Ir al contenido principal

Accordo Dei Contrari - UR- (2021)

A esta banda tana la había presentado el Mago Alberto ya hace tiempo y ahora vamos a presentar su fabuloso último trabajo lanzado en su vigésimo año de su formación. Jazz rock fogoso, original, desafiante y hermoso al mismo tiempo, se trata del quinto álbum de la banda de Bolonia, una mezlca pasmosa de buenas melodías, polirritmos complejos y riffs oscuros, invocando elementos de su pasado musical mientras suena claramente italiano, complejo, innegablemente sofisticado y completamente nuevo, con bastante influencia de Mahavishnu Orchestra y un pie en la vanguardia, otro en el RIO, otro en el Canterbury y otro en el rock progresivo italiano, dan una muestra de cómo seguir innovando y lanzando nuevos retos y nuevas propuestas basados en lo que todos ya conocemos pero nunca nos alcanza y siempre queremos más, pero mejor y distinto. Aquí, una banda que se renueva y renueva el estilo, al mismo tiempo que se transforman pero siendo honestos y consecuentes con su pasado y su tradición. Misión cumplida, porque en definitiva, esto es una obra maestra indiscutible del rock progresivo. Un trabajo imposible de dejar de lado... no se atrevan a perdérselo.

Artista: Accordo Dei Contrari
Álbum: UR-
Año: 2021
Género: Jazz rock
Duración: 42:26
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Italia



Esta es una banda que vanimos seguiendo gracias al Mago Alberto, y continuamos disfrutando de su sonido con sabor a jazz moderno. En su último trabajo siguen siendo un cuarteto con los teclados a la cabeza y tenemos cinco invitados que añaden violín, voz, bajo, guitarra y chelo. 

Esto es un festín para los oídos. Y para graficarlo en toda su extensión tenemos las palabras de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, que nos dice lo siguiente sobre el disco en cuestión.

Hoy viajamos al hermoso país de Italia y nos topamos con “UR-”, el disco que el genial grupo jazz-progresivo ACCORDO DEI CONTRARI lanzó al mercado el 19 de noviembre del pasado año 2019 por vía del sello Cuneiform Records. Llega con cierta demora esta reseña, es verdad, y nos disculpamos por eso, pero nunca es demasiado tarde para expresar elogios entusiastas para un disco tan fenomenal como éste. Hoy por hoy, la alineación de ACCORDO DEI CONTRARI consta de Marco Marzo Maracas [guitarras eléctricas 6 y 12 cuerdas], Stefano Radaelli [saxofón alto], Cristian Franchi [batería] y Giovanni Parmeggiani [pianos clásico Steinway y eléctrico Fender Rhodes, órgano y sintetizador Minimoog]. A lo largo de “UR-”, el cuarteto contó con las colaboraciones ocasionales de Alessandro Bonetti (violín), Sergio Papajanni (bajo), Carlo Facondini (guitarra), Francesco Guerri (cello) y Patrizia Urbani (canto). Es el primer álbum de la banda sin un bajista permanente (de hecho, el bajista invitado solo toca en un tema) y con un saxofonista ntegrante (en álbumes anteriores aparecía uno que otro invitado a los vientos o al violín). El resultado es que ahora el colectivo de ACCORDO DEI CONTRARI ha concretado un filo renovador dentro de un esquema de trabajo jazz-progresivo, un esquema que ha convertido desde hace varios años al grupo en uno de los más notables dentro de la avanzada progresiva italiana del nuevo milenio. El material contenido en “UR-” fue compuesto por Parmeggiani, y tras los procesos de grabación y mezcla dirigidos por Loris Ceroni (entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2020), la masterización fue realizada por el prestigioso músico e ingeniero de sonido israelí Udi Koomran, alguien que ha trabajado con otras grandes bandas como 5UU’S, YUGEN, PRESENT, INNEAR EAR BRIGADE, PANZERPAPPA, AHVAK y un largo etcétera. Bueno, vayamos ahora a los detalles de este fabuloso disco, ¿vale?
Durando 9 minutos, ‘Tergeste’ abre el repertorio. Comenzando con una secuencia de piano sazonada con retazos de saxo, una vez que e ensamble completo entra en acción, el asunto se convierte en un híbrido de la excelsa majestuosidad de NATIONAL HEALTH y la frescura sofisticada de sus inolvidables compatriotas de D.F.A. Con el incendiario solo de guitarra que emerge a mitad de camino para extenderse a placer y el brío alucinante que aporta la batería, el croquis sonoro gana en vigor e intensidad. La sección final tiene algo de lúgubre ceremoniosidad en un inicio, pero de repente, todo vira hacia una retoma de la intensidad anterior. Tras este estupendo punto de entrada llega el turno de ‘Così Respirano Gli Incendi Del Tempo’, una pieza igualmente fantástica que preserva el clímax inicial con absoluta solvencia. Su atmosfera es, en general, más ágil y celebratoria que la desarrollada en ‘Tergeste’, siempre exhibiendo unas vibraciones extrovertidas, aunque la estructura rítmica comienza manteniendo un sereno garbo a través de sus complejos quiebres. En un momento en que se detiene la batería, el piano se queda a cargo de sustentar el groove global, pero una vez que aquélla regresa, la pieza adquiere su vivacidad decisiva. Es justo aquí que el ensamble decide gestar una cruza entre jazz-rock y RIO francófono.
Algún pasaje solista de piano nos recuerda a Keith Jarrett mientras se prepara a armar la última sección de la pieza. Un cénit que nos deja totalmente satisfechos. El tercer tema del álbum es ‘Più Limpida E Chiara Di Ogni Impressione Vissuta (Pt. III)’, que continúa por la senda de las Partes I y II (respectivamente ubicadas en los discos “Kublai” de 2011 y “AdC” de 2014). Aquí se capitaliza el fulgor heredado de la pieza precedente, proveyéndolo de un candor aún más saltarín. También hay nervio, pero está más controlado. Durando poco menos de 11 minutos, la pieza homónima resulta ser la más extensa del álbum. Todo comienza con una parsimonia misteriosa cuyo hechizo procede del canto femenino que acompaña al piano en el preludio. Una vez instalado el cuerpo central, el ensamble comienza explayándose en matices y atmósferas crepusculares, para luego reactivar el vigor señorial de siempre. Los momentos donde el teclado y la guitarra generan sus expresiones más filudas gestan una aureola palaciega para la expresamente compleja musicalidad que el ensamble va asentando continuamente.
La dupla de ‘Secolo Breve’ y ‘Contrari Ad Ogni Accordo’ ocupa los últimos 10 minutos y medio del álbum. El primero de estos temas es tal vez el más macizo de todo el álbum, exhibiendo una compacta fiereza sónica que es parcialmente domesticada por la meticulosa ingeniería temática que tiene lugar bajo la guía triple de teclado, saxo y guitarra. Esto casi suena a una pieza perdida de GENTLE GIANT que fue descubierta y radicalmente remodelada por un colectivo de músicos de la MAHAVISHNU ORCHESTRA y de GUTBUCKET. Otro cénit del álbum. En cuanto a ‘Contrari Ad Ogni Accordo’, hallamos en él algo enteramente diferente. El sereno y meditabundo dueto de piano y saxo es seguido por un adagio marcado por el cello, y ya a partir de allí, el grupo exorciza los fantasmas de WEATHER REPORT y RETURN TO FOREVER. Este tema de cierre es como el preludio a un atardecer mágico. Todo esto fue lo que el colectivo de ACCORDO DEI CONTRARI nos brindó con “UR-”, una obra novedosa para el estándar de esta fabulosa y veterana banda italiana cuyo ingenio creativo parece ser incombustible, siempre manteniéndose en una firme e imponente espiral ascendente de ingenio musical. En un espacio total de 42 minutos y pico, el grupo ha lucido sus galones con suprema maestría dentro de este renovador convenio musical que se ha dado en su seno. Recomendable al 400%, un ciento por cada integrante del grupo.

César Inca

Quizás una de las mejores bandas actuales, desplegando un arsenal de solos, duetos, improvisaciones, melodías y pasión para crear una música increíble.

"UR-" es el quinto álbum de estudio de Accordo dei Contrari. En definitiva, una obra maestra indiscutible del rock progresivo. Composición y ejecución de muy altos niveles. En mi humilde opinión, este es el mejor álbum del 2021. Y bien lo representa lo que escribió el Mago para su anterior disco, que en su momento lo describió de esta manera y con estas palabras:

"Estos muchachos que no parecen tener techo musical, luego de tres trabajos anteriores, este del 2017 nos vuelve a sorprender por su sonido, por su propuesta, hay muchísimos motivos por los cuales la música instrumental es agradable para algunos y detestable para otros en igual medida, pero créanme que este disco no tiene desperdicio, no tiene momentos aburridos, tediosos, tampoco de música al palo, solo hay muy buena música, ejecutada por músicos de altísima calidad, si los dos anteriopres trabajos publicados en el blog te gustaron, este no desentona para NADA.
Placer garantizado en cuotas, dosis de jazz-rock, de blues, de progre, de rock, acá tenés todo como feria de parque, con la diferencia que los ADC no precisan empaquetarte, venderte pescado podrido, esto tiene garantia de por vida!!.
Un disco que te sorprende desde el primer track y no te abandona, no te es infiel, que mas queres? la puta que lo pario!!. Altísimas dosis de buena música, la materia Italia sigue dando que hablar."

Mago Alberto

Podríamos seguir comentando características del disco en conjunto o los temas tomados individualmente, pero lo considero sin sentido y no quiero darle vueltas a lo que no se merece más descripción y simplemente se debe escuchar y disfrutar, así que vamos con otra sorpresita del blog cabeza, siempre tan atentos a estas maravillas de la música moderna que muchas veces pasan desapercibidas y se dejan de lado injustamente. En este lugar ponemos a la buena música en el lugar donde se merece estar, como protagonista indiscutido, y es ahí donde este disco y tantos otros son tenidos en cuenta.

Un excelente trabajo que los invito a conocer y disfrutar como se debe, y en principio vamos a ir con el video... el resto es cosa de ustedes, yo ya hice mi parte...




Repito, no seas boludo/a y ya mismo entrale a esta belleza indiscutida.

Lo podés escuchar completo desde su espacio en Bandcamp:
https://cuneiformrecords.bandcamp.com/album/ur




Lista de Temas:
1. Tergeste (9:00)
2. Così Respirano gli Incendi del Tempo / Thus They Breathe, Time's Fires (7:45)
3. Più Limpida e Chiara di Ogni Impressione Vissuta (Pt. III) / More Limpid and Clearer Than Any Lived Impression (Pt. III) (4:23)
4. UR- (10:50)
5. Secolo Breve / The Short Century (4:35)
6. Contrari ad Ogni Accordo / Opposed to Any Agreement (5:53)

Alineación:
- Marco Marzo Maracas / electric guitar & 12-string electric guitar
- Stefano Radaelli / alto saxophone
- Cristian Franchi / drums
- Giovanni Parmeggiani / Steinway piano, heavily overdriven & phased Fender Rhodes, organ, Minimoog
With:
Alessandro Bonetti / violin (with Rambaldi Amplifier) (1-4)
Patrizia Urbani / vocals (4)
Sergio Papajanni / electric bass (4)
Carlo Facondini / electric guitar (6)
Francesco Guerri / cello (6)



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.