metafórica de esa celebración tiene que ver con la transición de un momento de oscuridad a uno de luminosidad. Con un mensaje místico hizo referencia a la noche y al día, a velas en la oscuridad, y con referencia a la celebración de Janucá, en su primer discurso, inauguró su gobierno.

En la clave de la sexualidad degradada se exhibe una virilidad de los impotentes. El Astrólogo es castrado y Erdosain, debilitado. Lezin sublima su potencia sexual barrada a través de la penetración psicológica administrada a través del discurso y Erdosain menos a través del sexo tántrico que visitando prostíbulos para conversar con sus “amigas”. Esa degradación la distingue también Sandra Russo en “Beso a mí mismo”, administrado sobre un escenario marplatense, un beso obsceno, “pantalla y ficcionando humanidad. Ahí no hay amor, hay perversión” (https://dejamelopensar.com.ar/2023/12/31/beso-a-mi-mismo/). Ese rebajamiento es detenido también por los modos de la sabiduría popular expresada en los cánticos de plaza: “Che, peluca compadre, etc., nos cagamos de hambre, nos mandás a la yuta, te comés a tu hermana, etc.”.

Resistencia, además, es una bella expresión para pensar la existencia humana (en su dimensión cultural, social, política o económica) porque supone una figura ética, implica incluso el silencio, una preparación espiritual, un retiro episódico para pasar luego a un momento afirmativo. Resistencia contiene por lo menos tres otras ideas: esperar, oponer, afirmar. Y en cuanto a esta última, el campo nacional y popular precisa (que se acepte como hipótesis, conjetura o incertidumbre) un nuevo aparato de poder -que ya no sea el efímero frente, de coyuntura, electoralista- para imaginar todo lo que debe ser pensado en el siglo XXI -momento histórico en que las dimensiones superpuestas de un capitalismo espeso ubican lo humano al servicio de una improductiva producción- y elaborar una disputa por la estatalidad. Pues la idea de Estado en su declinación nacional y popular puede constituirse en un poder frenante -para hacernos cargo de nosotrxs mismxs, de autodeterminar nuestras necesidades y satisfacerlas por nuestras cuentas- a lo insaciable del capital y a su gobierno desnudo. Ese aparato de poder tal vez sea un nuevo partido político de confluencia de las grandes fuerzas emancipatorias de tradición peronista y de izquierdas. Estas en la Argentina tienen una gran síntesis: se cruzan sobre un punto vital, un marxista metido a peronista, con un itinerario político vitalista, que va de Perón al Che Guevara: Cooke.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.