Ir al contenido principal

Escuelas Google (Formatear Ideas Desde Chiquitos)

El programa "Google Reference School" es un proyecto internacional en el que el gigante informático colabora para la transformación digital de las aulas, en medio de la expansión neoliberal donde los imperativos de rendimiento empresarial no solo se apropian del Estado sino de la subjetividad y sus distintas expresiones en el mundo de la vida. El neoliberalismo, cuyo propósito es la mercantilización absoluta de la vida humana, se camufla apelando a la libre elección, a los deseos subjetivos o a las necesidades no cubiertas por el Estado, y eso último permite su apropiación del mismo Estado. Es su diferencia con el liberalismo clásico. La avanzada de Google sobre las instituciones educativas -y en especial las de gestión estatal- entraña ciertos riesgos. ¿Por qué el Estado avala que cada vez más datos se almacenen en los servidores de la multinacional? ¿Qué capacidad de decisión tienen les docentes al respecto? Adoptar todas las tecnologías de Google desde la infancia y bajo la incuestionable autoridad de la escuela posiblemente legitime estas prácticas e implica un retroceso para salvaguardar la autonomía de los establecimientos educativos respecto a las empresas y sus agresivas estrategias de posicionamiento del producto.

La reforma educativa argentina que deviene de los `90 modificó drásticamente las relaciones entre Estado, mercado e instituciones educativas
La transferencia de los servicios educativos nacionales (Ley 24049/92) fue centralmente una política fiscal de reducción del gasto público para el Estado Nacional y delegación de responsabilidades de sostenimiento del sistema educativo a las jurisdicciones -en el marco de estrategias neoliberales de privatización y transferencia de otros servicios públicos a esferas menores de la administración estatal-, produjo una altísima fragmentación del sistema.

Posteriormente, a partir de 2015, las políticas educativas iniciaron un proceso de debilitamiento progresivo del rol del Estado en la educación. La transferencia de programas nacionales a las jurisdicciones provinciales y el desmantelamiento de equipos técnicos y profesionales vinculados a esas acciones, fueron un primer indicio de que las políticas se orientaban drásticamente a la redefinición del rol del Estado en educación.

La situación se profundiza hoy con el discurso deslegitimador de la educación pública, la incorporación de valores como la meritocracia, el emprendedorismo, la articulación de la educación con las demandas del mercado, el desarrollo de mecanismos de articulación de la educación pública y la privada en la educación superior, todo ello son políticas que vienen erosionando el papel del Estado como garante del derecho a la educación para las mayorías, que permiten que accione el viejo lema "donde existe una necesidad, nace un negocio".

¿Qué hay detrás de las «escuelas Google» y su desembarco en la educación estatal?
La Escuela Municipal Manuel Dorrego, institución del nivel primario bajo la órbita de la gestión Pro en Vicente López, empezó a ser apadrinada por Google. Perspectivas y riesgos de la expansión del gigante informático en el ámbito educativo.
En lo que resulta un hecho inédito, Google empezó a apadrinar por primera vez una escuela pública de gestión estatal en Argentina. Se trata de la Escuela Municipal Manuel Dorrego, institución del nivel primario bajo la órbita de la gestión Pro en Vicente López. El vínculo se realizó a través del programa Google Reference School y busca fomentar la utilización tecnológica «para el aprendizaje y el desarrollo profesional» de les estudiantes.
A lo largo de los últimos años, el gigante informático fue ganando terreno en el ámbito educativo a partir de la generación de herramientas que resultaron sumamente útiles para la cotidianeidad estudiantil y docente. Un hecho bisagra fue, sin lugar a dudas, la llegada de la pandemia, que permitió la popularización de dos iniciativas creadas previamente: Google Classroom (año 2014) y Google Meet (año 2017). De esta forma, la poderosa compañía estadounidense se erigió como un facilitador de la educación a distancia en plena cuarentena y brindó sus soportes con suma efectividad, incluso ofreciendo visibles mejoras técnicas para facilitar la experiencia de millones de usuarios y usuarias a nivel mundial.
Hasta el momento, únicamente cuatro colegios privados bilingües o de élite habían aceptado ser «escuelas Google» en todo el país: St George´s College (Quilmes), Colegio Modelo Sara Eccleston (Avellaneda), Colegio Rainbow (Mendoza) y Colegio Innova (Bernal Oeste). La particularidad en este caso es que una institución pública decidió emprender este mismo camino. «Hace ya tres años que con Jorge Macri impulsamos este proyecto y encontramos en Google un aliado estratégico para poder mejorar la calidad educativa en cada uno de nuestros establecimientos», dijo la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez (Juntos por el Cambio).
¿Qué es Google Reference School?
Este programa reconoce a las instituciones educativas que utilizan de forma innovadora las herramientas educativas de Google, fomentando la utilización de tecnología para el aprendizaje y el desarrollo profesional. Una escuela, al ser certificada por la empresa, recibe beneficios como la posibilidad de acceder a sus últimos productos incluso antes de que sean lanzados, la capacitación de les docentes y el equipamiento.
Dicha iniciativa se suma a otras como «Crece con Google para Jóvenes 2021-2022», que se lanzó el año pasado y busca reunir a graduados de colegios públicos o privados subvencionados -así como personas que no tengan trabajo formal- para brindarles un curso de publicidad y herramientas digitales a cargo de profesionales de Google. También propusieron una sección de «mentoría y capacitación en habilidades blandas, liderazgo personal y relaciones interpersonales».
Antecedentes y perspectivas
En el St George´s College Quilmes, allá por septiembre de 2021, se conoció que seis alumnos del sexto de la secundaria obtuvieron diplomas avalados por Google, en el marco del Programa de Innovación de Google para Estudiantes. Para lograr estas certificaciones, les estudiantes debieron participar de cursos y rendir exámenes en paralelo con sus obligaciones escolares. Mientras que el programa de Marketing Digital requería completar 28 micromódulos con preguntas después de cada sección, el de Google Ads estaba integrado por seis cursos distintos con un examen integral de respuesta múltiple al finalizar cada uno.
Desde esta institución hablan de un «proceso de transformación» bajo el objetivo de «preparar a los alumnos al mundo de hoy, que exige emprendedurismo, colaboración y trabajo en equipo a través de la tecnología, agilidad y flexibilidad». Según explican, los requisitos para ser un «colegio Google» son tres: hardware (adopción de un mínimo de dispositivos chromebox), G Suite for Education y la carrera docente (certificaciones de Google nivel 1 y 2, como «trainer» e «innovator»)
La avanzada de Google sobre las instituciones educativas -y en especial las de gestión estatal- entraña ciertos riesgos. ¿Por qué el Estado avala que cada vez más datos se almacenen en los servidores de la multinacional? ¿Qué capacidad de decisión tienen les docentes al respecto? Adoptar todas las tecnologías de Google desde la infancia y bajo la incuestionable autoridad de la escuela posiblemente legitime estas prácticas e implica un retroceso para salvaguardar la autonomía de los establecimientos educativos respecto a las empresas y sus agresivas estrategias de posicionamiento del producto.

Por El Grito del Sur

Veremos en qué termina este proceso, aunque lamentablemente ya lo intuímos...

Dice el  compositor chileno Gabriel Matthey: ese mercantilismo convierte a la sociedad en "menos humana por su masificación, donde la diversidad se transforma en uniformidad, donde las necesidades y demandas son manejadas por el propio mercado y los seres humanos pierden todo espacio real de participación, transformándose en esclavos". Trágica realidad que recorre lugares sin distinguir fronteras. Entonces, debemos instaurar un Estado fuerte, regulador e inclusivo, que intervenga en la producción de bienes culturales, como primer paso para constituir una sociedad verdaderamente humanista, libre y soberana, donde el ser humano sea lo más importante, y no el mercado y el capital.



Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.