Ir al contenido principal

El Lado Oscuro de la Luna

El clima de esta época asusta. Parecen hechos disociados, pero la desaparición del submarino ARA San Juan, el asesinato de Rafael Nahuel y la muerte de Santiago Maldonado comparten un sino fatal: un Estado cooptado por una casta cuyo interés vital es generar un modelo para hacer negocios cueste lo que cueste.
La derecha democrática y moderna avanza a paso redoblado hacia el estado dictatorial con ficción constitucional, nada exótico en la Argentina de los republicanos liberales que gobernaron con proscripcion y partidos declarados fuera de la ley. Fujimorí, el déspota liberal peruano, que logró mezclar corrupción desaforada con autoritarismo al palo, puede ser un modelo para los amarillos. Las detenciones de esta noche, con un pretexto tan burdo como increible son la respuesta al rechazo creciente y derrota previsible en Diputados de las reformas tributarias, previsonal y laboral. La construcción del enemigo terrorista (muchas veces hablamos de la "binladelización") como excusa para los fines más oscuros, avanza poniendo en peligro el sistema democrático.
Detenciones sin juicio, procesamiento ni condena, causas inventadas o sacadas del archivo, jueces elegidos a dedo para tramitarlas, censura en los medios, presos políticos, represión de la protesta social que incluye el fusilamiento por la espalda, agitación del fantasma del terrorismo, "fiscalías especiales" para combatir el "extremismo violento": el gobierno de la nueva derecha democrática repite los grandes hits de todas las dictaduras; y si no funciona aun en condiciones de dictadura abierta es porque no lo necesita, por ejemplo apelando al fraude como en Honduras porque las elecciones ya pasaron y no les fue mal, pero por las dudas para el futuro insisten con imponer el voto electrónico. Los que iban a evitar que nos convirtiéramos en Venezuela nos han transformado en Sierra Leona.
Estas horas me hacen acordar a los días de 1975 y 1976 en los que una parte grande de la sociedad argentina consintió la instauración del estado terrorista: un día Videla, Massera y Agosti se metieron en la Rosada y lo que está pasando en estas horas me trae el perfume de aquella época... porque no será una dictadura, pero cada vez parecen más. Y la suspensión del estado jurídico significa una amenaza para todos nosotros.


El espíritu amarillo desciende al llano para inspirar episodios cotidianos, como golpizas a homosexuales, expresiones racistas y multiplicación de prejuicios. El aval recibido en las urnas, les hizo envalentonar al punto de pisar a los más debiles con la comparsa de los claudicantes. La respuesta es esta Noche de Los Encanadas que continua con el pedido de desafuero de Cristina y otras detenciones a cualquiera que puede oler a opositor.

El régimen tiene un manejo profesional en la acción psicológica que amortigua los efectos de su carácter represivo y hambreador. En eso no difieren de la dictadura. Las diferencias son del grado de desarrollo tecnológico de atontamiento de la opinión pública. Hoy prevalece la fracción loca del régimen: matemos más, verdugiemos a los más débiles, amenacemos a los que todavía conservan el trabajo, censuremos a los medios que nos critiquen. Mandemos 562 en un cohete a la luna (la fración loca la encabeza el jefe de estado).

Para quienes se sientan sorprendidos por el nivel de violencia política que exuda el régimen macrista, sería bueno que reparen en este momento histórico, porque la oligarquía siempre instaló que la violencia armada la origina el Pueblo. Así sucedió en los años 70, así comienza a ser relatada por los nuevos ideólogos del enemigo interno.
Madres de Plaza de Mayo había convocado para este mediodía una nueva edición de la Marcha de la Resistencia en defensa del trabajo en la Argentina. Diferentes organizaciones políticas se plegarán a lo largo de las 24 horas que dura el evento convocados a la defensa del estado de derecho en el país, avasallado de manera intolerable en democracia.




Un nuevo capítulo de la persecución política a la oposición en la Argentina se desató en la madrugada de hoy, cuando fueron detenidos el exsecretario Legal y Técnico del gobierno de Cristina Fernández, Carlos Zannini, el dirigente social, Luis D’Elía y se dictó la detención de la expresidenta y de su canciller, Héctor Timmerman.
El juez Claudio Bonadío consideró que las cinco desestimaciones previas de diferentes jueces no importan y determinó que el Memorándum que aprobó el Congreso argentino para negociar con Irán una serie de medidas tendientes a la investigación y juzgamiento del Atentado contra la Mutual Israelita y la DAIA en la Argentina, forman parte de un delito de “traición a la Patria”, un delito que figura en la Constitución Argentina solo contemplado para épocas de guerra o de estado de excepción.
El Memorándum de Entendimiento con la República Islámica de Irán buscaba permitir que el fiscal de la causa AMIA pudiera viajar al país asiático y tomar declaración a los inculpados del atentado, además de crear una comisión internacional para el esclarecimiento de la muerte de las más de 80 víctimas de la masacre acaecida en 1994.
Si bien el Congreso argentino lo aprobó, nunca entró en vigencia al no haber sido aprobado por el parlamento persa. Para poder encarcelar a Cristina Fernández sería necesario que dos tercios del Senado decidiera retirarle los fueros parlamentarios, algo que se vislumbra impensable.

Apenas unas horas después del fallo de la Corte Suprema que le diera luz verde al estado policial que instauró en Jujuy Gerardo Morales al convalidar la prisión política de Milagro Sala, el juez Bonadío hizo la interpretación auténtica (la política, como corresponde a las circunstancias) de la decisión de los supremos y salió de cacería: en la madrugada, como los grupos de tareas de la dictadura, ordenó la detención de Carlos Zannini, y horas después la de Luis D’Elía; al que apenas una semana antes le había concedido la eximición de prisión.
La andanada incluye el procesamiento con prisión preventiva y pedido de desafuero de Cristina para detenerla por la misma causa (la mamarrachesca denuncia de Nisman por el memorándum con Irán), que es sin dudas la razón por la cual Pichetto partió el bloque de senadores del FPV/PJ: para lograr que la desafueren y detengan, si es posible antes de que pueda sentarse en su banca a discutir las reformas previsional, fiscal y laboral que propone el gobierno.



El clima de esta época es agobiante y no por la proximidad del verano, precisamente. Además de la avidez propia de los angurrientos, los PRO llevan la impronta acaparadora del menemismo, las torpezas de la Alianza y la oscuridad de la dictadura. Y esta combinación es letal. El mejor equipo de los últimos 500 años atropella instituciones, sensibilidad, lógica y coherencia con la potencia de una locomotora, la complicidad de medios acólitos, comprados y extorsionados y la indiferencia de un público deslumbrado.
Nos aseguran que es la hora del comienzo de una nueva era. Que es el vislumbrar de una época de felicidades sin límites. Para pocos, es cierto, pero todo no se puede. Los demas podemos mirar esa felicidad en pantallas de 40 pulgadas y en cada uno de los canales que el gobierno mantiene para hacernos conocer la verdad. La de ellos solos, por supuesto, para que no nos contaminemos del odio de los que están del otro lado de la grieta. Aunque, ahora que lo dicen... ¿no somos nosotros los que estamos ahí?

Argentina. Cambiemos avanza en destruir el Estado de Derecho y gobernar sin Ley ni límites de las garantías constitucionales
Desde su primer acto de disciplinamiento, el Protocolo de seguridad de febrero de 2016, el gobierno de Macri, con la anuencia de un amplio sector del Poder Legislativo y Judicial ha transitado un sendero de achicamiento de los espacios democráticos y liquidación de las garantías constitucionales transformando al Poder Judicial en un burdo instrumento de persecución política y disciplinamiento.
Con el encubrimiento de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, que luego se comprobó que fue seguida de muerte por inmersión e hipotermia en el río Chubut, denunciamos una y otra vez que se estaba liquidando el Estado de Derecho manteniendo las apariencias pero disolviendo lo importante de dichas garantías que tienen que ver con el grado de libertad en que viven los argentinos.
Es imposible no vincular estos hechos con el avance de los EE.UU. sobre Jerusalem, la sanción de una ley de Excepción en México, el fraude electoral en Honduras y el incumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia y de mejores relaciones EE.UU. Cuba a la que se la sigue bloqueando y saboteando.. Mucho más que diez operacones Condor.
El crimen de Nahuel, la persecución a los Mapuches y a Facundo Jones Huala, la decisión de la Corte Suprema de dar por validos los engendros jurídicos de Morales en Jujuy, los avances de las fuerzas estatales que portan armas sobre el conjunto de la vida social, la sumisión ciega a las políticas de EE.UU. de destruir cualquier espacio de autonomía a nivel mundial, son algunos de los pasos que nos traen a esta situación de intentar encarcelar a quienes defendieron un acuerdo entre naciones soberanas, que fue avalado por el Senado y que además, colmo jurídico, nunca se ejecutó y por lo tanto es nulo de toda nulidad.
Hoy Bonadio, como antes otros y muchos jueces de Comodoro Py han vuelto a la tradición genocida de los Jueces de la dictadura militar, aquellos que avalaban las desapariciones forzadas y los crímenes encubiertos como enfrentamientos. La restitución de la identidad de la nieta 126 debería servirles de advertencia que nada es para siempre y que la verdad triunfa al final de toda lucha histórica.
Convocamos a una respuesta unificad de todas y todos los que quieran vivir en una sociedad que tenga limites jurídicos y garantías de sus legítimos derechos.
Ahora es la hora.
LIGA ARGENTINA DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE

Mucho se ha escrito y hablado acerca del Gobierno de los CEOs, pero pocas veces esa caracterización tuvo tanta incidencia en la escena política como desde que Cambiemos logró instalar que en las últimas elecciones legislativas obtuvo un triunfo tan contundente que le permite y legitima ir por todo, en una ofensiva brutal por lograr la restauración de privilegios y negocios que de algún modo habían sido morigerados desde 2003 a 2015.
En tantísimas oportunidades, también, se ha indicado que un modelo como el que encarna la alianza entre el PRO y la Unión Cívica Radical no cierra sin represión a la protesta social. Los hechos de la última semana, sumados a los acontecidos desde la asunción de Mauricio Macri y su cohorte de ejecutivos, obligan a un diagnóstico que estremece: por primera vez, cobijada bajo millones de votos, una pandilla de rapiñeros de alta gama gobierna a la Argentina.



Comentarios

  1. Kirchnerismo explícito.
    Como me gusta ver llorar a los que iban por todo.
    A chuparla.
    Un abrazo Moe.

    ResponderEliminar
  2. Esta foto ya la he visto en otras oportunidades y es una muestra cabal de la calaña de los que están allí.- Podría hacerse un estudio de parte de gente estudiosa y entendida en la materia, pero creo poder decir que los 3 personajes despreciables que acompañan al Desgraciado, lo están haciendo con afecto y reconocimiento.- No hablo tanto del crápula de Morales, que forma parte de la banda sino de los otros 2, que alguna vez tuvieron en sus saquitos un prendedor del PJ/FPV e integraron un gobierno popular y para el pueblo.- No parece desprenderse de sus rostros, que estén allí posando forzadamente.- Supongamos que coinciden en un lugar y, ante la insistencia de los portadores de micrófono que les dicen: "¡Una foto, muchachos!", no tienen otra opción.- En ese caso su cara expresaría algo contrario, como si les sacaran una foto al lado de una planta potabilizadora y les llegara el olor a mierda.- Pero no... se los ve contentos y exultantes: el salteño, en su salsa y listo para hacer negocios en el norte y Massita, preparado para... ¿qué? Lo que si es claro, es que los dos: Urtumassa o Massabey, saben que aliados al psicópata, mafioso y retrasado, se dan el lujo de oponerse claramente a la Mujer a la cual no son capaces (ni tienen las bolas necesarias) de mirarle a los ojos.- A estos cadáveres políticos (salvo que que Magnetto gaste unos $$ en ellos o que consigan un puesto de conserje o limpiando baños en el Pro) se los ve chochos en la foto con su nuevo amiguito y listos para revolcarse en su mugre con y por él.-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.