Ir al contenido principal

La reencarnación del rock camboyano (III)


Artista: Varios artistas
Álbum: Cambodian Cassette Archives - Khmer Folk and Pop Music Vol. 1
Año: 2004
Género: Rock ecléctico / Rock folk / Rock psicodélico
Nacionalidad: Camboya

Lista de Temas:
01 - Unknown Artist - Blues Basket
02 - Unknown Artist - Sat Tee Touy (Look at the Owl)
03 - Unknown Artist - Untitled
04 - Meas Samon - Untitled
05 - Sim Sisamouth - Don't Let My Girlfriend Tickle Me
06 - Unknown Artist - Instrumental
07 - Son Thoeung - Untitled
08 - Unknown Artist - Srey No (Lady Named No)
09 - Unknown Artist - Insturmental
10 - Prum Manh - Two Wives Are Twice The Problem
11 - Unknown Artist - Untitled
12 - Unknown Artist - Untitled
13 - Unknown Artist - Blue Basket (Instrumental Version)
14 - Unknown Artist - Untitled
15 - Unknown Artist - Untitled
16 - Unknown Artist - Untitled
17 - Unknown Artist - She Doesn't Need Your Money
18 - Unknown Artist - Untitled
19 - Unknown Artist - Untitled
20 - Unknown Artist - Birds Are Singing But My Lover Won't Return



Seguimos con este delirio... y vamos avanzando en el tiempo.
Esta es una increíble colección de la música camboyana grabada entre los años 1960 y 1990, tanto en Camboya como en los Estados Unidos. Una mezcla de folk jémer y varios estilos de rock: psicodelia, baladas, y esos bosquejos de la comedia musical tan propio de la cultura camboyana.
De más está decir que la falta de información acerca de los artistas es muy frustrante.




Pasando entre vocalistas masculinos y femeninos, van surgiendo temas cortos embellecidos por solos de órgano, agudas guitarras y sintetizadores picantes, son canciones extraídas de las más de 150 cintas que se encuentran en la rama asiática de la Biblioteca Pública de Oakland en California, estas grabaciones salvadas del holocausto camboyano muestran un linaje musical que no puede ser ignorado.




En inglés:


An unbelievable collection of dynamic Cambodian music recorded between the 1960s and the 1990s, both in Cambodia and in the United States. A truly Khmer blend of folk and pop stylings - Cha-Cha Psychedelia, Phase-shifting Rock, sultry circle dance standards, pulsing Cambodian new wave, haunted ballads, musical comedy sketches, Easy-Listening numbers and raw instrumental grooves presented in an eclectic variety of production techniques. Male and female vocalists share the spotlight, embellished by roller rink organ solos, raunchy guitar leads and MIDI defying synthesizers. Culled from over 150 ageing cassettes found at the Asian Branch of the Oakland Public Library in California, these recordings showcase a pre and post holocaust Cambodian musical lineage that can't be ignored.
Sublime Frequencies



Y vamos con la investigación histórica cabezona (hei! este blog da para todo, no?):


Ese tipo de rock diferente y vanguardista que fue el fenómeno camboyano no duró mucho, ya que en Camboya se sufrieron tempranamente las consecuencias de la guerra de Vietnam (en realidad, desde marzo de 1969 Estados Unidos llevó a cabo bombardeos "secretos" al norte de Camboya, tratando de destruir los refugios del Vietcong).



En 1970 comienza una guerra civil conectada con la de Vietnam que acabará por otorgar el poder a Pol Pot y los Jémeres Rojos. Y la aventura del rock Camboyano terminó exactamente el 17 de abril de 1975, cuando el Jémer Rojo entró en su capital: Phnom Penh.





Jemeres Rojos (Khmers rouges en francés;, Khmer Krahom en camboyano) es el nombre con el que fue conocida la organización guerrillera camboyana que, tras la Guerra de Vietnam, la expulsión de los Estados Unidos y el derrocamiento del general Lon Nol (que regía una dictadura militar desde 1970), tomó el poder el 17 de abril de 1975 (la «Caída de Phnom Penh»), fundando la Kampuchea Democrática (KD), un sistema de gobierno de características totalitarias que, bajo la apariencia formal de una República Popular de inspiración maoísta, consolidó en la práctica un sistema de economía radicalmente agraria, bajo la consigna de la evacuación de las ciudades y destrucción de la civilización y cultura urbanas, consideradas burguesas, la reconstrucción social desde los orígenes de la civilización (Camboya Año Cero) y la recuperación de la cultura Jemer ancestral camboyana, bajo la dirección de Pol Pot (Saloth Sar), su principal líder, y el férreo control del ejército campesino sobre las población civil, sometida en buena parte a un régimen de trabajos forzados y a la aplicación de extensos métodos de detención, tortura y asesinato en masa y selectivo, bajo la consigna de la llamada búsqueda del enemigo interno.
Wikipedia


Bandera de los Jémeres Rojos

Entre los líderes contemporáneos se debate sobre quién fue el culpable de esta situación, donde unos enajenados toman el poder. En ese momento, había una fuerte tensión entre Rusia y China, en una lucha por el poder comunista. Las fuentes soviéticas culparon en gran medida la China maoísta, que entregó a los Jémeres Rojos no sólo armas, sino también el apoyo de unidades regulares del ejército (80 mil soldados). Camboya era parte del desarrollo de la política china, que había visto en Camboya a un gran proveedor de arroz.



En Vitnam, EE.UU tuvo que enfrentarse a una población organizada en guerrillas que no se rendía con facilidad, a pesar de utilizar recursos como la guerra química en terribles bombardeos sobre la población civil con bombas incendiarias de napalm. Con el tiempo se hicieron evidentes el desgaste de una guerra interminable y la dificultad de obtener una victoria militar. Además, el desprestigio internacional que el conflicto le estaba acarreando y la protesta de muchos jóvenes americanos por la intromisión en Vietnam condujeron a la apertura de negociaciones en enero de 1968. Al año siguiente, el presidente Nixon defendió la retirada progresiva de tropas extranjeras para limitar el enfrentamiento a una guerra civil entre vietnamitas. Pero para mantener una posición de fuerza en las negociaciones, EEUU incrementó los bombardeos, que se extendieron a Laos y Camboya, en un intento de controlar la llamada ruta Ho Chi Minh a través de la cual actuaban las tropas norvietnamitas.
Paseando historia

El hecho de que también los bombardeos de EE.UU. a provincias orientales de Camboya (algo que ahora se lo llama "efectos secundarios" o "colaterales" pero que en realidad significa "esto está lleno de tarados que se equivocan y matan a un montón de gente inocente como si no pasara nada") sirvieron para generar las condiciones para que se desarrolle y organizara este ejército guerrillero que tomaría el poder en 1975.






Pol Pot (abreviatura de la expresión francesa "politique potentielle": "Política de lo posible", pero su nombre fue Saloth Sar) fue el líder carismático de los Jémeres Rojos. Pol Pot se consideraba estalinista y maoísta: en su juventud había sido criado en un monasterio budista, recibió una educación en una escuela primaria católica, para continuar sus estudios en Francia, donde asistió a un grupo marxista que más tarde se unió al Partido Comunista de Francia, y luego a las filas del Partido Revolucionario del Pueblo de Camboya. En 1963, fue nombrado Secretario General del Partido Comunista de Kampuchea, y desde 1967 ha dirigido guerra de guerrillas impuesta por los Jémeres Rojos contra el Rey de Camboya: Norodom Sihanouk.

El 17 de abril de 1975 está marcado como la caída de Phnom Penh bajo el avance de los Jémeres Rojos, y la familia real tuvo que abandonar el país.

Y a partir de allí todo cambió...


El nuevo régimen utilizó a los grupos de rock como herramienta de propaganda. El rock continuó en las discotecas y pubs de Phnom Penh, pero cada vez había menos motivos para bailar. Por una parte, las bombas de ejército americano seguían alcanzando territorio camboyano, afectando a poblaciones de la jungla y las aéreas rurales, mientras que por otro lado comenzaron las masacres de los Jémeres Rojos. Bajo este régimen, el menor indicio de influencia occidental, como hablar un segundo idioma, llevar el pelo largo, o usar pantalones acampanados era suficiente para recibir una condena a muerte.

Pronto, el rock fue directamente prohibido, y cualquiera que tuviera relación con el rock and roll era asesinado (como le sucedió a un cuarto de la población camboyana). Los discos fueron destruidos y las biografías y la memoria popular de esos artistas fue eliminada.



El Jemer Rojo vació las ciudades (la represión fue muy fuerte en las ciudades: se dice que en Phon Penh la población se redujo de 2 millones a 25000 en solo 3 días), desplazando forzosamente a sus habitantes a zonas rurales (para cultivar el arroz chino, principalemente), creando un estado agrario y dejando las ciudades completamente vacías, mientras erradicaba sistemáticamente la "vieja cultura", calificada como corrupta y decadente. Así, el régimen inició la llamada "purificación" de la sociedad camboyana del capitalismo, la cultura occidental, la religión y cualquier influencia extranjera. Y en todos estos desastres destruyó lo que, para su tiempo, fue el más vibrante movimiento de rock en el sudeste asiático.




Uno de los lugares donde los turistas no pueden evitar sentir escalofríos es el llamado "El Pozo de las Sombras", un monumento en recuerdo a las cerca de 10.000 personas asesinadas en la ciudad de Battambang. Aquí, el templo de la ciudad se convirtió primero en prisión y después en centro de exterminio. ante la estructura que muestra los cráneos reales de los muertos encerrados en una caja de cristal. A sus pies, una serie de bajorrelieves representan los horrores que tuvieron lugar en el bosque y arrozales que rodean el monumento, los detalles de cómo hombres, mujeres y niños fueron torturados y asesinados cruelmente.




Durante este período primaron los métodos brutales que no sólo acabaron con todos los rockeros. También destruyó el sistema médico, de educación, la ciencia, la intelectualidad y la cultura fueron totalmente destruidas. Hospitales, escuelas, universidades, bibliotecas y demás instituciones de la cultura y la ciencia estaban cerradas. El dinero fue prohibido, así como las lenguas extranjeras, mientras que los libros, discos, y cualquier cosa que representara un mínimo de cultura fueron quemados. Además se sembró el país con miles de minas terrestres, que Pol Pot consideraba sus "soldados perfectos". También los cristianos y monjes budistas fueron asesinados en masa en los campos de la muerte. Además, la familia era considerada una forma de resistencia que debía ser eliminada.

Es la triste historia de todo un país que entró nuevamente en la Edad de Piedra.

Entonces, fueron cotidianas las imágenes de masacres y atrocidades por doquier. Imágenes como las sigueintes eran cosa de todos los días...





"La sociedad, personificada por el pueblo camboyano, debe estar sano y fuerte. La persona no tiene que cargar con la cultura, la educación, la familia, libre de todo apego y el sentimentalismo"
- una cita de los folletos de Pol Pot.

De todo esa crueldad quedaron algunas pruebas:




Continuará...


Comentarios

  1. Download: Lossless (APE)
    http://pastebin.com/9Rjbrta3

    ResponderEliminar
  2. hola es la tercera vez que intento bajar esto imposble consegui una guia de como bajar de rus folder y tampoco resulta amigo
    si tu pudieras dar una pista te lo agradeceria mucho ya que soy coleccionista y mi proposito es rock prog de todo el mundo ya baje el otro
    esta super hehehehhe cunado cuando cuanod en cambojano esta super gracias por tu blog esta super super

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, a mí me pasa lo mismo, pero te recomiendo que uses el JDownloader y no tendrás más problemas: http://jdownloader.org/

      Acá tenés un tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=INothiuur6s

      O acá:

      http://es.jdownloader.com/manuals/manual-para-descargar-ficheros---jdownloadercom.html

      Y tenés otros manuales en la red si te hacen falta, cualquier cosa googlealo.
      Saludos

      Eliminar
  3. Hola muchas gracias amigo Moebius pero uso linux estoy en fase de arduo aprendizaje,,, heheh y no hay jdownloader para linux que yo sepa me baje el otro de cambodja y esta requetebien y como soy coleccionista me parece que es imprescindible esta rara joya... consegui unas copias de cassette de raras piezas de rock de grupos indonesios de los 70 alli empezo mi busqueda del gënero creado en nuestro pequeño planeta si supiera en que dvd de data lo tengo grabado lo pondira a la orden pero ente los mas de mil que tengo eso creo es un imposible pero si aparce lo pondre a la orden gracias por tu trabajo y por ese aporte tan precioso a nuestra cultura global saludos desde el norte del sur Venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, entonces puedes buscar alguna guía de como bajar desde rus folder, no?

      Gracias por agradecer

      Eliminar
    2. Aquí me dejaron una pequeña instucción para utilizar rusfolder (ifolder), todo de primera mano:

      Primero . Abremos rusfolder link - aparece pagina. Pecueñas palabras “Просмотреть рекламу” en el centro de pagina y pulsemos ellas el botón izquierdo del ratón.

      Segundo. Aparece pagina con publicidades inscripciónes . Pulsemos de cualquer - en derecha superior ángulo aparecido cronómetro (30 sec.). Esperamos.

      Tercero. Terminado 30 sec. – en superior aparece pecueñas palabras “нажмите сюда”. Pulsemos aquella inscripcion el botón izquierdo del ratón.

      Cuarto. Abrir una nueva página con código numérico y un lugar para introducir el número. Escribamos los numeros. Pulsemos ENTER o izquierdo del ratón inscripcion "Подтвердить". Todo.

      Eliminar
  4. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/yHhi5wfw

    ResponderEliminar
  5. tengo unos temas de tailandia de esos años sesenteros por si te interesa...saludos: GZ (estroncio90@yahoo.com.mx)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.