Ir al contenido principal

Del Neoliberalismo al Fascismo: Una Nueva Guerra

¿No es la pandemia que vivimos una fase más del triunfo del neoliberalismo? Si la respuesta es afirmativa, sería lógico relacionar la pandemia con el cambio climático y a este último con una fase más del desarrollo del capitalismo. ¿Cómo considerar a esta pandemia en el marco del neoliberalismo y el nuevo fascismo?. Es una guerra. Esta vez, biológica, de baja intensidad pero tanto o más devastadora que todas las anteriores. Con su avidez de máximas ganancias a corto plazo la élite económica mundial explota masivamente los recursos naturales, destruye el equilibrio ecológico y por ende las barreras y defensas en todos los seres vivientes. Resultado: pandemias que seguirán volviendo a sorprendernos desprotegidos, porque las defensas creadas para el virus anterior no serviran para los que se vendrán. Y los recursos cada vez mas esmirriados. Esto, si seguimos como siempre.

Por Maria Pilar Reyes

COVID19, ébola, fiebre porcina, virus avial, dengue, malaria. Esta vez la guerra es como siempre; una lucha entre las élites económicas por el control hegemónico de recursos y mercados pero con otra arma: ataca las condiciones básicas para la vida. Destruye las fuentes de agua, los bosques, la naturaleza y los seres humanos que dependen de ella. Destruye las defensas naturales y desencadena las catástrofes. Nuevamente son los sectores de la población mas desposeídos los mas brutalmente afectados. Es ahí donde la mayor cantidad de personas se contagia como consecuencia del hacinamiento habitacional, la falta de sanidad y agua potable y la necesidad de usar el transporte público para salir a ganarse el sustento. Es tambien ahí donde hay más personas fallecidas. Personas que mueren en la miseria como consecuencia de un sistema socioeconómico despiadado que les niega el acceso a una atencion de salud básica de calidad. Ancianos, migrantes, pueblos originarios, personas con mala salud a consecuencia de la precariedad en que han vivido muchas veces ya desde la infancia. Personas que para el sistema neoliberal significan solo una carga.

 

No son ellos quienes pierden su sustento

Digo que es una guerra porque... ¿no es acaso así como las élites económicas que sustentan el poder politico siempre se han deshecho del exceso de población y de productos que ven como un obstáculo para seguir aumentando sus ganancias? Nunca han sido los mas ricos y privilegiados quienes han sacado la peor parte en los conflictos armados, aunque ellos y solo ellos, desde posiciones políticas claves, han orquestado, decretado y sacado provecho de las guerras. No son sus hijos los que hacen el grueso de las tropas de invasión. No son sus familias las que carecen de contactos y recursos para irse a otro lado. No es a sus hijos a los que desde temprana edad se les inflama de patriotismo para que un día marchen felices a matar y dejarse matar por defender la patria, una patria que nunca defendió a los pobres ni les dió nada ni antes ni después. Y no son los ricos y privilegiados quienes hoy pierden su sustento.

 

Prioridades en defensa de la vida

Los gobiernos aprovechan la pandemia para intentar paralizar los movimientos sociales que los últimos años han ido creciendo aceleradamente y extendiéndose a nuevos grupos en todo el mundo en fuerte rechazo al sistema capitalista y sus consecuencias antihumanas y depredadoras. La movilización popular crece contra este sistema profundamente antidemocrático que deja cada vez más personas fuera de un nivel mínimo de bienestar y seguridad y aumenta la cantidad de personas que -según los principios del sistema capitalista- no son rentables y están demás. Personas cuyas voces y vidas no importan ni cuentan para los arquitectos del sistema neoliberal. Personas que ven diariamente sus derechos humanos y su dignidad pisoteados, bufoneados, manipulados, mercantilizados.

La situación no es nueva. La privatización y mercantilización de los servicios básicos (la vivienda, la educación, la salud, el tranporte público, las pensiones, los alimentos, el agua, los medicamentos) propulsada por la economía neoliberal, la fase más extrema del capitalismo, han causado muchísimas muertes que pasan desapercibidas en la prensa official. Pero ahora COVID19 ha puesto en evidencia las nefastas consecuencias de este sistema incluso para los que hasta aquí no habían querido saber. El tema es... qué hacemos. Porque así no podemos seguir. Y si no actuamos dejaremos el campo libre para que el fascismo presente sus soluciones.

 

Poder sobre y el discurso y la agenda pública

Ya antes de la pandemia se ha venido viendo como el fascismo se ha ido normalizando, ocupando puestos claves en el espacio politico y accediendo a los medios de comunicación masivos para difundir su versión de la realidad. El nacionalismo, el racismo, la antimigración, el populismo, la militarización de la sociedad van ganando terreno, igualmente que las posiciones antisistema que en nombre de la libertad individual se niegan a respetar medidas que de algun modo pueden dar una mínima protección a los mas deposeídos, los que tienen pocas o ninguna posibildad de elegir, los que siempre pagan el precio de los experimentos sociales ideados por cuerpos adultos con mentalidad pubertal.

"No me pongo tapabocas porque a mí nadie me viene a decir lo que tengo que hacer!" declaran. El tapaboca y otras normas de higiene evitan en cierta medida que uno pueda contagiar a otra persona. Pero a los individualistas eso qué les importa!. Su necesidad de demostrar su propio poder vale más que la vida de otros. Nuevos pequeños hitlers aparecen por aquí y por allá, enardeciendo a los descontentos y llamando a simbólicas acciones masivas. Porque para satisfacer su propio ego y disfrutar sintiendo que pueden dominar a miles y llevarlos a donde ellos quieren no dudan en utilizar a los mas ingenuos, los incautos, los angustiados. Pequeños hitlers con sueños de grandeza, de liderazgo, de ser seguidos y adorados por una masa enardecida y en el peor de los casos también embrutecida, vienen a llenar el vacío dejado por los actores políticos que se han corrompido y perdido toda legitimidad

 

No mañana, ahora!

Cuando escribí este texto el Capitolio aún no había sido asaltado. Hoy ya hemos visto las consecuencias concretas del actuar de líderes politicos destructivos que usan para sus propios fines a una masa despolitizada, confusa y desesperada. Un conjunto humano que va creceindo en el mundo y que está lejos de ser uniforme pero a quien conglomera el pánico a convertirse en los "nadie", los que no cuentan. Y muchos de ellos saben que ya lo son. De ahí el fanatismo y la violencia de su actuar.

Entonces, manos a la obra! Tenemos mucho con que lidiar para avanzar hacia una democracia. No una democracia burguesa que solo sirve los intereses de la minorías privilegiadas, sino una democracia de justicia y de derechos para todos. Una sociedad sin violencias. Una sociedad en paz.

Maria Pilar Reyes


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.