Ir al contenido principal

Bolsonarizando los Discursos: Creando el Nuevo Fascismo Argento

Nadie es inoccente en el infierno: De la exitosa saga "Caer en la escuela pública" y "Los pobres no llegan a la universidad", ahora llega "Los docentes son viejos fracasados". La ministra de Educación porteña, la macrista Soledad Acuña, parece haber dado el puntapié para una nueva oleada de lo más rancio de la derecha vernácula, al atacar a los docentes de escuelas públicas diciendo que son personas "cada vez más grandes de edad, que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras", los acusó de "pobres" ("Y si uno mira el nivel socioeconómico, o en términos de capital cultural, al momento de aportar para el aula, la verdad es que son de los sectores más bajos socioeconómicos los que eligen estudiar la carrera docente") y con poco "capital cultural", volvió a atacar a los docentes por su formación y militancia política y los acusó de "no enseñar a pensar" sino de "adoctrinar" (quizás tenga que discutir eso con el otro macrista, el "filósofo" Alejandro Rozitchner, que se oponía al pensamiento crítico). Además, invitó a los padres y madres a ser buchones y denunciar a los maestros "ideologizados" ante el Ministerio para intervenir en la situación. En el Infierno del Dante no existen las ingenuidades. Lo dichos fascistas de la ministra de Educación de CABA no son casuales, forman parte de la campaña dura del Pro y lo más duro de la derecha.


Es lamentable que una ministra de Educación denigre y estigmatice a los docentes como lo ha hecho Soledad Acuña, es muy grave que propicie la delación y la denuncia a los docentes que enseñan por lo que enseñan y remite a las épocas más oscuras de nuestro país.

Desde hace tiempo se baja línea tomando a los "pobres" como responsables de su pobreza. Al atacar a les docentes y sus organizaciones sindicales, forman parte de una estrategia comunicacional pensada, estudiada y que ahora salta a la luz para crear una lñínea ideológica se ponga en el extremo de la derecha, en sintonía con los gobiernos fascistas que se vienen implantando en todo el mundo.

"Desde la Asociación de músicos y músicas independientes de Buenos Aires (AMIBA), repudiamos las palabras pronunciadas por la Ministra de Educación del GCBA, Soledad Acuña, por ser estas estigmatizantes respecto a la profesión y formación de la comunidad educativa. Agregamos que la ministra declara un modus operandi de seguimiento y por ende persecución ideológica. Por todo lo antedicho exigimos su inmediata renuncia y exhortamos al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacion Rodriguez Larreta, se pronuncie respecto a la existencia de este procedimiento declarado por la actual ministra de educación"

Jorge Garacotche - Músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y miembro de AMIBA.

Desde hace tiempo poenen a los "pobres" como responsables de su pobreza, desde hace tiempo atacan a la salud y la educación pública y las organizaciones sindicales, forman parte de una estrategia comunicacional pensada, estudiada y que ahora da a luz con el objetivo de crear e impulsar un espacio que se ponga a la derecha de la derecha. Seguramnte, el jufe de gobierno porteño Horacio Larreta, no esta ajeno a una acción política que se fue implementando de a poco desde hace tres años.

La Ciudad más rica cuyos gobernante no proveyeron conectividad ni notebooks a  6500 niñas y niños  privándolos  de las herramientas necesarias para el proceso  de enseñanza aprendizaje en estos tiempos de pandemia; la que unilateralmente quiere dar comienzo a las clases presenciales, sin tener en cuenta el Protocolo acordado en la Paritaria Nacional del 4 de junio pasado; muestra, una vez más, la soberbia y la falta de respeto a las y los docentes que en estos tiempos tan difíciles  siguen dando clases y colaborando con la entrega de alimentos a las familias.

Sonia Alesso - Roberto Baradel   

La funcionaria participó de un zoom que organizó el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias: "Un café con Iglesias", con el objetivo de explicar cuál son los desafíos de la educación, qué problemas ase arrastran desde antes de la pandemia, cuáles se intensificaron con la cuarentena y que en la Ciudad están trabajando. Tras cuestionar que los educadores tengan posiciones políticas tomadas frente a la realidad, Acuña instó a los padres y madres a denunciar ante el Gobierno de la Ciudad "cualquier irregularidad" que observen respecto al desempeño del docente y los contenidos transmitidos. La funcionaria criticó a los educadores de que tienen una posición política tomada: "la raíz de lo sobre ideologizado y la militancia política en las aulas está en la formación docente, en el perfil que se define sobre qué es ser docente. La gran discusión tiene que ser cómo enseñamos a enseñar", manifestando que un docente tiene que “enseñar a pensar, no decir qué pensar” y destacó el beneficio que otorgó la nueva modalidad de enseñanza para romper la privacidad del salón de clases: "La virtualidad nos dio la oportunidad de que las familias vean qué pasaba adentro del aula. Antes, el docente cerraba la puerta y todo quedaba entre ellos y los chicos. Es difícil intervenir porque sos mamá y no querés perjudicar a tu hijo. Pero sin denuncias formales sobre lo que pasa adentro del aula, no podemos hacer nada", advirtió la funcionaria macrista.

La exgobernadora María Eugenia Vidal decía que no era justo que el Estado invierta en universidades porque los pobres nunca van a ir a la universidad. Macri se preguntaba el porqué de tantas universidades. Es que para ellos los trabajadores, los sectores de bajos recursos en general, están relegados a determinadas ocupaciones en la sociedad, y no pueden progresar u ocupar lugares como el del maestro, el médico, el arquitecto o el ingeniero




"Un examen de cómo se construye el discurso y, cómo se activa el miedo que la construcción del “Otro” como enemigo engendra, nos lleva a observar un cierto travestismo de las palabras y de las acciones que observa en la acuñación de una nueva noción de víctima y victimario, y, asimismo, de términos tales como “guerra”, “enemigo”, “culpables" "Ellos" . Los términos significan lo contrario, como en el mundo orwelliano, en el que la paz era la guerra y la guerra era la paz"***. afirma Ángela Sierra González en el libro "Los discursos del odio".
Entre quienes han asesorado y lo siguen haciendo a la ministra "dura" , y al Jefe Comunal, Horacio Rodriguez Larreta, figuran parte del equipo del sociólogo, Jaime Durán Barba. Quien puede armar una campaña de globos amarillos y alegrías de nubes o desarrollar estrategias de amigo/ enemigo. Ya lo hizo en los últimos 30 años. Aunque el viernes pasado en una entrevista realizada en C5N esquivó hablar de esas técnicas, y se puso el saco de cordero.
  • ACUÑA LES DICE A LOS DOCENTES: “cada vez son más grandes de edad, que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras”
  • ACUÑA A LOS PADRES: los invitó a denunciar a los docentes que hagan política en la escuela o en clase. Allí apunta a la acción de la derecha que te dice "no hagan política", y al decirte eso , ya están haciendo política.
  • ACUÑA A LOS ESTUDIANTES POBRES: ¿Por qué el Estado debe hacerse cargo de la gente que fracasó en sus vidas?
  • ACUÑA Y LAS SECUNDARIAS NOCTURNAS: " No sirven, no se estudia, hay que eliminarlas"
  • ACUÑA Y SU TRABAJO EN DOCENCIA: nunca lo ejerció
Acuña es más que Acuña

Es una prueba piloto de Horacio Rodriguez Larreta, que tiene por objetivo contar con una dirigente que juegue por la derecha de la derecha. Y de esa manera restarle discurso a la u"ultraderecha" de la derecha que gestan Macri y Bullrich dentro del PRO.
La pregunta: ¿ Acuña puede hacer semejantes afirmaciones durante los últimos años sin el visto bueno de Larreta?
En lo que respecta a la técnica y acción elaborada para provocar un hecho, todo sumó: es el debate del día, las corporaciones salieron a apoyarla y a multiplicar el discurso anti/docentes y anti/ pobres. Mientras que los repudios a sus dichos se acumulan segundo a segundo.
La derecha Argentina ( medios/ Pro/ UCR/ Jueces/ élite del campo/ élite financiera) hace rato tomó una determinación de fondo : "usar la mentira para confundir y usar el odio de clase para separar".
Así es desde las PASOS que el Frente de Todos ganó el año pasado hasta esta tarde cuando la ministra acuña afirmó que a los docentes le faltan "nivel cultural". Como si ella fuera relatora de fútbol y no ministra de una cartera que bajó, justamente, la inversión en la capacitación docente.
El año pasado en el Parlamento francés, y hace décadas desde la ONU, se habló u habla sobre los discursos de odio, tantos públicos como por Internet , en una de sus partes afirma: "El discurso del odio abarca, por un lado, el llamado ‘acoso discriminatorio’, esto es, aquellos discursos discriminatorios o estigmatizadores de las minorías sociales que se hallan en una situación de especial vulnerabilidad; y aquí entrarían los discursos racistas, islamófobos, homófobos, discriminatorios hacia las personas LGTBI, hacia las mujeres etcétera. Y, por otro, aquellos discursos, mensajes o expresiones que, atendiendo a las circunstancias y al contexto en que fueron pronunciados, generen una alta y pronta probabilidad (que no mera posibilidad) de riesgo de incitación a la violencia contra estos colectivos".
¿La ministra que nunca ejerció la docencia, lo habrá leido?

Héctor Sosa - Analista de medios/ Integrante de Mueve Argentina y CcP/ docente



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.