Ir al contenido principal

Samla Mammas Manna - Snorungarnas Symfoni (1976)


Artista: Samla Mammas Manna
Álbum: Snorungarnas Symfoni (Symphony of the Brats)
Año: 1976
Género: R.I.O/Avant-Prog
Duración: 33:54
Nacionalidad: Suecia


Lista de Temas:
1. Första satsen
2. Andra satsen
3. Tredje satsen
4. Fjärde satsen

Alineación:
- Coste Apetrea / acoustic & electric guitars, balalaika
- Hans Bruniusson / drums, percussion
- Kalle Eriksson / trumpet
- Lars Hollmer / keyboards
- Lars Krantz / bass
- Ärtan wallander / saxophone


Varias veces he hablado de esta banda como una referencia de muchos de los discos que hemos presentado en el blog a lo largo del tiempo, ahora presentamos uno de sus discos, y por supuesto traído por Alberto. En realidad, en los primeros tiempos del blog, una tal Tita (quien fue la que dió el puntapié inicial de este espacio) publicó un disco de la banda.




Esta era una banda que si bien exploraba los sonidos de lo que comunmente llamamos R.I.O. (Rock En Oposición) tenía la particularidad de darle siempre un toque típico de música popular. Desde música de circo, momentos de Latin Jazz que bien podrían haber salido de la mente genial y talentosa de Hermeto Pascoal, música de danzas folcklóricas, disrrupciones guitarrísticas en tono de jazz rock, muchos toques de sinfonismo, cortes que podrían haber provenido de la etapa eléctrica de Astor Piazzolla, etc., en suma, una experimentación que da como resultado un R.I.O. divertido y con mucho humor, algo que realmente han logrado obtener pocas bandas de ese estilo, o al menos que lo hayan logrado con tanta calidad como estos suecos.


Samla Mammas Manna fue un grupo de rock progresivo/rock in opposition formado en 1969 y separado en 2008, en la ciudad de Uppsala, se le consideró uno de los grupos más representativos del Rock in Opposition tanto mundial como en Suecia, sus canciones tienen sonidos de circos y de composiciones virtuosas, uno de sus álbumes más conocidos es Måltid de 1973 realizado por Silence Records en la cual contiene sencillos conocidos del grupo como "Circus Apparatha", "Minareten II" y "Probably the Probably". el grupo tuvo un integrante japonés Tatsuya Yoshida que fue baterista en el último periodo del grupo.
El grupo se separó en el 2008, desde que murió el vocalista Lars Hollmer.
Wikipedia

Con solo 5 obras excelentes, estos suecos se posicionaron como una de las mejores agrupaciones que ejecutaron con gran prestancia y calidad, el R.I.O. y el Avant Garde.....de su hermosa obra "Snorungarnas Symfoni (Symphony of the Brats)" realizada en el año de 1976, con bellos pasajes pero quizás solo para los bizarros gustadores de las frecuencias mas underground del rock progresivo. O para que más gente conozca estas raras sonoridades y se dé cuenta que hay un universo de buena música desconocida por las mayorías, y que al fin y al cabo estas bizarreadas no es sino la experimentación y la búsqueda (sonora y más que sonora) llevada a los extremos, y sin que por ello deje de ser una música excelente.
Otra cosa... ¿han notado la cantidad de bandas suecas que tenemos en nuestro blog?


No tengo mucho tiempo para hacer un comentario como la gente, Alberto tampoco y no encontré ningún comentario de este disco en castellano. Vamos entonces con los comentarios en inglés y un video con el disco completo para que sepan como suena esto.

Wonderfully played, instrumental piano-focused Swedish prog! This is a good SMM album and is a substantially good introduction for newbies to the RIO/Avant genre.
1. Forsta Satsen- Very good song. Instruments are all extremely well-played and I like the typical SMM folk touch to it at parts, it really is a lot of fun! Plenty of song changes and masterful playing keep this song heavily enjoyable and exciting. 9/10
2. Andra Satsen- From the bizarre circus-like opening, this shorter piece continues the same feel as the previous one, light-hearted, enjoyable music with Swedish folk and other influences thrown in to create one long symphony split into four songs. Great part, but it barely misses the mark that the first one set for it. 8/10
3. Tredje Satsen- Continuing the same vein, this is another well-played track. This one is my least favorite on the album though simply because it doesn't strike me as much, but I can't find much other than personal preference to justify that since there is nothing wrong with the instruments or the composition. Out of any of the parts, this one has the potential to drag the most. Nonetheless, it's still a pretty decent song and keeps the same mood. 6/10
4. Fjarde Satsen- This song is not as frantic or upbeat in a bizarre dance-type of mood as the previous three, but it is still pretty good. Serves as a wonderful and more serious closer to this series and I really like the instrumental playing. The ending gets a bit repetitive, however. 7/10
This is a good album, but not the best from SMM. It is a good starting point for anyone who likes piano-driven instrumental compositions and for RIO in general, but it doesn't have the same masterpiece value of other SMM albums like Maltid or Knossa.
Still, an excellent addition to any prog collection.
Alex Browne

It took me quite a while to locate this album on Spotify because it was listed under Gregory Allan FitzPatrick and not Samla Mammas Manna. This was of course not the first time that I've heard this charming record and I recall vividly listening to the LP many times during my teen years. But although I remember every track quite well the album doesn't convey a classical sense of nostalgia that I have for many of the other albums that I've listened to in those days. Don't get me wrong it's a very nice album with great playing all around, but I lack that little extra that only a Lars Hollmer & co record can supply me with.
Snorungarnas Symfoni has its distinct Samla Mammas Manna-sound but with a much more jazz-oriented flavor to it. In a way it might be considered the next logical step after Klossa Knapitatet that featured quite a few jazz-inspired compositions. It might not be the direction I would have preferred the band to undertake after the excellent Måltid but it was clear that the band had already reached their peak in the particular writing department and a change felt inevitable.
Still I would be lying if I said that this is anything less than an excellent addition to any prog rock music collection!
Alexander Peterson

The last album of Samla Mammas Manna's first phase (before they metamorphosed into Zamla Mammaz Manna) is a jazzy collaboration with Gregory Allan FitzPatrick, whose compositions the band interpret in their usual Canterbury-influenced style. A bit more accessible and engaging than their preceding album, and with less circus music about it than any previous Samla disc, the album sounds to me like Caravan and the Uncle Meat incarnation of Frank Zappa's Mothers of Invention getting together in order to record musical backing for classic Tom and Jerry cartoons; it's whimsical, clever, and playful, and tempered with just a little bit of nostalgia.
W. Arthur

Snorungarnas symfoni from 1976 is Samla mammas mannas fourth studio album, the last before guitar player Coste Apetrea quit and they changed name to Zamla mammaz manna. This is a composition by Gregory Allan FitzPatrick, an american living in Sweden since the sixties who was very innovatory in the Swedish music scene in the seventies and eighties. He sung and played on many swedish left wing and flower power records (with progressive tendencies) in the early seventies. He doesn't appear on this disc though. The disc is a symphony divided in four pieces and lasts for thirty-four minuts. The gruop is claimed to be an avant-garde group but this record is best describes as symphonic progresssive rock.
Yeah, this is symphonic rock as it should be. I was totally surprised by this record's perfection. This was the first time I listened to it and I could be nothing but amazed. Here we have so strong and driving meldies, mostly in form of guitar and piano and a terrific drum play. What is visible here is the gamesome but very professional attitude they hade to their music. That reminds us of Frank Zappa. In the seconds movement there is a mix of thriller, nursery music and children teasing chants. The third piece is the most jazzy but the piano also reminds me of Renaissance. In the fourth and ending part we return to a known melody that evolves slowly and ends in euphoria.
Nothing here is clumsy or poorly done. This is just as pretentious I want it to be. Symphonic avant-garde rock meets perfection. I didn't thought it to be a five star record, but here you have one. Highly recommended.
Adrian Drömmaren

I think this is a highly underrated, undiscovered and untalked-about album that is definately a masterpiece. I haven't understood why "Klossa Knapitatet" is recommended here when this album smokes it. I have listened to the former enough to realize that nothing grew on me, at least to the comparison as it being SMM's best album. Actually, SMM performed this album written and composed by Gregory Allan FitzPatrick, so perhaps I should be giving him credit and reviewing him. However, the band executes this well. It doesn't take very long to appreciate the aesthetic compositions here. The first song is like a mini-symphony with tempo changes as fast as cat-chase-mouse music (orchestral stuff I might hear in a Tom and Jerry cartoon episode) and as slow as a cautious piano tip-toeing its way to a musical climax. The other songs offer interesting sound effects to the songs included in the symphonic structures such as whistling, cartoony noises, vocals, and other interesting keyboard samples. In each song the tempo varies from very fast to slow, contrively changing throughtout. The piano playing is simply gorgeous and interact well with the other instruments. Simply put, this album is mandatory.
torqular

Written by American born Greg Allan Fitzpatrick for SMM to record, this is the last and maybe one of the most popular records of the bands classic line-up. It's a "symphony" split up in four movements and in total 33 minutes long, the first movement being the longest part of eleven minutes long. A bit short at a first glance but it's actually a perfect length. It's half an hour of happy music to make your day!
SMM plays a lot of styles on this one, like Funk, Jazz and Symphonic Prog. Most of the music is variations on a theme, sometimes played loud and sometimes sounding rather basic. On this album SMM makes use of field recordings, a lot of percussion and two guest musicians are employed on trumpet and saxophone.
Production-wise this is a quite good recording, especially when compared to other Swedish Prog records of the time which often has a somewhat unclean production. It's an even affair too. No part is particularly better or worse than the album as a whole. A solid four stars may fit.
It also sports a lovely sleeve cover (Done by Maria Persson.) of a fantasy town whish looks to be based on pre-60s small Swedish towns.
Anders Franzén

I don't really know much about "Snorungarnas Symfoni", but someone once said to me that the music was not composed by the band, but that it was a reworking of a work by someone else, and since i haven't heard the "original", i can't say whether this is a good version or if it is a poor effort, and i can't give the band any extra points for originality either. However, i know the music well enough to be able to give it the 4 stars that i think it deserves. Fully instrumental, not as goofy as "Klossa Knapitatet" or "Måltid", happy mood and great playing. Some parts are pure musical bliss, and even if 33 minutes is almost as short as they come, i feel that much more might have been a little too much. There is not much dead time on Snorungarnas Symfoni, the little space is used well, instrumentation is interesting and varied, and the fourth piece is among the best that symphonic rock has to offer, with a really long and sweet outro, ending the album on the same happy note that has been played throughout the whole thing.
Not the avant-garde masterpiece that Måltid was, but a very enjoyable piece of music nonetheless, and one which fits perfectly for some casual listening on a sunny day when you want to put the world's troubles aside for half an hour.
Julian Evans

Un disco encantador, y no solamente una adición indispensable en cualquier colección de rock progresivo, sino también un excelente punto de partida para los que se adentren a estilos tan complejos, vanguardistas y revolucionarios como el R.I.O. y no salgan huyendo en el intento.
Otro disco de gran creatividad a la hora de hacer música, y otro disco recomendadísimo del blog cabezón.




Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log + m3u)
    http://pastebin.com/WNkhbKfh

    ResponderEliminar
  2. Una de mis bandas favoritas. Lars fue un gran genio que pesa haberse perdido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.