Ir al contenido principal

Santiago Maldonado: la Mirada sin Fin

Las marcas de Santiago Maldonado se ven por todos lados. En el monumento a Roca, sobre Diagonal Sur, la foto del joven que murió después de una represión de Gendarmería cuelga junto a la leyenda "El Estado es responsable". Miles de remeras, mochilas y carteles llevaron impresas su cara y exigieron, y exigen, justicia mientras la policía y los infiltrados-encapuchados de siempre volvieron a montar su propio show en paralelo a una masiva movilización, pero esta vez incluso la gente hechó a los encapuchados de la plaza. Una plaza que se alargó a lo largo de todo el país, porque las marchas fueron en toda la Argentina.

Llegamos al momento donde el único freno que tiene el régimen amarillo es el rol de la calle y las movilizaciones por sobre cualquier otra estrategia o política, porque es allí donde se separan más definidamente la buena de la mala leche, el humanismo y los hijos de puta. Quizá nos enseñen más y mejor sobre cómo se oposición el movimiento de mujeres, los trabajadores, los estudiantes, los científicos, los organismos de derechos humanos y todos aquellos que tienen claras sus demandas y que no están atadas a un espacio partidario. Y sobretodo Santiago Maldonado, quien sin buscarlo es el más eficaz opositor de la ola amarilla, donde su mirada acusa a tanto desalmado de apoyar la barbarie. En cada marcha, en cada afiche, pero sobretodo en el futuro está Santiago como héroe involuntario entre la crueldad corporativa y de la sociedad, él nos pregunta en su mirada ¿qué sociedad vamos a contruir? ¿qué propuesta vas a apoyar? ¿De qué lado vas a estar?. Él mas que nadie, que volvió de su condición de desaparecido para ser el más conocido, nos dice que la verdadera, la única lucha, es entre buena y mala gente, entre la barbarie y la sensibilidad, entre el atropello violento y la tolerancia.

No es una proclama antipolítica la mía. Es una forma de resistir y construir el basamento para una opción popular. El Felino Macri ya comenzó a lanzar sus reformas para el año que viene. Una reforma fiscal, otra institucional y hasta laboral. Sumado a esto, se viene un nuevo aumento de tarifas –con un tarifazo nuevo, el del transporte-. Y finalmente, la escalada represiva, con presos políticos, torturas (como en el caso de Milagro Sala) y desapariciones como hicieron con Santiago, todo fuertemente custodiado por el poder judicial y fielmente disfrazado y ocultado por el poder mediático.

Corporación Cambiemos domina la escena política y camina a paso redoblado hacia la reelección, siendo eficaz en la articulación de la elite empresaria, en la comunicación política y el manejo de los medios de comunicación y los servicios de inteligencia, logrando así destacar sus aciertos, operar sobre las resistencias y desatar una batalla cultural sostenida en los animales de los billetes y en el "San Martín emprendedor". Batalla cultural del liberalismo mejor formado. Batalla cultural que tiene como único opositor la resistencia en la calle. Ya en el 2016 la resistencia social multipartidaria fue la que tuvo mayor capacidad para frenar iniciativas y plantear demandas: obligó a revisar los tarifazos, a sancionar una ley como la de emergencia social. Demandas que ganaron la disputa por su legitimidad y su corrimiento de los cánones discursivos del macrismo: basado a militancia pura, donde los amarillos no pueden competir, y es donde más les duele. Algo similar puede decirse de la marcha contra el 2×1 a genocidas o el #niunamenos, cada movilización es un golpe para el gobierno amarillo donde verdaderamente se les queman los papeles y deben recurrir a los infiltrados, a las detenciones y a la violencia.
Entre los detenidos hubo trabajadores de prensa, personas que habían desconcentrado de la Plaza mucho tiempo antes y personas que salían de su trabajo. A pesar de eso, el juez procesó por "intimidación pública" a 22 de los 31 detenidos, dando por válidas solamente las pruebas presentadas por la policía porteña. Además de la reiterada aparición de encapuchados que generaban disturbios para que minutos después intervenga la la policía, en diferentes puntos de Córdoba, ciudadanos que participan activamente del reclamo de justicia sufrieron diferentes tipos de presiones y acciones de amedrentamiento por parte de fuerzas de seguridad. En la previa de la marcha se impuso en las redes a través de trolls y bots el hashtag #YoNoVoy, mucho troll twitteado entre 30 y 120 tweets en 2 hs.
Los trolls que responden al Gobierno intentaron boicotear la movilización por Maldonado y llevaron la frase "yo no voy" a ser TT en las redes sociales, a lo que se sumó algún funcionario de Cambiemos como vemos en este tuit.



"Quienes nos negamos a aceptar los cánones impuestos por la política del sistema, no dejamos de manifestarnos y expresar nuestra bronca desde el día que supimos de la desaparición de Santiago. Y hoy después de tres meses estamos en las calles de vuelta, contra viento y marea. Podemos ponerle muchos nombres propios a los culpables directos, y repetirlos, pero como bien sabemos, y bien dice la frase “no es un botón, es toda la institución” y cuando decimos institución, hablamos del Estado y su inseparable fuerza represiva, y de todos los legitimadores de su accionar, sin distinción de colores políticos".
Comité por la lucha de Santiago Maldonado – Mendoza

El nombre de Santiago resonó desde el centro de Plaza de Mayo hacia las avenidas y tapó la crueldad de tanto troll y tanto pelotudo diciendo estupideces por las redes. Por Diagonal Sur caminaron militantes, por Avenida de Mayo sindicatos y organismos estudiantiles, por Diagonal Norte los organismos de Derechos Humanos y partidos de izquierda. En cada una de las columnas retumbó el "presente" cada vez que la locutora dice "Santiago Maldonado". El grito de justicia se oye también en los cantos del Frente de Artesanos y Artistas, que avanzó por avenida Rivadavia, en las batucadas de las murgas y los grupos de tambores que se agruparon en ronda en medio de la Plaza.
"Seguimos considerando que hubo una desaparición forzada seguida de muerte. Necesitamos ahora que se castigue a los responsables, que se averigüe hasta las últimas instancias quiénes y qué hicieron. Como siempre, lo único que va a garantizar que el cuerpo de Santiago no sea mancillado es la movilización popular. Queremos saber quién fue el que dio la orden de represión que terminó con la muerte de Santiago. Hay que terminar con la nefasta idea del enemigo interno: hoy son los mapuches, ayer fuimos nosotros los subversivos".
Eugenio Paris, Asociación de ex presos políticos


El reclamo por Maldonado ya tiene sus huellas icónicas; eso volverá a la lucha irremediablemente larga. Allí, en el segundo hogar de las madres del pañuelo blanco, todos sabemos que tendremos que volver a venir. El que primero lo dice es Sergio: "Vamos a pedir justicia todos los días hasta que se sepa la verdad". Hay que hacer silencio un rato y pedir, como reza la liturgia pagana, que se calle el del bombo. Y Sergio denuncia el "festival de canalladas" dichas sobre el caso. La frase es un cross a la mandíbula de la indecencia. Hará impacto, por eso, solo en los que todavía conservan una dosis de vergüenza y honestidad. Quedan excluidos un sinfín de –los nunca mejor definidos- cagatintas.

Tres meses de impunidad y encubrimiento, como quedó claro en las palabras de Sergio Maldonado, cuando denunció a "quienes promovieron, armaron y ejecutaron un festival de canalladas con un objeto turbio e inhumano, mintiendo impunemente sobre el caso, abonando teorías falsas y todo tipo de conjeturas". Mientras los trolls, los hijos de puta y lo peor de la sociedad vomitan toda su porquería, Santiago los sigue mirando de frente, a los ojos. Cada uno con su consciencia se entiende.



En una nueva y multitudinaria manifestación en la Plaza de Mayo al cumplirse tres meses de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, su familia reclamó "justicia", para que se sepa quienes fueron "los responsables de su muerte y de encubrir" el hecho, al tiempo que advirtieron hay intereses para "cerrar el caso".

El Rector de la Universidad Nacional de Salta ordenó retirar un afiche de Santiago Maldonado
Y adorno con varias postales de amor en tiempos de Corporación Cambiemos, hay mucho hijo de puta suelto, mucho antihumanismo que puja por llenar de odio las redes. Verdaderamente estas épocas envalentonan a lo más recalcitrante de nuestra sociedad, lea este titular de Las Nación, o lo que escribe este desalmado disfrazado de periodista independiente:

(...) se dijo que Gendarmería golpeó o baleó a Santiago Maldonado cuando la autopsia dice que no. Se dijo que era un pacífico artesano cuando el propio Jones Hualas lo reconoce un anarquista que participó de muchos actos y atentados violentos que el RAM organizó. Se acusó al gobierno de haberlo desaparecido de manera forzada cuando en realidad se escapó del accionar de la justicia y ahora se acusa al gobierno de asesinarlo cuando en realidad se ahogó en el río Chubut por no saber nadar y haber entrado en pánico en el agua helada mientras se resistía a la autoridad.
Las acusaciones fueron muchas y graves y todas infundadas e interesadas. Desde la izquierda y el cristinismo para perjudicar la imagen del gobierno en un mes electoral y desde Sergio Maldonado nada más y nada menos que para intentar cobrar los U$S 250.000.- (doscientos cincuenta mil dólares) que le reclama al gobierno en concepto de ¿indemnización? por la muerte de su hermano. Nada dice en cambio de como compensará la familia Maldonado la cuota parte que le correspondería, según ese razonamiento, por los destrozos que el RAM y Santiago causaron durante estos dos últimos años, ¿o eso no cuenta?.
Dicen también que si la Gendarmería no perseguía a Santiago este no hubiera fallecido que es como pedirle a la policía que no persiga a un ladrón por las dudas que se lastime en la huída, pero no dicen que si Santiago quería vivir hubiera debido ajustarse a derecho en vez de estar jugando al Che Guevara patagónico.
Hoy la oposición vuelve a marchar por Santiago Maldonado pero ya todos sabemos que es un simple acto de oportunismo político, inútil además teniendo en cuenta el resultado electoral; más la chance de Sergio Maldonado de hacerse de unos mangos -muchos- sin habérselos ganado. Ojalá no se los paguen.
Osvaldo Igounet
























A todo eso, le contestamos con esta imagen, que lo dice todo:





Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.