Ir al contenido principal

El Cambio Demoledor: Hay Tarifazo para Rato

¿Ya nadie recuerda cuando Macri prometió en campaña no incrementar las tarifas de los servicios públicos?. Ahora el zorro está en el gallinero: el gobierno amarillo anunció que la escalada de aumentos de energía y combustibles no se detendrá, los tarifazos de Corporación Cambiemos no tendrán fin: en 2015 el pago de los servicios equivalían a un 6% del Salario Mínimo, hoy es del 21%, y no tendrá tope. Parece una broma pagar las tarifas en cuotas y con intereses. El Sr. Tijeras Macri dice que "los subsidios no son gratis como nos hicieron creer durante muchos años", olvidando logró que se le estatizara la deuda que había generado su conglomerado de empresas en 1982. O sea: si el subsidio es para él, está bien, pero si es para el pueblo, está mal. La idea es que nosotros ahorremos para que ellos (los dueños del país) consuman. Ellos desguasan el Estado y nosotros pagamos el desguace. Nosotros levantamos la voz de los reclamos y ellos golpean y reprimen. Sencillo paradigma que nos pone blanco sobre negro acerca de la ideología que sustenta el proyecto político que arrastra a la Nación al peor de los infiernos, para colmo, ya vivido.


¡Intentan justificar la ausencia de gente en los locales por la proliferación de las compras on line!.
Son increíbles las pavadas que dicen los funcionarios amarillos, y más cuando intentan justificar los incrementos de los servicios. Un aluvión de falacias: culpar a los usuarios, pagar las facturas en cuotas y dejar la solución en manos de los gobernadores es lo único que se les ocurre para poner paños fríos al torbellino que desataron. Y la siempre disponible y cada vez más tonto excusa de la "pesada herencia", que algunos adeptos macristas siguen repitiendo como loros, sin darse cuenta que ya pasaron tres años de desastres amarillos. Si los funcionarios dicen pavadas es porque hay pavos que las disfrutan; si mienten es porque hay crédulos que siguen las mentiras; si vierten de su boca las barbaridades más inimaginables es porque hay sedientos de incongruencias. Eso sí, cada vez menos, pero suficientes para asustar con la continuidad de esta pesadilla.

Tal como pedía el FMI en sus informes (además de la reforma jubilatoria) se realizó una devaluación de la moneda local entre diciembre y marzo, de casi 20% (1). El gobierno amarillo recorta el ingreso de los jubilados y ordena aumentos de salarios por debajo de la inflación, avanzando con una fortísima alza de las tarifas. Y por más cuotas con que intenten dibujarla, la realidad siempre emerge aunque le den vueltas. El gobierno nacional volvió a autorizar un incremento en las cuotas de la medicina prepaga. Esto es curioso: el macrismo demostró que sabe cómo hacer que ganen los sectores que representa con mayor intensidad y cómo sostener la legitimidad de gobierno al mismo tiempo, al menos hasta ahora, todavía hay muchísimo globoludo que se come el relato que los amarillos le tiran a la gilada. La protección mediática ha dado amargos frutos de consumo masivo, los que reproducen el virus de la estupidez desideologizante, proveyendo de masa crítica a los desvaríos y ridiculeces de los amarillos, mentiras (o posverdades) que los medios tratan de convertir en la realidad más evidente.
En términos económicos, se puede definir a la coalición que da sustento a este gobierno como un entramado de grupos transnacionalizados y transnacionales, donde cabe hacer hincapié en la intermediación financiera, el agro exportador y la energía, son actividades sin mayor derrame y con mucha fuga.


Muy suelto de cuerpo y en su media lengua, Tijeras Macri soltó otra frase notable que reafirma su desprecio social: "Para cubrir estos subsidios, se tuvo que tomar deuda, porque para pagar energía tenemos que pedir plata prestada". ¿Tenemos? El problema no es tomar deuda, sino hacerlo sin destino productivo alguno, sin sentido de desarrollo autónomo, sin generar las condiciones para la industrialización y la producción con mayor valor agregado. La realidad siempre emerge aunque le den vueltas, y aunque los medios oficialistas intenten ensayar delirios como el siguiente:


Decir que los argentinos somos derrochones es otra de sus mentiras. Hasta el Banco Mundial lo desmiente: los argentinos tenemos un consumo eléctrico inferior en un 22 por ciento respecto a Chile, y usamos en promedio de 3,5 metros cúbicos de gas diarios. Simplemente ellos quieren que consumamos menos para que sus amigotes puedan ganar más con el consumo interno pero con menos consumo, lo que les permitirá exportar electricidad, gas y combustible produciendo lo mismo y multiplicando las ganancias.

El balance de 2016/2017 arroja que la tasa de pobreza subió del 15,1 al 18,5% en 2016, para descender al 17,3% en 2017. Así en dos años hay 2,2 puntos más de pobreza, lo que equivale a 68.000 porteños pobres más (de 462.000 a 530.000) de los cuales 18.000 son indigentes.
Las cifras provienen de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires y son comparables con las de 2015 porque manejan la misma metodología y la misma fuerza política.
Deuda, ajuste y fuga. Una combinación funesta que se repite otra vez en nuestra historia. Combinación que se da por acción de la banda criminal amarilla.


Tratemos de imaginarnos a fines del 2018, después de los tarifazos, despidos, reducción de haberes jubilatorios y sueldos a la baja, cómo podrán titular para seguir sosteniendo mediáticamente a esta gestión.

Desde la llegada del Sr. Tijeras Macri al gobierno, se fugaron 88.084 millones de dólares (la Argentina tomó deuda por 142.948 millones de dólares), salida que supera toda la emisión en moneda extranjera del tesoro nacional, la cual se eleva a 75.832 millones. Los datos surgen del relevamiento que todos los meses lleva adelante el Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (ODE-UMET). Con una notable transferencia de ingresos desde sectores trabajadores hacia sectores financieros concentrados, que cuanto más ganan más fugan, y más exigen del endeudamiento público para sostener el modelo.
Es un escenario complejo. El panorama no parece óptimo desde lo productivo, ni desde lo social en el largo plazo. El cuento mediático hegemónico completa la sensación de estabilidad aunque los sectores más bajos son una olla en ebullición, y en los barrios del pobrerío los pobres se roban entre ellos.

Estamos frente al peor y más corrupto gobierno que jamás tuvimos en la Argentina. Tenemos un presidente que fue acusado de contrabando agravado (Sr. Tijeras Macri que no tiene curriculum, sino prontuario), y un gobierno que es el único en el mundo que justifica los paraísos fiscales, creadores de un modelo tan destructivo sólo puede aplicarse con patrañas amplificadas por los medios cómplices y demasiada crueldad. Y mucha ingenuidad de parte de los ciudadanos que siguen esperando algo bueno de esta pandilla de atracadores. Tan ingenuos que creen en la idea de que los amarillos abandonaron sus negocios para sacrificarse por el bien del país.



(1). Dice el FMI en su Consulta del artículo IV para la Argentina de 2017 (IMF Country Report No. 17/409):
"External imbalances. The increase in foreign financing (mainly from public borrowing and, to a lesser extent, a re-leveraging of the corporate sector) and low global risk premia have resulted in upward pressure on the real exchange rate. As a result, staff judge the currency to be 10 to 25 percent overvalued. This has left the external position in 2017 moderately weaker than the level consistent with medium-term fundamentals and desirable policies" (página 15).




Lean a continuación el artículo del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), basado en datos oficiales:
“Caputo, Mindlin y Pagano ganaron 11.303 millones de pesos con la estafa del tarifazo en 2017”. Autor | OETEC-ID,
18-04-2018 | En su informe “Los dueños argentinos de la luz: oligopolio, conflictos de interés y ganancias abusivas” (ver bibliografía), el Observatorio OETEC da cuenta de las exorbitantes ganancias obtenidas por los empresarios Nicolás Caputo, Marcelo Mindlin y Rogelio Pagano durante el 2017, primer año pleno de tarifazo eléctrico. 
“Estos señores, que en conjunto concentran el 51% de los usuarios del servicio público de electricidad a nivel nacional y el 49% de la demanda total, ganaron el año pasado unos 11.303 millones de pesos, esto es, casi 1.000 millones por mes”, asegura Federico Bernal, director del OETEC y autor del citado informe.

http://www.oetec.org/imagenes/otras/distribuidoras4.png
Fuente: Elaboración propia en base a datos de las empresas. * Las ganancias incluyen los distintos segmentos del sector energético y sus subsidiarias. Consideramos pertinentes publicarlas de esta forma ya que hablamos de firmas verticalmente integradas. ** Solamente para las distribuidoras bonaerenses.


En este sentido, el trabajo del OETEC recuerda que Caputo y Mindlin están verticalmente integrados al controlar centrales de generación y transportistas (Transener y Transba) y destaca, asimismo, que Caputo es accionista minoritario de Edesur y que Mindlin controla Edenor. Por su parte, Pagano es el dueño de EDESA (Salta) y de las cuatro distribuidoras bajo jurisdicción bonaerense: EDEN, EDES, EDEA y EDELAP. El resto de las distribuidoras se reparte entre empresas provinciales y privadas mayoritariamente extranjeras:

http://www.oetec.org/imagenes/otras/distribuidoras3.png
Fuente: Elaboración OETEC en base a datos de ADEERA, Informe Estadístico Anual – 2016.

Semejante nivel de concentración deja al descubierto quienes son los “verdaderos dueños de la luz”, indica Bernal. Y agrega: “Más de la mitad de los usuarios del servicio público de electricidad están en poder, directa e indirectamente, de tres firmas. Pero no son cualquier firma sino las que pertenecen al “hermano” del Presidente Macri, Nicolás Caputo, y a dos socios estratégicos de la Alianza Cambiemos como son Mindlin y Pagano”.
En consecuencia, “la estafa del tarifazo es indisoluble de este inédito y aberrante nivel concentración, abuso de posición dominante, verticalización y cartelización empresarial en materia eléctrica (energética en general). Consideremos, por ello, que las acciones populares de resistencia y reversión de la estafa (iniciativas de asociaciones de usuarios, proyectos de ley, cautelares, etc.) no pueden enmarcarse desentendiéndose de lo anterior”, señala el OETEC.
“Debe denunciarse en todos los foros, audiencias, iniciativas parlamentarias, actos públicos, etc., la anarquía de mercado que impera en el país y que tiene, en el sector energético, su más alto, irrefutable y vergonzoso ejemplo”, sintetiza Bernal, quien advierte que en la Argentina actual “la energía está en manos de un conjunto de empresas nacionales y multinacionales, con dos grandes cabezas: el Grupo Shell y un puñado de poderosísimas familias criollas, aliadas del Presidente y que hoy son parte del Estado”.
Más claro agua!!

Bibliografia:
Informe original: OETEC (17/4/2018) Los dueños argentinos de la luz: oligopolio, conflictos de interés y ganancias abusivas
http://www.oetec.org/nota.php?id=3173&area=1
José Luis Lens - Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Actualmente, Profesor Titular de la Cátedra de Educación Popular en la FCH-UNCPBA y Profesor Adjunto de Ciencias Políticas en la UBA-CBC.

Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.