Ir al contenido principal

Momentos fascistas en nuestra Argentina de hoy

Estamos en la actualidad ante distintos eventos en Argentina que marcan una sucesión de momentos fascistas como una tendencia que será impostergable revertir si queremos construir espacios de producción política que nos permitan avanzar en la construcción de gobiernos soberanos e independientes de la geopolítica imperialista. En Argentina, en tanto avanza el plan de negocios montado por la mafia de Milei – Caputo y Sturzenegger, la democracia liberal comienza su metamorfosis mutando hacia una estructura autocrática profundamente reaccionaria que, entendiendo cuales son los próximos pasos en este plan de expropiación a los trabajadores, productores y sectores más vulnerables de la sociedad, prepara fuerzas de choque y represión tanto legales como ilegales.

Por Oscar Rotundo


No es un tema exclusivo de nuestro país, es por eso que atentamente desde Venezuela se convocó a un Congreso Antifascista y desde él a la reproducción de Capítulos en distintas partes del mundo, con un ojo puesto en el redespliegue amenazante del Comando Sur y sus diversas estructuras para desestabilizar a los procesos revolucionarios consolidados, y el otro para evitar las agresiones y exterminio de la organización de los pueblos resistentes a los planes de saqueo y depredación sobre nuestros recursos naturales y energéticos.

La derrota de Bolsonaro en Brasil, Macri en Argentina y de la banda de Uribe-Duque en Colombia, no ha sido suficiente para avanzar en la construcción de una cultura que desmonte al fascismo, es por eso que con diferentes estrategias y relatos mentirosos amparados desde la práctica del lawfare y desde una arquitectura multimediática para inundar de fake news los espacios de información, se los empieza ver apoderándose de espacios legales, participando en procesos electorales, accediendo a la administración del Estado para desmontar las áreas que asisten a los sectores populares y consolidar las que posibilitan la rapiña más descarada.

En un año, estos momentos fascistas se han multiplicado, pero podríamos tomar como un episodio anticipatorio, el atentado a la ex presidenta y en aquel momento vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde “la Bala” no salió, y el “kilombo no se armó”. ¿Llegamos a Milei de la mano de la impunidad y la anomia?

Estamos ante nuevos desafíos viendo como la “mesa Chica del poder” ejecuta distintas maniobras para destruir las referencias del movimiento popular, desprestigiando y judicializando a sus líderes, acotando sus movimientos y preparando, corrupción mediante, nuevas reglas del juego electoral en donde siempre gane el que tiene las cartas marcadas.

A la narrativa de “los zurdos de Mierda”, repetida una y mil veces por el inquilino de la “rosada”, se suman los aprietes y las bravuconadas de una miserable y enfermiza feligresía, que no responde a “las fuerzas del Cielo”, responden a sus bastardos intereses económicos y a su indisimulable condición de resentidos antisociales.

Yotubers, influencers, lumpenes oportunistas y navegantes de los suburbios del bajo mundo de la promiscuidad política, han devenido en representantes y dirigentes políticos de un cambalache ideológico que pretenden presentar como proyecto nacional esgrimiendo que de sus prácticas “la Libertad avanza”.

Lo que en realidad ha avanzado es la desocupación por la destrucción de pequeñas y medianas empresas y de otras de gran calibre que se han mudado a otras tierras para exportar los productos que fabricaban acá. También, por el desguace del Estado que, en esta primera etapa, ha expulsado a miles de trabajadores en las áreas de salud, científico tecnológico y de servicios. Además, el gobierno se esfuerza en sacarle los ahorros a los cada vez menos ahorristas en dólares con su voracidad financiera para colocar cada dólar y peso en las “mesas” que les otorgan dividendos extras para ellos y sus amigos.

El tema es que, a mayor concentración de poder, se aplica una mayor represión, y como el ideario del primer mandatario transita por las excretables prácticas del sionismo, en nuestro país aparecen fanáticos advenedizos que pretenden emular a los “colonos” criminales usurpadores de la heroica palestina.

El oficialismo ha impulsado la formación de núcleos de provocadores, más institucionalizados que aquellos que originalmente se identificaban como “los Copitos”. Hace unos días apareció en escena un grupo denominado “Las fuerzas del cielo”, que pretende desarrollar tareas de amedrentamiento y coacción sobre el movimiento popular, para que la destrucción del Estado y los derechos adquiridos de los trabajadores, no generen una ola de protestas que pongan en jaque al gobierno. Detrás de estos pretenciosos neofascistas se esconde una simbología y retórica que pretende emular a las hordas que comandara “il Duce”.

En la localidad de San Miguel, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, cerca de la Ciudad Autónoma, lugar en donde se encuentra uno de los ex campos de concentración de la dictadura cívico-militar de 1976, denominado “Campo de Mayo”, los seguidores de Milei, realizaron la presentación de su agrupación “Las fuerzas del cielo”.

Los oradores de este evento, que congregó a cerca de 100 personas, en su mayoría varones de unos treinta años de edad, nos dejaron mensajes claros de cuál es su papel principal en el escenario político, “Las fuerzas del cielo es el brazo armado de La Libertad Avanza. […] La guardia pretoriana del presidente Javier Milei. Sus soldados más leales, los que estuvieron al principio y los que van a estar hasta el final defendiendo el proyecto de país de Javier Milei y sus ideales. La escenografía del lugar, mostraba pendones y carteles en los que se leía «Argentina será el faro que ilumina el mundo», «Dios», «propiedad», «libertad», «vida», «patria» y «familia».

Para ahondar sobre estos personajes y su acting, recurriremos al filósofo antifascista Rocco Carbone, que en un aporte reflejado en el documento del Capítulo argentino de la Internacional antifascista [1], nos ilustra con los siguientes conceptos: “La palabra “faro” dentro de la esfera de la Libertad Avanza tiene una connotación peculiar. Una teórica militante feminista revolucionaria del siglo XX -Clara Zetkin- nos recuerda que una característica del fascismo es el uso de la violencia organizada por tropas de choque. En la experiencia arqueológica del fascismo estas tropas se llamaban escuadras y sus integrantes, squadristi: grupos paramilitares cuyo trabajo consistía en desplegar “terror directo y sangriento” contra la clase trabajadora y lxs dirigentes de los partidos de izquierda.

Este encuadramiento reaccionario, que ya a generado agresiones en distintos lugares contra trabajadores que reclamaban sus derechos, todavía se manifiesta en forma embrionaria, pero por otra parte desde el brazo institucional de la represión, la ministra de seguridad Patricia Bullrich ha creado la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, cuya única finalidad será infiltrarse físicamente y virtualmente en distintas organizaciones para poder armar causas judiciales. Sus miembros serán integrantes de las FFSS especialmente seleccionados.

Protocolo antipiquetes, persecución judicial, formación de escuadrones parapoliciales y unidades especiales para infiltrar y reprimir al movimiento popular, sumados a la pérdida de soberanía, a la miseria y la destrucción del Estado, deben ser suficientes motivos para que “las fuerzas de la realidad” se organicen en unidad y desmonten definitivamente esta farsa, a la que se quiere mostrar como proyecto político, antes de que se transforme en tragedia.


Oscar Rotundo - Analista político internacional, editor de PIA Global

Referencias: Declaración contra milicias de LLA



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.