Ir al contenido principal

Macartismo Argentino: la Inquisición Pro

El macartismo argentino: como las Brujas de Salem o las de Zugarramurdi, la Inquisición, los procesos de Moscú, la caceria de rojos en los 20 en norteamérica con Sacco y Vanzetti, la persecusión de los amarillos contra cualquier opositor empezó como una olita pero ahora es un tsunami. Está en riesgo la democracia Argentina, el Felino Macri utiliza al Poder Judicial y el mediático para perseguir a los opositores, tratando de atemorizar a una sociedad para que sea sumisa ante la segunda fase del ajuste que se busca implementar. Se se ha terminado con el Estado de Derecho y la división de poderes y estamos frente a una maniobra de disciplinamiento digna de "1984". Esta "democracia" es casi un estado de sitio, ya que los Estados de Derecho establecen en sus leyes que si es imposible probar la culpabilidad de una persona, ésta debe ser declarado inocente


"Pogrom: (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera)"

Los procedimientos judiciales de la Inquisición no respetaban la presunción de inocencia y solían incurrir en absurdos lógicos de los que los acusados no podían salir. El que confesaba era culpable y el que no confesaba era culpable porque seguía indicaciones del Diablo. Algo similar está sucediendo en este lado del mundo: cualquier opositor es perseguido, estigmatizado, secuestrado, llevado al caldazo por los medios, encarcelado, torturado (si no lo creen miren lo que sucede ahora mismo con Milagro Sala) y desaparecido como Santiago.
De a poquito tenemos cada vez más presos políticos. La primera presa política del país del régimen amarillo fue Milagro Sala, van para 2 años de detención y seguimos sin tener un juicio ¿Cuánto tiempo se puede estar preso sin un proceso? Ya se expidieron comisiones de DDHH, la Comisión Interamericana y otras más pero nada de eso importa, los pactos de DDHH que estaban por encima de la constitución ya no son nada, parece que DDHH ya no rigen para los opositores del Felino Macri. Hay alrededor de 60 causas contra Milagro, después de 2 años ninguna está llegando a ninguna clase de juicio y, uno sospecha que ninguna va a llegar.

En Argentina si sos opositor sos culpable, independientemente que hayas cometido o no delitos, y no se te respeta la presunción de inocencia. Pero si te llamás Macri y aún teniendo 40 años cometiendo delitos contra el erario público, sos inocente. Extraña lógica se ha impuesto como algo común.

La lista de futuros detenidos es fácil de elaborar, solo alcanza con revisar las tapas de los diarios y ver quiénes fueron declarados culpables, antes incluso de que se presentaran denuncias en su contra. Pero lo que nos deja intranquilos, es que también pueden ser detenidos ilegalmente aquellas personas que aparezcan, o no, en el futuro en las tapas de los diarios. Los que como Maldonado se sumen solidariamente a reclamos de justicia o a los que los policías infiltrados detengan por estar en el momento equivocado, en el lugar incorrecto.

Estamos frente a un momento complejo de nuestra historia, nos enfrentamos a un enemigo no tradicional; CAMBIEMOS (PRO – UCR – Coalición Cívica) no es un partido político tradicional, no actúa como tal ni tiene el discurso político al que nos tienen acostumbrados nuestros dirigentes, sin importar su orientación ideológica.
Su ideología es la negación de la ideología. Su política es la negación de la política, entendida como una herramienta de transformación social. Tienen un discurso de tipo religioso con frases de unidad, consenso y afecto pero que no resisten el más mínimo análisis. Es un nuevo enemigo, es la derecha unida como nunca lo estuvo. Ahí radica su fuerza, en la unidad; lograron reunir en su alianza a todas las expresiones de derecha de nuestro país, incluyendo al radicalismo conservador y opuesto al propio Alfonsín.
Sin embargo, sus objetivos son los mismos que siempre tuvo la derecha Neoliberal: reducción real del poder adquisitivo del trabajador, concentración de la riqueza en los sectores exportadores y financieros, endeudamiento externo, persecución y represión de las voces opositoras, reformar los derechos laborales en favor de los intereses de los empresarios, reforma previsional y privatización de las empresas del estado entre otras medidas anti populares; contando además con el apoyo y complicidad del Poder Judicial y la protección criminal de los medios de comunicación.
En este sentido podemos encontrar similitudes con los procesos de ajuste vividos entre 1976 – 1983 y 1989 – 2001. Incluso en los discursos de los ministros y los periodistas pagos que disfrazan sus medidas como necesarias y graduales. Si analizamos lo arriba expresado, podemos ver que ellos tienen un apoyo a nivel nacional expresado en las últimas elecciones que legitima su lugar en el gobierno, tienen la más incondicional cobertura mediática que sirve de escudo a su impopular gobierno, tienen la complicidad de un poder judicial que actúa en función de las tapas de los diarios y también tienen una cantidad casi infinita de recursos económicos para sus campañas, para sus Trolls de internet y para sus mercenarios de la noticias.
Estamos entonces frente a un enemigo superior en recursos y poder a nosotros, pero lejos está en nosotros la idea de bajar los brazos, de no seguir resistiendo este ajuste feroz que viene por nuestros derechos, vamos a continuar peleando como lo hicieron miles de militantes a lo largo de la historia argentina. Porque los derechos que hoy tenemos, y que están siendo amenazados, se ganaron con la sangre de miles de compañeros muertos y desaparecidos. Pero no hay que confundir el contexto, no es 1976 y tampoco es 1991, no es un gobierno militar ni un gobierno peronista que traicionó sus raíces. Es la nueva derecha, la derecha de las redes sociales y de la post verdad, es una derecha unida en torno a un partido político que reniega de la política. Porque la derecha siempre tuvo jueces pagos, inmensos recursos económicos y periodistas y pensadores que justifican sus medidas injustificables, lo que nunca tuvo la derecha es un partida político de alcance nacional. Y hoy lo tiene, eso es lo nuevo en la política argentina, la derecha, ( articulada sobre la estructura de la UCR a la que terminó absorbiendo), tiene un partido que pintó de amarillo nuestro mapa.
Emiliano Atalaya

Cuándo apenas asumió el Felino Amarillo hablábamos de que empezarían los fierros judiciales, algunos (muchos) hablaban de exageración y se mofaban, están las pruebas en nuestro mismo blog. ¿Qué me dicen ahora? ¿Qué el poder judicial no persiga gente por su sola condición de opositor (no importa si cometió o no algún delito) sólo porque TN dice que esa persona debe estar presa?. Algo está mal en la creación del sentido común de la mayoría, ahora los medio de información no solamente son jueces sino también son Dios, cuya palabra sagrada es "independiente" y no puede ponerse en tela de juicio!.


Tal cual afirma Zaffaroni en el artículo de Página 12: el país atraviesa un momento de regresión institucional, con procedimientos de tipo mafioso y persecución ideológica. La justicia y los medios actúan como en la dictadura y no hay presunción de inocencia, a la par rifan un país sitiado y silencioso frente a la barbarie.

Pero... ¿Por qué un gobierno democrático, legítimamente electo, necesita el estado de sitio, en un país que está en paz? Hay gente que piensa que los tipos están locos que la persecución de opositores es un modo absurdo de hacer política, algo así como que lo llevan en el ADN. Pero la verdad es porque la situación económica se va a deteriorar mucho más, y no quieren ningún obstáculo y se van a llevar por delante todo lo que se les cruce. Incluídos nosotros mismos, obvio.

Una última reflexión: hacer la del avestruz y esconder la cabecita cuando se preparan para cagarte a palos es una estupidez. Esta es la democratización de la inconstitucionalidad. Todos vamos a ser avasallados por los derechos cercenados, por las afectaciones económicas, por el endeudamiento masivo y por los recortes en salud, educación, jubilaciones y servicios sociales. Sí se puede ir contra las leyes, las normas y el orden institucional. La alegría no es solo brasilera.



Comentarios

  1. muy buen informe y muy triste la realidad de nuestro país.

    ResponderEliminar
  2. Es necesario hablar de politica en este blog tan bueno de musica??? Para que ??? Para generar adhesiones...para generar repudios??? La musica sobrevive a las miserias de gobiernos corruptos y ladrones que tuvimos que padecer...si para vos...que insistis como todo retrogrado K que la Argentina populista era mejor.....que negas la corrupcion que mato ,que destruyo la escuela y salud publica...que sembro el odio y resentimiento....la division ..porque perdieron??? Asi les fue...su partido es MINORITARIO...la MAYORIA no quiere kakeros...NO VOLVERAN JAMAS...El pueblo NO se equivoca...asi los demuestran los comicios de Octubre...O renegas de la SOBERANA voluntad MAYORITARIA...???!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanta pelotudez repetida de los medios!
      1º) La música puede sobrevivir, nosotros no.
      2º) No me interesa generar ni adhesiones ni repudios, sino sobrevivir a esta época estúpida, violenta y retrógrada
      3º) No soy K, y si lo fuera ¿qué problema hay con eso? ¿te sumás a la caza de brujas?
      4º) Según tu opinión, que una minoría haya perdido las elecciones los hace plausibles de cualquier ataque contra sus derechos? ah! sos muy democrático entonces!
      5º) ¿El pueblo no se equivoca? depende, si tomás que Alemania eligió a Hitler, Italia a Mussolini o Argentina a Menem, no estaría tan seguro. Te lo explicito mejor: el pueblo (todos) elegimos entre condiciones, y cuando se achican las libertades hay pocas posibilidades de elección, y todo se convierte en una democracia de fachada. Lo demuestra la historia.
      7º) ¿quien fomenta el odio? Lo hacés defendiendo una facción que en sus manos tiene presos políticos, torturas, un desaparecido y se prepara para un ajuste bestial a todo eso que estás diciendo defender.

      Podría seguir dandote miles de razones o ejemplos pero no tiene sentido, tu razonamiento está moldeado por los medios y no podés ver lo evidente que está frente a tus ojos.

      Eliminar
    2. Ah! hablando de las elecciones del pueblo y que la libertad de elección se da entre condiciones, no sé si sabés que en el Imperio de EEUU eligieron a la bestia de Donald Trumpeta y que además estamos a un paso de que vuele a la humanidad por los aires además de estar reviviendo al KKK ¡gran elección! Claro que del otro lado estaba H. Clinton que es otra bestia, pero también estaba Sanders que era el candidato más cercano parecerse a un ser humano. No hay que olvidar que las corporaciones están metidas en medio de todo ello y no se trata solo de lo que la gente elige, hay muchos factores en juego. Lo que sí depende de las sociedades es si acepta las reglas de juego de los poderosos o se rebela. En el caso de la Argentina, la sociedad está aceptando las reglas de juego de unos psicópatas violentos que no dudarán en hacernos mierda a favor de sus intereses, y TODOS seremos responsables de ello.
      Luego, todos se llenarán la boca con el famoso YO NO LO VOTÉ, pero la responsabilidad de la dirección suicida que llevamos es de todos.

      Eliminar
  3. NO HAY PROBLEMA QUE SEAS DEL PARTIDO QUE QUIERAS SER; PERO UN SITIO CON MUSICA BUENISIMA LO CAGAS CON TU PANFLETEO KK EXPRESATE CON SERIEDAD DE QUE CAZA DE BRUJAS HABLAS EN TODO CASO CAZA DE CHORROS...AL AJUSTE SE LO COMBATE AL RELATO IMPUESTO NO...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FloydLM, que pena que a gente que ha escuchado tanto de la crítica antisistema de gente como Roger Waters, imagino que entre tantos otros, acepte tan fácil y sin chistar el mensaje de los medios. ¡Que ovejitas tan mansitas! especiales para el pastoreo sos!!!.

      Con razón los amarillos no uieren el pensamiento crítico, ellos tiran su relato y su aceptación por parte de tanta ovejita hace que puedan tirar abajo hasta el sistema de dercho y no pase nada!! es increíble!!! A ver si usamos las neuronas un poquito... para explicartelo con ejemplo concreto: el diario Clarín admite que el propio presidente Macri amenazó mediante dos de sus ministros a un importante dirigente sindical con ir preso, en caso de no apoyar la reforma laboral que el gobierno nacional intenta implementar en nuestro país.
      Otro ejemplo: el juez Lijo, que está investigando la causa del Correo Argentino, en la cual está imputado el Felino Macri que tiene una deuda de 70.000 millones de pesos con el Correo Argentino que el mismo Felino intentó auto perdonarse. Macri está imputado en esa causa por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Por derivaciones de ese expediente, renunció un Procurador del Tesoro y un presidente del Banco Nación por dictámenes que no favorecían a la empresa del Presidente ¿Y vos me venís con el relato pelotudo de que les interesa perseguir a los chorros K?. Ves mucho TN, querido Floyd anti Floyd.
      Es claro que la actual situación procesal del presidente Felino Macri, en cuanto a la posibilidad de obstrucción de la justicia en causa propia es infinitamente más grave, por cierta, concreta y efectiva, que la de Boudou. Y esta más que claro que su privación de la libertad no tiene nada que ver con la causa por la que se lo investiga.

      No te comas el verso del relato macrista, nos es que busquen la justicia, son mensajes mafiosos de disciplinamiento y vos lo estás apoyando.
      No buscan la justicia ni tu bienestar, están criando ovejitas como vos para imponer un reforma laboral y previsional bestial que nos va a hacer mierda por toda la eternidad, y vos pelotudeando comiendote el relato!!!

      Y dejate de joder. Nadie se puede hacer el pelotudo.

      Eliminar
  4. A veces es difícil diferenciar al troll pagado por el Estado o al cómplice con la argolla en la nariz (como tantos que conozco que ven la página de Clarinete y repiten y repiten).- Si alguien se pasa diciendo 3 años que no es K, como puede haber quien le responda que “no importa de que otro partido sea” y después le termina diciendo “KK” otra vez.- ¿Con qué alimenta su cerebro esta gente? Toda su vida pasa por ser parte de la cruzada anti K.- Así es como terminan eligiendo a esta bazofia neoliberal delincuente y represora.- Expresar OTRA VEZ por qué aborrecemos al negociado neoliberal representado por las mismas bestias desde hace decenas de años, y expresados ahora por Cambiemos y su horda de zombies con ictericia, sería redundante.- Estimados: si no les gusta que en el blog se hable de esto, pueden insistir “con razonamientos válidos e historia cierta” para exponer su ideología de vida (si es que tienen una) o abandonar este lugar y volver a Clarín o La Nación.- Y ojo que no soy parte del blog; solamente me preocupo por vuestra salud mental

    ResponderEliminar
  5. FloydLM, la verdad es que tengo que hacer una entrada con tu respuesta. La verdad es una vergüenza tener ese nick y emitir esas opiniones tan de ovejita mansa lista para ir al matadero.

    ResponderEliminar
  6. Qué feo lo que está pasando moebiu. nos pegan de todos lados, vienen a llevarse derechos que asimilamos como básicos, hay seguidores de pink floyd apoyando la represión de la derecha. La puta madre, viejo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual querido Poli, esto es cualquiera y ya todos tienen la mente formateada por lo más rancio del sistema.
      Tengo que hacer una nota sobre eso, ¿qué pasó que hasta seguidores de Pink Floyd apoyan a la derecha violenta? Esto es demasiado bajo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.