Ir al contenido principal

Los Terroristas Y Los Pelotudos

Esto se está poniendo cada vez más peligroso. No se si por la cercanía del G20 o la claridad y eficacia operativa etílica de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vamos pasando rápidamente de los peligrosos mapuches a estos animalitos insurreccionales.
Dos pasajeros de un taxi se habían dejado olvidado en el asiento un paquete con los sospechosos y el chofer colaboracionista no dudó en denunciarlo para estar a la altura de los acontecimientos. Hay que estar atentos a todos los detalles y denuncias porque uno nunca sabe de dónde puede aparecer un terrorista aún camuflado como un inocente pollo listo para el horno.






EL G20: Militarización extrema y persecución política


Con el arribo de servicios de inteligencia y miles de tropas extranjeras nuestro país quedó atrapado en un escenario de guerra.
Quince días antes de comenzar la Cumbre de los presidentes del G20, los habitantes de Buenos Aires y el país estamos viviendo bajo un verdadero estado de conmoción y no resulta casual que repentinamente se produzcan “atentados” como el que sucedió en el cementerio de la Recoleta, en zona residencial de esta capital, el pasado martes, supuestamente protagonizado por una mujer, quien resultó herida, y un hombre pertenecientes a grupos también supuestamente “anarquistas”.
Luego una bomba casera en la casa del juez Claudio Bonadío, especialista en el armado de causas para utilizarlas como forma de persecución política contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, su familia y los exfuncionarios de su gobierno.
La llamada causa de las fotocopias de unos cuadernos, cuyos originales no aparecen son un escándalo jurídico. No existe en el mundo un juzgado que comience a actuar en base a fotocopias, resultando imposible dar veracidad a la fuente.
A esto se agrega las decenas de los llamados a declarar: empresarios y ortos supuestamente vinculados por un chofer de un exfuncionario, quien habría escrito un “diario de actividades”-en el estilo en que lo hacen los agentes de inteligencia – en varios cuadernos, que ¡oh casualidad! después quemó y donde figuran serias irregularidades de fechas y otras -. Además entre los indagados se selecciona quien va ilegalmente preso en forma preventiva, violando las normas jurídicas, si se niega a acusar a la expresidenta y al conjunto de personas acusadas sin pruebas en una persecución política, mediática y judicial, que no tiene precedentes de esta magnitud en la historia nacional.
Ahora estamos asistiendo a una ficción de presunto terrorismo. Aparecen desde la nada los grupos anarquistas que en Europa y otros países del mundo, protagonizan hechos violentos en este tipo de cumbres, para desautorizar y desmovilizar a las grandes y pacíficas manifestaciones populares de protesta. Todos los pueblos del mundo saben que en estas aparatosas reuniones pierden irremediablemente los pueblos.
Por lo tanto, especialistas en contrainsurgencia han denunciado que estos “grupos anarquistas” están infiltrados – sino creados – por las inteligencias de los diversos países, como hiciera en otro tiempo la Organización del Atlántico Norte (OTAN) creando “ejércitos secretos” para producir atentados de falsa bandera que luego acusaban a grupos de extrema izquierda como denunció con documentos precisos, el investigador suizo Daniel Ganser (Los ejércitos secretos de la OTAN. Editorial El Topo. España 2005).
Estos atentados de falsa bandera son tan viejos que ya no deberían sorprender a nadie. En Argentina en las operaciones comenzadas alrededor de la próxima Cumbre del G20 no solamente hay supuestos “anarquistas” detenidos, sino jóvenes con también supuestas “conexiones terroristas”. Bajo el control de los servicios de seguridad israelí, elegidos para “cuidar la cumbre” por el gobierno de Mauricio Macri, se ha colocado en la mira a la comunidad árabe local y los islamitas, después de que la derechista Delegación de Asociaciones Israelitas-Argentinas (DAIA) denunciara – por una llamada “anónima” – a dos jóvenes hermanos, a los que como los anarquistas no se les conocía ninguna actividad, como presuntos adherentes de Hezbollah, la organización libanesa que defiende al Líbano de los constantes ataques israelíes.
La institución argentina recibió un correo electrónico anónimo en el cual se informaba sobre las actividades y la “simpatía” de los hermanos Salomón hacia lo que llaman el grupo extremista libanés.
La casa donde vivían los jóvenes hermanos Kevin Gamal y Axel Ezequiel Abraham Salomón, en el barrio de Floresta – estos datos proporcionados por la DAIA – fue allanada destrozando todo en el interior, encontrando dos antiquísimas carabinas y con esto el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bulrich y que, como se sabe, está bajo el comando de la seguridad israelí por esta Cumbre, armó ya un operativo cinematográfico.
La familia de los jóvenes entre llantos dijeron a la prensa que nada tienen que ver sus hijos, pero siguen allanando casas de la los parientes cercanos, ante lo cual la Comunidad árabe y los sectores islámicos, que conviven pacíficamente en este país, denunciaron hoy que nuevamente son víctimas de persecución y amenazas además de que exigen que se le diga la verdad a la población.
“En medio de los atentados locales que hubo en Buenos Aires en los últimos días y la detención de personas vinculadas a grupos terroristas como Hezbollah, el Gobierno empezó a ‘intensificar las tareas’ de coordinación en seguridad con agencias de inteligencia y funcionarios del servicio secreto presidencial de, al menos, siete países”, señala el pro-oficialista Infobae.
Según fuentes citadas por este medio “tanto el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich como la Dirección de Migraciones que preside Horacio García, tomaron contacto permanente con referentes de la seguridad internacional de Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Francia, Australia y China.
En este sentido, señala que en la últimas horas “se reforzó el intercambio de información sensible y las tareas de control en todo el país, especialmente en Buenos Aires, donde se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre la reunión de jefes de Estado que convocará a más de 35 presidentes” y otros importantes invitados.
También este medio señala que está en vigencia el sistema “I 24-7”, como se “se le denomina al acuerdo de Interpol las 24 horas los 7 días de la semana”, lo que implica coordinación e intercambio de datos de las autoridades migratorias argentinas en línea directa con la oficina central de Interpol en Lyon para detectar el eventual ingreso de personas sospechosas a la Argentina.
“Ya hay un listado que envió Interpol y las agencias de inteligencia de varios países con información de gente relacionada con otros incidentes en cumbres del G20”, dijo a Infobae un funcionario de la Dirección de Migraciones.
De la misma manera Infobae publica fotos del equipamiento de guerra de las lanchas israelíes de la Prefectura argentina. Toda información es compartida con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) “para llevar adelante un seguimiento de eventuales grupos terroristas”.
En este caso vale recordar que en los últimos tiempos en Argentina, han sido acusados de “terroristas” las comunidades Mapuches desarmadas, también manifestantes de las constantes protestas a nivel nacional, lo cual agrava la situación.
“La Dirección de Migraciones potenció en estos días el acuerdo de información reservada con Estados Unidos y con Gran Bretaña para detectar grupos o personas relacionadas con sectores radicalizados. Así fue como se coordinaron las tareas para detener en las últimas horas a personas relacionadas con Hezbollah y otros grupos terroristas”
¿Quiénes caerán en esta red? ¿También los grupos de solidaridad con los pueblos de los países invadidos, ocupados, bombardeados por la OTAN, es decir por las grandes potencias?
Vuelve asimismo el ya envejecido esquema de la super vigilancia en la llamada Triple Frontera que integran Argentina, Paraguay y Brasil, no se entiende por qué ya que lo único que se registra en ese lugar es una feroz persecución contra comerciantes de origen árabe.
“En tanto, la colaboración de Israel es permanente. A pesar de que no forma parte del G20 la Argentina requirió de los servicios de inteligencia de Israel para mantener una permanente colaboración e intercambio de datos teniendo en cuenta la experiencia que tienen los israelíes en esta materia de lucha contra el terrorismo”, señala Infobae.
Con el arribo de servicios de inteligencia y miles de tropas extranjeras nuestro país quedó atrapado en un escenario de guerra. También Uruguay, donde sectores sindicales, políticos y sociales rechazan la autorización para la llegada de tres buques de guerra a las costas de Montevideo y de tropas, bajo la excusa de la reunión del G20 en Argentina.
¿Debemos permitir que nos transformen en territorios de guerra, de operaciones peligrosas, de presuntos atentados, de ocupación de fuerzas extranjeras por este tipo de Cumbres que nunca actúan para defender la justicia, la igualdad, la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, el derecho a una vida digna? En estas Cumbres sólo se discuten intereses de potencias donde nuestros pueblos son cada vez más condenados a la exclusión y la esclavitud.
En estos casos el silencio es sólo complicidad ante millones que no tienen voz ni defensa, con pueblos cada vez más dominados, como el nuestro sumergido en una profunda crisis social por los avances de proyectos neocoloniales o coloniales, que forman parte del acervo del poder hegemónico.
Debemos decir basta a estos circos de los más ricos del mundo, ricos por el saqueo contra nuestros pueblos, por controlar en este siglo XXI todas nuestras riquezas, por condenar a millones de habitantes a la más escandalosa pobreza, hambre y desolación en el mundo. Decir Basta no está demás. Defendernos es también nuestro derecho a la vida.
Stella Calloni

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.