Ir al contenido principal

El Manual de Pavlov: La Reforma Previsional a los Palazos


Forzando los reglamentos parlamentarios, el régimen había adelantado el tratamiento de la reforma de saqueo previsional en la cámara de diputados, previendo que a medida que pasen los días el tema irá escalando en la ira popular: recortarle el salario a los jubilados, a los pibes que cobran la asignación, a los combatientes de Malvinas. Ayer, de pronto, la 9 de julio se vio cubierta por una multitud inesperada, convocada por organizaciones sin aparato y dirigentes sin conocimiento mediático. Una de las marchas más potentes de los últimos años, que desbordó las expectativas hasta de sus convocantes. Y el garrote amarillo se blandió otra vez.
Hay que decirlo con todas las letras: lo que está tratando el Congreso hoy no es una reforma provisional, es un recorte al bolsillo de nuestros abuelos. Hoy jueves hay una marcha en contra de la reforma previsional, que se suma a distintas expresiones que ya habían decidido movilizarse ante distintas salvajadas del gobierno amarillo, al que se suma un paro nacional para mañana, viernes 15. La medida se decidió en una reunión convocada de urgencia ayer tras conocerse el llamado a sesión mañana en Diputados para sancionar la iniciativa del oficialismo. El gobierno del "Señor Tijeras" Felino Macri necesita demostrar a inversores y acreedores que puede disminuir el déficit fiscal – y después del sagrado pago de la deuda y los intereses de los bonos, el agujero más grande son las jubilaciones. Se les quita a los jubilados una cifra que gira en torno a los 100.000 millones de pesos para bancar el déficit fiscal y las astronómicas deudas contraídas por el gobierno del Felino Macri en su fallido intento de otorgar sustentabilidad a un programa que claramente carece de ella. La única respuesta de los amarillos es militarizar el Congreso y reprimir las manifestaciones contra la reforma previsional.


La reforma previsional que quiere el gobierno del "Señor Tijeras" Macri ilumina con inigualable nitidez el carácter groseramente clasista de su gobierno. La mal llamada "reforma", es una nueva modalidad de acumulación originaria, o acumulación por desposesión, como la denomina David Harvey, mediante la cual se produce una gigantesca transferencia de ingresos desde la población de la tercera edad hacia el gobierno y los capitales concentrados que aquél representa. La página web Calculadora previsional ofrece la chance de que todos los jubilados calculen cómo serán sus aumentos en marzo en caso de aprovarse la polémica reforma previsional en el día de hoy en la Cámara de Diputados. En la mayoría de los casos, el descuento a los aumentos equivale a una jubilación menos por año.
Habría que retroceder a la época de oro de la dominación oligárquica, en las décadas finales del siglo diecinueve, para hallar una situación comparable en donde de modo tan descarado el gobierno expoliaba al pobre y a los sectores más vulnerables e indefensos de la sociedad para enriquecer de manera fabulosa a los dueños de la tierra, en aquella época. Hoy son múltiples los sectores capitalistas –tanto nacionales como los que prestan dinero al gobierno de Macri desde afuera- que se benefician de este gigantesco atraco que, ciertamente, no quedará impune. Las formaciones políticas que constituyen Cambiemos, en su soberbia, su inescrupulosidad para violar el Estado de Derecho y su autoritarismo represivo, creen que la historia terminó el 22 de Octubre, el día en que el macrismo ganó las elecciones legislativas.
Atilio Borón

Nuevamente se registraron ayer incidentes por el accionar de las fuerzas de seguridad del gobierno del Felino "Tijeras" Macri contra los manifestantes. La gendarmería reprimió con gases, perros, balas de goma e hidrantes. Hoy se espera que miles vuelvan a salir a calle convocadas por las organizaciones sociales y las centrales sindicales.

Aún ganando la votación en diputados, será una victoria con altos costos políticos que van a llegar. la reacción popular de hoy muestra que el reloj de arena ya se dio vuelta. Ninguna campaña de marketing podrá frenar la fuerza de la indignación de la gente. El despliegue represivo es solo una confesión de impotencia política y un signo de debilidad.



Los medios militando el robo: según la tapa de clarín se trata de un aumento para los jubilados. Te mean y Clarín dice que llueve. Nadie pone en duda que la propuesta de reforma previsional de Cambiemos significa una merma en el ingreso a los jubilados. Salvo Clarín que en su tapa de hoy afirma que "la fórmula para aumentar la jubilación..", en contradicción a algunos de sus propios columnistas que vienen señalando lo contario.
En un día como hoy, vele recordar quién fue Norma Plá, la jubilada que se plantó contra Menem, quien por tuvo más de 23 procesos judiciales por tirar huevos y harina al Congreso, al Consejo Deliberante, al Banco Hipotecario Nacional, a la DGI y al Ministerio de Economía. Se hizo conocida tras acampar por 80 días en Plaza Lavalle, y se convirtió en un ícono de la resistencia al neoliberalismo, reconocida incluso en varias canciones de rock nacional.

Norma Beatríz Guimil de Plá era hija de un guarda de tranvía y una empleada doméstica. Abandonó la escuela en 2do grado y empezó a trabajar en una fábrica a los 13 años. Vivía en Temperley y tenía cuatro hijos y más de una docena de nietos. Su esposo, obrero gráfico, fue despedido en 1982 tras la quiebra de la fábrica en la que trabajaba. Falleció unos años después.
A duras penas lograba vivir cobrando una pensión. En 1991 empezó a salir a las calles junto con otros jubilados y jubiladas que reclamaban la triplicación del monto previsional. De ahí surge el nombre del documental (un work in progress como lo presentan sus autores y autoras): ¡450!
Norma enfrentó en su vida
Su última marcha fue en 1996. Falleció el 18 de junio de ese año por un cáncer de mama.



Ayer volvieron las etenciones arbitrarias, y ocupación intimidante del espacio público. Hoy es seguro que volverá a pasar. Pero el mensaje llega claro: un hasta acá que suena fuerte, firme y claro. El mensaje es el mensaje y en este caso lo que grita es sencillo y contundente. El gobierno lo entiende y por ello reprime. Pero aún muchos sectores de la sociedad no logran descifrarlo y por ello piden más represión y salvajismo... aún en contra de sus propios intereses.
La alianza ideológica está en marcha y acelera la fuerza de domesticación.

Esta extrema profundización que hace el gobierno amarillo de la praxis neoliberal es curiosamente avalado por sectores que aprueban (a pesar de sus conocidas contraindicaciones) la esclavitud moderna de la mayorías y la transferencia de riquezas al sector más rico, creando devaluaciones, espiral inflacionaria, quita de subsidios, despidos, techo paritario, inseguridad laboral a cuenta de la venidera flexibilización, horizonte recesivo, reducción de las prestaciones estatales, dolarización del precio de los servicios, una batería de medidas que implican establecer un supuesto orden económico, sofisma gravado a fuerza de mass media y de experimentos de marketing. Estos amplios sectores que apoyan su propio suicidio, se han subsumido a la tecnocracia financiera que proponen los CEOs gobernantes entendiendo que ésta nueva vieja biota merece sacrificios humanos, incluso de pares y hasta propios. Pavlov aseguraba sobre la existencia de la correlación de reflejos en la mayoría de los actos humanos. Si luego de este exitoso y potente shock paradigmático e ideológico las clases medias logran estabilizar sus intereses prácticos, la alianza antes mencionada se solidificará y durará mínimamente hasta la próxima crisis (crisis que será inevitable).


El homo social contribuyente del presente, como el perro de Pavlov, subsumiso y resignado, es la especie dominante que se impone dentro del darwinismo neoliberal, un homo consumidor y autodestructivo, subespecie desprovisto de racionalidad que apenas trastabilla en algún inciso macroeconómico reacciona violentamente, ha involucionado a favor de este individuo cada vez más violento y amarillo, cuyas banalidades conceptuales y comportamientos sociales, individuales y colectivos, causan verdadero asco, a tal punto que hoy son capaces de justificar su propio proceso de deterioro, individual y colectivo, ante la mirada feudal y aquiescencia del CEO dominante.
Estos sectores, a la sazón de un futuro e imaginario bienestar, no tendrán problemas en no ver ciertas cuestiones debido a que se encuentran en pleno proceso de asimilación y costumbre, ergo adaptación y supervivencia. El 30% o el 35% de excluidos estructurales será considerado un daño colateral a favor del progreso, como ocurrió en nuestra historia durante la dictadura y durante la primera y segunda década infame.

En caso de que tu nivel emocional o intelectual se niegue a responder como un perro de Pavlov y consideres que tu escala evolutiva no debe quedarse en este estrato inferior del condicinamiento humano, ergo, si haciendo uso de tu libertad y necesidad de superarte y evolucionar (y que te dejen hacerlo) concurrís al el Congreso para hacer oír tu voz, recordá que estará completamente vallado y las fuerzas de seguridad estarán listas para reprimir recibirte con los brazo abiertos.fuerzas de seguridad estarán listas para reprimir esperarte con los brazos abiertos. Pero eso sí, sin discriminación. Por ello, reproduzco estos útiles consejos que me llegan por WhatsApp:


“INDISPENSABLE: Llevá DOCUMENTOS, teléfono con carga de batería y crédito. SUBE con carga pese a que tengas movilidad propia.

1) Hacelo en grupo, no andes sólo. Si no tenés organización, escribí a algún espacio de confianza para ver si podés sumarte a su columna.
Muchas organizaciones tienen criterios estrictos de seguridad, si marchás con esos espacios, respetalos y dales pelota, no son un capricho las indicaciones.

2) Llevá pañuelo para taparte la cara si lanzan gases. Si no es necesario taparte la cara por ningún motivo, ni ninguna función que estés cumpliendo, guardalo.

3) Llevá limones y agua, para aplicar en caso de que lancen gases lacrimógenos, pimienta u otros. Dejo link explicando cómo usarlos.

4) Llevá una muda de ropa-remera, sobre todo- por si te marcan. La policía y los cuerpos de infantería utilizan marcadores de pintura con los que te señalan y disponen a detener. Estar marcado es el único fundamento que necesitan para llevarte, independientemente de lo que estés haciendo. Cuando puedas, fijate de no tener marcas. Si las tenés, no te separes de la multitud ni entrés en pánico, sino vas a ser un blanco fácil para que te carguen.

5) Si no vas, podés ser pie telefónico para quienes movilicen. El pie telefónico es quién registra quienes van y atiende que TODOS regresen a sus destinos. Si llegara alguien a quedar detenido, comunicarse urgentemente con organizaciones antirrepresivas y de DDHH. Si vas, buscá alguien que pueda atender tus datos para informar ante cualquier eventualidad. Si tenés algún inconveniente de salud, también avisáselo al pie telefónico por cualquier evento que ocurriese.

6) Llevá ropa cómoda y calzado adecuado para movilizarte. Ropa holgada es más sencilla de agarrar en las corridas y con ojotas es más fácil tropezar. Con lo anteriormente señalado, collares, aritos , piercings pueden lastimar en caso de choques o detenciones. Por lo que es recomendable prescindir de ellos.

7) No llevés elementos que puedan conllevar a dificultades para liberarte en caso de detención. Un porro o un elemento cortante pueden demorarte la salida en caso de caer detenido, independientemente del uso que se le adjudique. Tampoco llevar cuadernos, agendas ni anotaciones personales. Cito un ejemplo: en las detenciones del 1/9 se utilizó como prueba contra las personas detenidas un cuaderno con inscripciones anarquistas y en la falacia creada por el juez, ese elemento fue revisado detalladamente.

8) Si las columnas avanzan, no las retrases. Las marchas masivas -y menos en éste contexto- no son lugar para selfies, ponerse a tomar mate, distraerte con el celular,ni hacer que quienes vienen detrás tuyo tengan que detenerse paulatinamente.

9) En las marchas masivas con un despliegue represivo considerable, es recomendable no marchar con criaturas atendiendo el grado de exposición e hipótesis de conflicto presente.”

Y por las dudas, agrego este otro mensaje:

“Ante la posible existencia de detenciones ilegales por parte de las fuerzas de seguridad, fuerzas que en el día de hoy han sido dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional para la criminalización de la protesta social, el Grupo de Litigio Estratégico se pone a disposición de todo aquel que sea víctima de este accionar ilícito del Estado. En defensa de la democracia, de la Constitución Nacional y de los derechos de todos los habitantes de la Nación Argentina ponemos al servicio las herramientas que la educación pública nos ha permitdo conseguir con el esfuerzo de todo el pueblo argentino. Nuestros teléfonos de contacto son 1562022229 Dr. Adrián Daniel Albor. 1157436648 Dr. Federico Paruolo. 1562273305 Dra. María Cecilia Fernández”.

La evolución es así, es costosa, se la sufre y se traspira, pero es necesaria para no quedarse en el homo-Pavlov.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.