Ir al contenido principal

The Aurora Project - Shadow Border (2009)


Artista: The Aurora Project
Álbum: Shadow Border
Año: 2009
Género: Heavy progresivo
Duración: 54:32
Nacionalidad: Holanda

Lista de Temas:
1. Human Gateway
2. The Trial
3. Photonic Reunion
4. The Confession
5. Another Dream
6. Within the Realms
7. Shadow Border

Alineación:
- Dennis Binnekade / Vocals
- Remco van den Berg / Guitar, Backing Vocals
- Marc Vooys / Guitars
- Rob Krijgsman / Bass guitar
- Joris Bol / Drums
- Marcel Guyt / Synths & Samples



Vuelvo con algunos de los álbums internacionales que más me gustan... hace rato no posteaba nada de esto.
Trataré de resumir, tengo poco tiempo, el grupo suena en base a un metal progresivo muy melódico, con marcadas influencias de grupos como Riverside, Pain of Salvation o Ayreon. Además de los ya mencionados, desde las referencias que brindan sus espacios en Internet.(http://www.theauroraproject.com) nos encontramos con Pink Floyd, Genesis, Rush, Porcupine Tree, Oceansize, Pallas, Arena, Klaus Schulz, Dream Theater, Tool, Radiohead, Massive Attack, Portishead, Godspeed you Black Emperor, The Gathering... así de variaditos vienen los muchachos.



O sea, acá hay algo más que el típico álbum de metal progresivo: no hay demasiadas guitarras machacantes ni rápidas, o despliegue de virtuosismo. Yo diría que el grupo trata en todo momento de mantenerse lo más alejado posible del típico sonido heavy metal, y lo consigue. Y la diferencia no va a estar visible en el aspecto técnico ni en la complejidad de las composiciones, sino en el gran cuidado melódico que se le nota al álbum, desde el comienzo hasta el final, imprimiendo un gran dramatismo y variadas sensaciones que están más cercanas a los climas de Pink Floyd o el lejano Genesis que a otra cosa. Un álbum que habla de temas como la trascendencia, la muerte, vistos no desde el lúgubre y macabro punto de vista al que generalmente estamos acostumbrados, más si se trata de un grupo de metal, sino desde un sentido más emotivo (y positivo).
Convengamos, no es brutalmente excelente, pero brinda esa sutil calidad y emotividad que podemos encontrar en, por ejemplo, el "Posthumous Silence" de Sylvan (otro álbum que tengo que traer a este espacio).


Pueden ver, en el próximo video, a The Aurora Project en vivo, en Holanda, en el año 2006, cuando presentaban su primer trabajo llamado "Unspocken Words":


Para mí este, el segundo álbum de este grupo, no sólo es un gran álbum, sino quizás uno de los mejores que se hayan publicado en el 2009, y no por elementos que generalmente destaco entre aquellos considerados buenos álbums progresivos, sino porque cuando me dispongo a escucharlo, lo disfruto mucho y paso un momento muy entretenido.
Los tipos se toman su tiempo para lanzar cada nuevo álbum (hace poco sacaron su tercer trabajo, que no tuve el gusto de escuchar), y si bien este es recién su segundo disco, estamos hablando de una banda con un Curriculum Vitae bien interesnate, ya que compartieron escenario con bandas como Riverside, Pain of Salvation y Vanden Plas

Only three ratings (of which one review) and an average of 3,17. No wonder this album (and band) doesn't get the attention it deserves. I have been waiting for this successor anxiously for several years because I got intrigued after their very fine debut and an impressive gig at Symforce in 2007. Shadow Border is an excellent follow up of the near excellent debut and I wil explain why.
Unspoken Words was already great at its best moments but this album contained too many spoken passages (interludes without music) and was diminished somewhat because of those. What I already liked then and like even much more on this successor is the performances of both an excellent guitarist (Remco van den Berg) and maybe even more impressive vocalist (Dennis Binnekade) and that's a surprise coming from me because I usually don't care to much for the vocal department. But Dennis creates the sound for this high quality band and it's a shame really that so few people take the chance to check them out. In this way Shadow Border becomes a hidden gem, hail to the hidden gem but I think Aurora Project would like to see their efforts get rewarded a bit more.
I sure do because I want justice and justice is only done when this album gets 100+ ratings on this site and a (very) high average. So come on. prog metal fans: what are you waiting for ? Quit this boycott and check it out and as I always say: if you don't it's your loss. Aurora Project plays ambient and high class prog metal that in style and quality comes close to Riverside. Okay, maybe they are not quite on that huge level yet but to be compared to this great Polish band is already a big compliment I would think. 4,25 stars for Shadow Border.
Henk van der Hoff

THE AURORA PROJECT are from The Netherlands and have been making music for about 10 years now,this is their second studio record. I must admit i was really surprised to see them listed under Prog-Metal after spending a few days with this record as i thought this was more like Heavy-Prog or Heavy-Neo. ARENA came to mind quite often. Mind you i haven't heard the debut which may be more in the Metal style. Anyway this is a good album that i'm sure will be rated fairly highly on this site. The vocals are good but not great and they have an accent, while the music contrasts the heavy and lighter passages constantly.
"Human Gateway" sounds so good to open as the sound builds until it kicks in heavily after a minute. Unfortunately it settles and vocals come in. Heavier again after 3 1/2 minutes and some blistering guitar to end it. "The Trial" opens with synths and heaviness. Vocals before a minute. It settles then kicks back in. "Photonic Reunion" opens with waves of synths as reserved vocals join in. It gets heavier a minute in but then lighter a minute later. Themes are repeated.
"The Confession" is heavy to open but settles when the vocals come in. Contrasts continue. Nice guitar after 3 1/2 minutes. "Another Dream" is mellow with synths as reserved vocals join in. It's fuller sounding before 2 minutes. These odd spoken words come and go. "Within The Reality" is heavy to open but settles quickly(i know i'm like a broken record) as reserved vocals come in. Spoken words before 4 minutes and later to end it. "Shadow Border" is the almost 16 1/2 minute closer. More of those contrasts throughout although it gets really heavy duty 11 minutes in.
I would have liked this a lot more if the lighter passages were removed with the vocals. Still a good album
John Davie

Though Dutch band The Aurora Project have been around for 10 years now, Shadow Border is only their second release, but make no mistake about it, this latest CD sounds very much like a hungry band out to make a statement. Part dark progressive rock, with a healthy dose of progressive metal, Shadow Border contains roughly 55 minutes of compelling music that will take a few listens to fully digest, but once you do the many nuances of what the band have woven together all begin to make sense.
These guys like to patch together lots of different moods and textures in their songs, easily heard on the two excellent opening cuts "Human Gateway" and "The Trial", as extended passages of atmospheric keyboards and dreamy vocals often give way to crushing guitar bombast and pounding drum fills. At times you'll hear bits of Pink Floyd, IQ, Porcupine Tree, or Riverside, but they are fleeting, as The Aurora Project more use the influence from these bands as a way to shape their own vision. Lead singer Dennis Binnekade has a very melodic and passionate delivery, and though you can detect plenty of accent, his English is still easily understood. He's in full command on the almost Marillion-ish "Photonic Reunion", supported by some bouncy synths courtesy of Marcel Guyt and lots of heavy riffs from the team of Remco van den Berg & Marc Vooys. For those that like heavier material, the almost doomy "The Confession" is a real massive piece, dark atmosphere meshing with bone crunching riffs, tasty lead solos, and spacey keyboards. For another twist, there's also the futuristic "Within the Realms", probably the closest this band comes to Porcupine Tree or Riverside here, and the CD closes with the 16-minute epic title track, a real dramatic journey for the listener. Equal parts metal and prog abound on this gem, the band taking you down numerous dark passageways, with a different surprise at every corner.
In an era where many progressive metal bands love to show you just how masterful they can play their instruments (not that we complain about that), The Aurora Project want to make their music stand out by employing space, textures, colors, and emotion in many different ways. Sure, there's no shortage of impressive instrumentation here on Shadow Border, but the moods created by marrying heavy riffs with atmosphere, haunting melodies, and dark soundscapes works wonders throughout this very enjoyable CD. Once again, The Lasers Edge scores a winner-seek this one out people!
Pete Pardo

Second album by The Aurora Project dating from 2009. The record holds seven tracks, including the 17-minute epic title track. Shadow Border is meant as a no-nonsense progressive rock album. No storytellers or choirs this time. Instead some firm guitar playing, solid rhythm section and breathtaking vocals! The classic progrock songs on this album stay true to the jams they originated from which gives this album really great transparency and a natural feel!”
Joost van den Broek, famous for his work for Ayreon and After Forever, signed for the recording and mixing credits. The album is recorded in the famous Dutch Excess studio (Epica, Gorefest) and the album is mastered by the legendary Bob Katz who received several Grammy’s for his work in the past.
Freia-Music

The second album of Dutch prog rockers The Aurora Project is - just like their debut - a concept album. Joost van den Broek, well known for his work with Ayreon and After Forever, produced and mixed the CD. No one less than the eminent sound engineer and Grammy Award winner Bob Katz did the mastering.
Shadow Border is one of the best no-nonsense progressive rock albums I have heard for a long time. Especially the title track is so brilliant that it is hard to believe that these guys hail from The Netherlands! Just listen to the amazing musical intro of the long epic title track Shadow Border and there’s only one thing you want: hear all of it. The diversity in this epic is just phenomenal. Above all guitar pickers Remco van den Berg and Marc Vooys really shine on that song with amazing guitar melodies, solos and riffs. Another musical highlight is Human Gateway, a prog metal beauty with the stunning vocals of Dennis Binnekade. The song reminded me of Riverside. You can enjoy the best guitar solo of the entire album in the rather dark and quiet song Within The Realms. In fact, all the songs are highlights, so it would be better to stop reviewing this album and ask you, as the reader of this review, to run to your music store and buy this album immediately. Shadow Border will definitely flaunt in my prog rock top-10 albums of 2009!
Martien Koolen (edited by Peter Willemsen)

The Aurora Project return after an almost 3 year gap with their second album, Shadow Border on a brand new label, Laser’s Edge since DVS folded a few years back. The line-up remains the same with Dennis Binnekade (vocals), who at times remind me mostly of Riverside‘s Mariusz Duda, since they both sing with a heartbreaking passion. Joining Dennis are Remco van der Berg & Marc Vooys (guitars), Marcel Guyt (keyboards), Rob Krijsgman (bass) and Joris Bol (drums).
From the amazing opening track “Human Gateway“ to the closing self titled epic, you know the band is back and in top form. I found the entire album to be very enjoyable and can’t seem to get it out of rotation on my stereo. It has a somewhat spiritual vibe which deals in universal harmonic balance. This is more bearable to hear than being preached to like some artists feel they must resort to, to tell a good story.
If you enjoy the output of bands like Riverside, Tool, Indukti, Pink Floyd and Anathema, to name a few, then you must get this album. I feel it defies being lumped in as a progressive metal band because there’s so much more going on than in that almost suffocating stale genre . This album gets my highest recommendation and a secure place in my top favorite releases of 2009.
Ron Fuchs


Un álbum inteligente aunque libre de muchos ornamentos, muy buen trabajo e la voz llevando los desarrollos dramáticos de la música a la perfección, base sólida, muy buen trabajo de los teclados (al mando de un viejo y experimentado músico que ha tocado en Ayreon, entre otros proyectos), los músicos ofrecen un bien equilibrado álbum
Nada más me queda recomendarles el álbum, aunque no sean amantes de este sub-género, aunque desde aquí podrán tener un adelanto del mismo:

www.theauroraproject.com
www.myspace.com/auroraproject


Y pueden eescuchar el álbum desde Bandcamp (aunque no está disponible de manera gratuita) antes de descargarlo...








Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.