Ir al contenido principal

Timothy Pure - The Fabric of Betrayal (1995)


Artista: Timothy Pure
Álbum: The Fabric of Betrayal
Año: 1995
Género: Crossover Prog
Duración: 51:06
Nacionalidad: EUA


Lista de Temas:
1. The Aberration
2. Scotty's Castle

3. Legoland
4. Dissolve
5. Slide
6. Channels
7. Private Hedge
8. Privileges
9. Festival

Alineación:
- Randy Brown / Guitarras
- Chet Jameson / Batería y percusiones

- André Neitzel / Bajo
- Nick Savage / Voz principal
- Matthew Still / Teclados, voz

Aunque este disco de Timothy Pure (el primero de cuatro) seguramente no es el que esperaba Lancelot cuando lo pidió en el chat cabezón, es el que tengo y aprovecho la oportunidad para contarles cómo llegó a mi disco duro. Hace unos meses, cuando estábamos subiendo y resubiendo materiales de los cubanos Síntesis, apareció en el chat y en el correo de Moe una serie de mensajes de un cuate que agradecía lo de Síntesis, pedía más y luego soltaba una lista interminable de producciones y no sabíamos si nos las estaba pidiendo o nos las estaba ofreciendo. Moe me pidió que le respondiera por correo y a partir de ahí no he dejado de escribirme cada semana con el gran cabezón Marek de Polonia. Y digo que es un gran cabezón porque no se imaginan la cantidad de discos en lossless (normalmente wav aunque yo los paso a flac para ahorrar tantito espacio) que Marek ha tenido la amabilidad de enviarme, entre ellos este de Timothy Pure. Ya hace un par de semanas que le pedí a Marek su autorización para subir y postear algunos de los discos que me ha regalado y él aceptó amablemente, así que aquí comenzamos con el primer aporte de Marek, el gran cabezón polaco.


Timothy Pure es una banda de neoprogresivo estadounidense, más precisamente de la sureña Georgia, al parecer inactiva en la actualidad, que lanzó cuatro producciones independientes entre 1995 y 2005. Decía al principio que probablemente este The Fabric of Betrayal (algo así como "El tejido de la traición") no es el disco que Lancelot esperaba porque es la primera producción de la banda y en las pocas reseñas disponibles en línea sobre ellos, es la gran olvidada. Recibieron mayor reconocimiento sus álbumes conceptuales posteriores que aún no conozco, fuera de algunas rolas que he escuchado en internet (
en el Myspace de la banda se pueden escuchar algunos temas de sus otros discos). El mismo André Neitzel dice en una entrevista (que pongo más abajo) que este disco es más como un sampler, un trabajo temprano que no representa lo que la banda ha logrado más adelante. Si es así, espero que podamos conseguir sus otros discos (le voy a preguntar a Marek).

En este disco tenemos temas claramente crossover, en algunos momentos prog/pop, pero con una interesante intención de atmósfera y llenado del espacio sonoro con un uso armónico bastante creativo que deja ver una influencia fuerte del Pink Floyd de The Division Bell en adelante. En el manejo de la voz hay reminiscencias neoprog muy a la Marillion post Fish y destacan también sus trabajos líricos, que alcanzan temas de profundidad con tratamientos inteligentes que recuerdan a sus paisanos georgianos de REM, especialmente en la rola abridora, "The Aberration", sobre la actitud carroñera, perversamente oportunista que a veces tiene el ser humano.

Así que aquí está el primer álbum de una banda estadounidense poco conocida, Timothy Pure, al que accedemos gracias al buen amigo Marek que nos lo envía desde la lejana Polonia, especialmente dedicado a Lancelot que lo mencionó en el chat.





La bio de la banda en ProgArchives:
American progressive rock band from Georgia has made 3 albums so far, two of them are concept albums. With a lush songwriting approach and a conceptual and highly symbolic perspective on lyrics, the band excels in building up structures of emotional richness that allow for an uninterrupted storyline immersed in drama and sharp social analysis. Their music is a mixture of sweet atmospheres and fine prog passages. Certainly influenced by PINK FLOYD, they manage to produce a typical dark and melodic sound with very strong lyrics.

"Blood Of The Berry" is a concept album that tells a story of love and sacrifice. The music features light and dark musical tones and flows which is what makes this American band so good. The last album "The Island Of The Misfit Toys" (2000) is something more than a prog album: music and words seem to tell us a story you never would be over. This album describes the problems and nightmares children and adolescents deal with nowadays (mainly because of war or child abuse). Matthew Still has a beautiful and emotional voice, the instruments are played in a very subtle way and the production is high standard. Fans of bombastic or overly complex music would be advised to look elsewhere. This is very emotional music which should appeal to fans of concept albums. A must!
(Claude Bpl)


Una entrevista con André Neitzel por Luca Alberici:
Timothy Pure is absolutely my favourite progressive band from USA at the moment. Their music is a  mixture of sweet atmospheres and fine prog passages. The last album "The Island Of The Misfit Toys" (2000) is something more than a prog album: music and words seem to tell us a story you never would be over. The following is a brief e-mail interview to TP's bassist and lyricist Andre' Neitzel:

Hello Andrè. First of all, how can you describe Timothy Pure's music ?
I think of the music in terms of creating moods..tension, release, rising and falling.

I think your last album "I.O.M.T." is really exciting. Can you tell me the way your compositions take shape?

Sometimes I have lyrics and if I have no musical ideas I give them to Matt. Most of the time he is able to write music that works with the words.  I also will give Zod lyrics, so the music has each person's influence. This happens 50% of the time.. The other 50% Matt gives me a melody to listen to and I write around the music or re-write older lyrics that I have not used.  So I make them fit into the new creative.

I read on your official site you're arranging the new album going to be released very soon. I think you found your own trademark sound with "Blood Of The Berry" and you improved it with "The Island Of The Misfit Toys": will the next one go on the same way or not ?
At the moment, we have about 8 songs written.  It will be yet another concept album.  So, there will be a familiar sound and since I write the words, the flavour will remain from the same twisted mind;-)..but no I don't want to repeat the last 2 CDs.  I really thought of not writing another concept album, but I had a story that I wanted to tell.  We also have material for a CD beyond this next one..which I promise will not be a concept;-) But back to the new CD..There will be surprises in it.  More varied instrumentation.  Actually I think the words/lyrics will be more simple, but don't worry no clichés.  Some of the titles from the next CD are "Bones of Ghosts", Sometimes You Hear the Bullet", "Bliss", "A Desert Prayer", "Meltdown" and "Trembling Hill"..

Let's talk about your debut album. I've never had the chance to listen to it: sooner or later will it be reprinted ?
No, it won't be reprinted..unless we sell a million records and the demand is so great..;-)..It was a different band and different time.  More of a sampler.  We re-recorded some of the songs from that CD on the last 2 CDs. Think about some of your early school work or if you are a writer, some of your earliest works..perhaps you prefer to keep them in a box somewhere! That's how we feel

Which are your progressive favourite artists ? And bass players ?
Probably Peter Gabriel, brilliant lyricist.  I don't really have favorite bassists.  There are many great ones.  I do like the idea of the bass
being more than bottom end..using it to create melodies

I know you toured across Europe last April/May (Holland and Germany). Was it the first time for you in Europe? What about the european fans feedback?
Well it's been very good..This is why we focus on the European fans.  They are very supportive.  They are passionate.

What about cd sales statistics ? Are you satisfied ? Which country did you sell more copies till now ?
The most CDs are sold in The Netherlands and Germany.  We unfortunately haven't had distribution in Italy.  We hope Sysyphus (who we signed a licensing deal with) can help with that. We've sold about 10000 of "Island.."

Is it harder for a progressive band to catch a wide audience in the USA?
Yes.  It's not cool/hip enough..which may be a problem worldwide..it reaches the 40 men very well!;-)..but not so much for the younger listeners.. But I think it's also the music's fault.  Many bands are just repeating what was done in the 70's.  I think many progressive bands lack creativity and just want to demonstrate their technical ability.  It's very cold.  What many people don't realize is, it is not difficult to write a song with 6 time changes.  If it enhances a song ok, but if it BECOMES the song then it's not very interesting to me.  But again, our approach is that we are trying to tell a story..so the music is there to help create the tone and mood..which we try to do in a more subtle way.

May I live in the hope to see you live in Italy ? Have you ever been in my country ?
I/We have never been to Italy, but I will be going.  Hopefully for a tour. I also may go for vacation. I think I need one soon!

Thanks for your kindness, Andrè.

Thank you Luca for you questions and interest.  The best feeling is to have something that we create touch you on a deeper level. That is the definition of success for me!

... y unos ejemplos de su trabajo:








Y esta muestra del álbum Island of the Misfit Toys:
 





Comentarios

  1. Acá está (flac + scans, cortesía de Marek desde Polonia):
    http://pastebin.com/ArejyaKX

    ResponderEliminar
  2. Que grande CalleNep y Marek!!!! el gran cabezón polaco!!!!
    Felicitaciones Marek por ser parte de este espacio, que va sumando no solamente adeptos sino también aportantes! se agranda la familia cabezona!!!!

    Que alegría!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se vienen más de los buenos discos que me compartido Marek!!!

      Eliminar
  3. Thank you :-) Have you got anymore of this band ?They are awesome

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.