Ir al contenido principal

Dementes al Poder: Fuera de la Realidad

Mientras El fracaso rotundo del plan neoliberal de Corporación Cambiemos se empieza a ver en las urnas llega el insólito balance del filósofo asesor del Felino Macri al que no le gusta el pensamiento: "En todos los aspectos estamos mejor que antes", mientras que una científica tiene que ir a un programa de TV en procura de recaudar fondos para investigar sobre la cura del cáncer, con una población que tras tres años de macrismo parecen bombardeados por una guerra invisible, con el cierre de empresas, deudas por las nubes, comercios desoladas, indigencia en aumento, fuga de cerebros, emigración como única salida. Y mientras las bombas caen sobre tu cabeza escuchás al jefe de la misión del FMI asegurar que "lo peor ya pasó"... parte de los delirios nuestros de cada día.

Vivimos efectivamente en una sociedad en donde la explotación y la opresión son elementos estructurales. Se estima que 45 millones de personas en el mundo son esquizofrénicas. Los habitantes de zonas urbanas tendrían entre 1,5 y 32 veces más posibilidades de desarrollar la esquizofrenia que los habitantes de zonas rurales. Los grupos sociales más comprometidos son los inmigrantes, y más si son negros, lo que lleva a que varios investigadores se preguntan sobre si los factores sociales podrían favorecer el desarrollo de enfermedades mentales. Tanto así, que en Argentina los dementes nos gobiernan.
El neoliberalismo es un proyecto político, económico, social y cultural que tiene pretensiones hegemónicas. La sociedad de mercado se reduce a la sumatoria de los comportamientos individuales guiados por la maximización de utilidad y la minimización de costos.

El italiano Roberto Cardarelli, enviado del FMI a la Argentina, consideró este lunes que "Lo peor ha pasado. El crecimiento debería mejorar y la inflación debería bajar en los próximos meses", encendiendo todas las alarmas para quienes ya escucharon esas palabras por parte de representantes del gobierno nacional en anteriores ocasiones.

1) “Lo peor ya pasó”, Alfonso Prat Gay, agosto 2016.
2) “Lo peor ya pasó”, Marcos Peña, agosto 2017.
3) “Lo peor ya pasó”, Mauricio Macri, marzo 2018.
4) "Lo peor ya pasó". Guido Sandleris, 25 septiembre 2018.
5) "Lo peor ya pasó". Nicolás Dujovne, abril 2019.
6) “Lo peor ya pasó”, Roberto Cardarelli, líder de la misión del FMI, mayo 2019.

Dicen que lo peor ya pasó pero le siguen echando la culpa al futuro, en un juego temporal esquizoide.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la esquizofrenia? Delirios o ideas delirantes. Son creencias falsas que la persona sostiene firmemente y que son irreductibles a la lógica. Para ello la persona que padece el trastorno psicótico se apoya en algunos detalles de la realidad, aunque los interpreta de una manera errónea.
Síntomas de la Esquizofrenia, ¿cuáles son?

Hablando de comportamientos delirantes, tenemos como ejemplo al "filósofo que no le gustan que piensen" y asesor del presidente Felino Macri, Alejandro Rozitchner, que realizó un balance sobre los casi cuatro años de Corporación Cambiemos en el poder, y dice sin tapujos "En todos los aspectos estamos mejor que en 2015". Además, se mostró confiado de cara a las elecciones de octubre. Y no es de extrañar tamaña negación, en el mismo Face del blog cabezón me encuentro con comentarios similares...

"Tenemos una Argentina que en todos los aspectos está mejor que en 2015, en cuanto a institucionalidad, ubicación en el mundo, apertura de los mercados, revolución de los aviones, de los trenes, corruptos presos, la Seguridad trabajando mejor que nunca, el combate al narcotráfico más efectivo que nunca".
Alejandro Rozitchner

Estos síntomas no están muy lejos de todos los operadores del neocoloniaje actual, Los medios informativos, como ejemplo, tratan con desdén la carencia presupuestaria hacia la investigación, pero promueven y difunden, en contrario, un debate que, a fuerza de insistencia, imaginan reflexivo y trascendente, sobre los diez puntos de acuerdo de la des-gobernabilidad del planeta FMI.
Dueños de todas las cosas, también pretenden apropiarse del sentido común y del imaginario colectivo.

Debilitados tras los golpes electoralas, con el férreo apoyo de Trumpeta y del FMI que lo sostiene a como de lugar, el gobierno amarillo no puede exhibir ni siquiera UN logro en NINGÚN item que entrañe un avance para grandes sectores sociales, salvo alguna obra pública de importancia, más allá de la continiudad de las que integran la Pesada Herencia y aún así quedaron muchas obras paralizadas desde entonces.
Ante esto solo le queda un intangible: El odio, la acusación difamante, el grito, la actuación desmesurada, delirante, esquizofrénica y tóxica de Carríó que utiliza sus dotes histriónicas de poseída por los espíritus, ungida por el oleo divino, maníaca y mesiánica en una cruzada contra la razón y la decencia.
Como no les basta, los cinicos operadores del gorilaje apuestan a la división,
Hasta ahora mantuvieron una firme su alianza con las grandes corporaciones de la prensa hegemónica y utilizaron el influjo de comunicadores para inocular, cada día y a toda hora, el veneno del odio y el miedo. Nada fortaleció más a su gestión amarilla y a su lógica individualista, meritocrática, que el miedo y el odio. Gobiernaron a partir de estos factores. Construyeron poder sustentados en esos estados de ánimo. Pero esto es un síntoma mundial, cuyo resultado está lleno de fake news y posverdades. Algo parecido por lo que Hitler apareció como el hombre del año en 1938 en la portada de la revista "Time", Stalin en 1939, en el 2014 el entonces presidente mexicano Enrique Peña Nieto ("El salvador de México", título que le otorgó esta revista, seis años más tarde fue el artífice de la peor derrota en la historia de su partido) y Donald Trump en el 2016. Con respecto al último mencionado, sus aportes a la destrucción de la humanidad todavía no han terminado.
Yemen, con unos 10.000 muertos y el 80% de la población (28.2 millones de personas) con necesidades de ayuda humanitaria, no es un tema de relevancia mundial, porque la guerra está encabezada por la monarquía saudí (apoyada por EEUU). Lo mismo pasa con Haití, desde el 2004 invadida por los cascos azules, encabezados por Estados Unidos y que hoy es está al borde de la guerra civil, o el retiro de los aportes de Estados Unidos al Fondo de Refugiados Palestinos, que pasó de 300 millones a U$S 60 millones. Pero claro, se escandalizan con la dictadura de Maduro, que al fin de cuentas ganó las elecciones venezolanas con más de 6 millones de votos (o el 67%): Según EEUU un dictador, mientras que Juan Guaidó, que asumió en un acto callejero la "encargaduría de la presidencia", figura jurídica que no existe en la constitución venezolana, es el demócrata.

Desde que asumió Corporación Cambiemos, la salud de la población padece la implementación de un modelo que recorta y vacía programas e instituciones destinados a la prevención y a la atención en salud mental, a la par que aumenta la demanda en los servicios de salud por situaciones vinculadas a la crisis socioeconómica y la incertidumbre que ella genera.

Enfermo es que te obliguen a pensar que antes estabas peor cuando tu experiencia dice lo coontrario. Solo en el último año, los alimentos básicos aumentaron hasta un 164 por ciento. Y no va a parar... ¿y dicen que lo peor ya pasó?. Como siempre, su juego enfermo.

Enfermo es este modelo ideológico y económico. Enfermo es lo que trae sufrimiento al ser humano concreto. Y definitivamente estamos gobernados por enfermos mentales, pero sobretodo secos de corazón.


Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.