Ir al contenido principal

Argentina: Situación de Caos


El gobierno porteño dictó una resolución por la cual también ordenó el cierre de cursos en liceos y bachilleratos para la gente que trabaja durante el día. La semana pasada la noticia del cierre de escuelas medias nocturnas se conoció porque circuló la Resolución N° 4055/2018 -donde el Ministerio de Educación de la Ciudad decide de forma unilateral el cierre de las escuelas comerciales nocturnas, y el cierre de cursos de otras nocturnas de CABA- en redes sociales antes que la resolución fuera oficialmente comunicada. Ayer se realizó un paro de docentes con movilización como medida de protesta. También, la semana que pasó se conocieron números oficiales de inflación y privados de pobreza. El resultado, al margen de las pequeñas variaciones, fue el predecible. La inflación no para de crecer a niveles récord, lo que por extensión supone un crecimiento también récord de la pobreza. La Revolución de la Alegría nos sigue quitando educación, salud, trabajo, mientras el ataque feroz del Señor Tijeras Macri se prepara para atacarnos con todas sus fuerzas.

La educación pública en retirada; desde el 83 que no se cerraba una escuela. Además, cientos de docentes perderán su fuentes de trabajo.
El mismo día que se cumple el 17° aniversario de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, las cacerolas volvieron a decir presente. Estudiantes, docentes y vecinos realizaron un corte de calle contra la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de cerrar 14 escuelas nocturnas a las que asisten miles de jóvenes, madres solteras y adultos, entre otros.

"Tomamos la noticia con estupor, porque nos cayó de golpe la noticia el viernes. Es un golpe muy duro porque el gobierno nos pone a nosotros como responsables de decirles a los docentes que van a perder su trabajo y a las chicas y chicos que van a perder su escolaridad. Son dos golpes muy duros que estamos dando en las escuelas.
Tengamos en cuenta que no tienen la misma cantidad de alumnado que las escuelas de turno mañana y turno tarde. Pero son pibes y pibas que necesitan de esa escuela. Que no pueden andar viajando porque salen a las once o doce de la noche de esa escuela y no pueden andar viajando una hora hasta su casa o su barrio. Entonces se ubican en lugares que les quedan más accesibles a sus trabajos. Estos pibes que son los que más dificultades tienen, porque tienen que trabajar para mantener una familia, porque su realidad es otra, se quedan sin escolaridad. Este gobierno está des-escolarizando a nuestras pibes. Sacarles esta posibilidad es decirles no estudien más".
Alejandra Gómez - Rectora de la Escuela de Comercio N° 10 ubicada en Ayacucho y Paraguay





Mientras el INDEC dice que el PBI se derrumbó 3,5% y se confirmó la recesión técnica, también advierten que es imposible que la Argentina pague la deuda en los plazos pautados. El riesgo país tomó fuerza y los observadores descuentan, además de la insolvencia política, un escenario que resulta insustentable. En medio del hundimiento del Titanic, la cadena se corta por lo más débil.


Escuelas nocturnas: ¿para qué?

A las escuelas nocturnas concurren estudiantes que trabajan durante el día. La gran mayoría tiene entre 15 y 17 años. De los once años que los amarillos del Pro-Cambiemos gobiernan en la Ciudad, nunca hubo una política para ayudar a estas escuelas. Ahora los directivos de las mismas son puestos bajo la lupa como responsables del conflicto "por no adecuarse a lo nuevo".
Según un informe del Observatorio de la Universidad Pedagógica (UniPe), en la Ciudad hay 420 mil personas que no han terminado el nivel medio. De ellas sólo 32.000 asisten a alguna de las propuestas educativas existentes.
Si bien las imágenes que el gobierno Amarillo promueve por todos los medios de comunicación resalta la importancia de la educación y el compromiso en su mejora, los hechos concretos hablan por sí mismos: de llevarse a cabo esta medida, unas 400 mil personas sin escolaridad secundaria perderían la posibilidad de finalizar sus estudios secundarios. Una política que se parece más al desguace de la educación pública, en consonancia con la baja de los recursos para educación destinados en el Presupuesto 2019.
En la ciudad la falta de vacantes cada año va en aumento, con más de 10 mil niñas y niños afuera, la reducción de las viandas escolares, el cierre de cursos, la imposición de UniCABA, la reducción de salarios docentes, la falta de implementación de la ESI, modificación de planes de estudio, entre otras situaciones más como la que padecen en el ámbito universitario y en las carreras de investigación y la lista continúa. La educación pública parece estar en jacque en todos los niveles, sin mencionar la complejidad que vienen atravesando los Bachilleratos Populares.

Por ello, la revista Barcelona bromea con su habitual estilo sarcástico...

Larreta se vistió de Papá Noel, visitó una escuela y la cerró
Al igual que el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama, el jefe de Gobierno porteño, Horacio “Brillante” Rodríguez Larreta, se disfrazó de Papá Noel en las vísperas de Navidad. Así como el ex mandatario norteamericano, vestido como Santa, repartió juguetes en un hospital infantil, el brillante alcalde de la Ciudad de Buenos Aires visitó una escuela y, al grito de “jo jo jo”, la cerró.
El recorrido de Larreta por la ahora ex escuela se produjo en el marco de la avanzada oficial contra los colegios nocturnos porteños y tras la polémica por la creación de la UniCABA, que significa el cierre de 29 profesorados.
Alegre, el alcalde disfrutó del vaciamiento de otro establecimiento educativo y, pícaro, ¡se llevó las llaves de la escuela en su bolsa de regalos!
"Con lo que costaba esta escuela nocturna para pobres, vagos y drogadictos ahora se van a poder levantar miles y miles de baldosas sanas para poner baldosas sanas otra vez", se entusiasman en el GCBA.

Caos descontrolado en todos los ámbitos

Trabajadores de prensa de medios públicos fueron atacados y reprimidos ayer jueves 20 de diciembre por la policía en el centro de Buenos Aires, cuando reclamaban pacíficamente para pedir por la apertura de negociaciones paritarias, ya que sus salarios fueron congelados arbitrariamente por el gobierno macrista.

Por otro lado, el incremento de las tarifas, la suba de los alquileres y el desplome del consumo, es un cóctel letal para los comerciantes

La planta docente del Centro de Investigación y Docencia Económicas de la APICIDE (Asociación de Profesores Investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas) se pronunció con respecto al recorte presupuestal anunciado este fin de semana.


Vergüenza nacional

La suspensión de tareas por falta de pago del mundialmente elogiado Equipo de Antropología Forense (un orgullo argentino) es un símbolo de la desidia macrista con los DDHH y la ciencia.
El EAAF es una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos. Conformado con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar, el equipo participó en investigaciones y formó equipos de trabajo en unos 50 países del mundo.
Esa tarea, elogiada y valorada en el mundo, quedó paralizada ayer jueves 20 de diciembre, cuando el EAAF anunció la suspensión de sus actividades en la Argentina porque el Estado no le había girado los fondos acordados para el 2018.
"El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades"
Luis Fondebrider - Miembro fundador y director ejecutivo.

A continuación difundimos el comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense:
BUENOS AIRES. –
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa que debido a la falta de transferencia de la totalidad de los fondos acordados con el Estado Nacional argentino para cubrir los gastos operativos de 2018 se verá forzado a suspender sus actividades en el país. Desde el año 2005 el EAAF y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación firman anualmente un “Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera” con el objetivo de solventar parte las actividades de la organización científica no gubernamental en Argentina. Por demoras ajenas a la institución el convenio de 2018 fue firmado recién en el mes de octubre.
El acuerdo incluyó el compromiso por parte del EAAF de realizar trabajos tales como la identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas como NN, la búsqueda e identificación de desaparecidos de la década del `70, la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales y otros casos complejos. Además, el EAAF brindó capacitación en ciencias forenses a personal judicial y de fuerzas de seguridad. El EAAF realizó estas actividades en 2018 a la espera de la transferencia de la asistencia acordada, quedando en una situación financiera crítica para sus trabajos en la Argentina.
Desde 2005, mediante estos acuerdos, el EAAF prestó colaboración en causas como la de Santiago Maldonado, el atentado de la AMIA, la investigación sobre la muerte de Carlos Menem Jr., la recuperación e identificación de las víctimas de la caída de la avioneta en el Delta y el hallazgo de fosas clandestinas de la dictadura, incluyendo la recuperación eidentificación de más de 400 personas desaparecidas.
Desde hace casi 35 años, el EAAF actúa como perito en causas judiciales y asiste a familias de víctimas en el proceso de búsqueda, identificación y recuperación de sus seres queridos.
“Todos los pasos administrativos del convenio con el Ministerio de Justicia se han visto demorados y todavía no sabemos si nos transferirán lo correspondiente a 2018, y tampoco si la transferencia será por el total comprometido. Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado, pero eso hasta el jueves al cierre del horario bancario no había ocurrido. El EAAF es completamente independiente en su trabajo, que se basa en criterios científicos. Contamos con personal especializado, gastos operativos e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin esos fondos. Es una situación muy delicada porque afecta expectativas de familiares y trabajos ya iniciados”, explicó Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.
CONTACTO DE PRENSA
– Lucas Guagnini (Coordinador de Prensa y ComunicaciónEquipo Argentino de Antropología Forense):
Tel./Wapp.: +54911 5978 1081
Directo: 011 5273 2476
FACEBOOK: EAAFoficial
TWITTER: @EAAFoficial
Mail: EAAFLUCASGUAGNINI@EAAFBUENOSAIRES.ORG.AR





Texto expandido de la entrada



Lista de Temas:
1. ---
2. ---
3. ---
4. ---

Alineación:
- --- / ---
- --- / ---
- --- / ---
- --- / ---





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.