Ir al contenido principal

Pescadas - Crisma (2013)


Artista: Pescadas
Álbum: Crisma
Año: 2013
Género: Rock psicodélico experimental
Duración: 20:02 / 19:33 / 23:49
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
Disco 1: Psicosensorial
1. Viajando a las entrañas del cebú
2. Clara I
3. Secuencia al volante
4. Opus mecánico
5. Camuflaje bordado
Disco 2: Luminosical
1. Humano
2. Clara II
3. Efecto sin fin singular
4. Red Blood
Disco 3: Astrosensocial
1. Encrucijada
2. Visiones fugitivas
3. Baby Vap Vela

Alineación:
- Luciano Villalonga / Guitarras, efectos de percusión, bajo y coros
- Manu San Agustín / Bateria, percusión y melódica
- Vanesa "Van Shake" Jimenez / Teclados vintages, sintetizadores, pianos, bajos, voz y coros
Músicos invitados:
Lau Velocitud (Las Fantoms) / Batería
Tomi Nos / Batería
Condesa Airín (Mortimers, Marmolets) / Batería
Ernesto Romeo (Klauss) / Sintetizadores, teclados, instrumentos electrónicos y procesadores
Brian Contreras / flautas
Laura Linares / corno
Pablo Rowies / cello
Lanín Villalonga Jiménez / violín


Ahora nos toca presentar algo especial, un gruo argentino que tiene una propuesta intensa y definida como pocas. Hay muchas joyitas sonoras que hemos presentado en el blog y seguiremos haciendo, asombrando a muchos por la calidad expuesta de grupos desconocidos y de obras enormas que sin embargo estaban perdidas en el olvido... ¿hace falta que empiece a nombrar?. Si sos un asiduo visitante del blog cabezón seguramente tenés tus propios ejemplos. Y esa es, quizás, el mayor aporte que humildemente podemos hacer para la cultura universal y además para nuestro disfrute: valorar adecuadamente esas obras de arte nacidas al margen de la cultura masiva, generalmente creadas a puro pulmón pero también en general con una fuerza creativa enorme y talento de sobra.
Hay veces que, de vez en cuando, y sin esperarlo, se te cruza algo que difícilmente podrás olvidar. Algo inesperado que te preguntás como es que hay tantas bellezas sonoras al lado nuestro y que al mismo tiempo son tan difíciles de conseguir si no hay alguien (léase en este caso este humilde blog) que te las pone delante de tu cara.



Y ahora te dejamos un trabajo enorme, un disco... triple!!!! de Pescadas, un trío de puro rock psicodélico surrealista con mucho hambre de experimentación que crea una música construida desde la honradez de su sentimiento a la hora de expresar su música. Este disco muestra cómo viven, qué sienten, cómo piensan los músicos. Una propuesta pura y cristalina, y de mucha calidad.
Lo que me pregunté, desde el principio, es el porqué del disco triple, ya que por la duración total podrían haber accmodado los temas para que entren en dos discos... sea cómo sea, aquí no hay ningún tipo de especulación, nadie buscó colocar su trabajo de tanto esfuerzo en ningún top-ten y a nadie le interesa los efectos del marketing, y quisieron lanzar un disco triple, y aquí lo tienen. Un disco con una gráfica excelente, psicodélica, llena de guiños vintage,

En lo musical, "Crisma" fluye con una naturalidad asombrosa a lo largo de los tres discos. Los muchos registros que abarca el disco se van sucediendo dando lugar un todo coherente, una vorágine psicodélica que atrapa a pesar de ser un disco triple, con una música de calidad, en la que sus tres miembros se regodean con la soltura y la fluidez profesional de cualquiera de los músicos encumbrados por los años en los altares de esto que se dio en llamar rock psicodélico. Por algo la banda ha realizado una gran gira por Europa con gran éxito y donde fueron aclamados. Como nadie es profeta en su tierra y aquí aún se los conoce poco, venimos (como muchas veces hacemos) a imponer un poco de justicia y hacer conocer estas propuestas verdaderamente artísticas minimizadas por el poder del mercantilismo musical de esta sociedad de consumo. En ese sentido, debemos aclarar que Pescadas es un grupo que no engaña a nadie, ya sabemos cuál será su estilo ni bien los vemos en una foto, en la tapa del disco, en la gráfica, y musicalmente continúan ese hilo. Es un grupo que no necesita escudarse en teorías musicales para mostrar una música de auténtica calidad y de auténtico rock psicodélico de tendencias muy progresivas y experimentales.



Y vamos al verdadero comentario de este verdadero caleidoscopio hipnótico musical... reseña que por supuesto no la hice yo, así que aún tiene más peso que si hubiese salido de mi propio puño y letra:

El segundo trabajo de Pescadas es un triple que han trabajado hace mas de años y que han realizado para el sello ATMC (el sello del ru$$$o).luego de estar batallando en los años (desde 1997 hasta hoy), ha habido unos cambios por ejemplo el de la baterista Irene Villalonga por el flamante GABRIEL “MOSKA” LEIVA en la bateria. Tanto El como el guitarrista LUCIANO “JINETE DESCABEZADO” VILLALONGA habian estado tocando en el pasado junto a los gloriosos The Rippers, banda garagera pionera de grandiosas actuaciones!! Junto a la gran dukesa VANESA “VAN SHAKE” JIMENEZ hacen este grupo uno de los mas importantes de la psicodelia internacional!! Lo unico que debo criticarle a esta obra es que no tiene las letras pues el disco se lo merece!! la tapa realizada por Martin Lazaro, lindas fotos en el interior... Asi que vayamos al enjambre psicodélico que se nos avecina pero antes voy a cambiar el orden para ubicar como se debe oir este triple... esta bien? Vamos por el disco 2 Luminosical . “Humano” con el pesadisimo fuzz de la guitarra van danzando los dedos prestamente del gran Luciano. Sonido perjudicial y super psicodélico de los teclados de Vanesa nos tienen bien atentos a lo que sucede alrededor de la pieza! “Lineas conducen ante todo lucen efectos sin disimular. Enamorada de un centro vacio y un viejo sonido perjudicial. Y jamas de una infilidad sere dibujos me extiendo sin lacion de evación”. Luego la gran flauta tocada por BRYAN CONTRERAS y el corno elefante de LAURA LINARES es extremadamente bellisimo!! Con la percusion de Gabriel y la guitarra acustica de Luciano han alcanzado suma belleza en lo que hacen!! Y termina con “y en este desierto hacia la tierra con destino comercial, refiriendo destinos eternamente a ser humanos, humanos, humanos”. “Clara dos” con la triptica y sugestiva voz de Vanesa con sus organos misteriosos y con el Fender Rhodes Piano Bass. Con la muy ajustada base de Gabriel en los tambores mas las sugerentes guitarras de Luciano que desembocan en el final con el precioso organo Farfisa de Van Shake. “Efecto Sin Fin Singular” es el mejor tema de este singular triple con las diferentes voces que poseen Pescadas. La bateria de El Moska que se multiplica en los constantes delirios sonicos que las voces ya definen como entrar en el juego. Los diferentes sonidos que la organista Vanesa en su Farfisa Microrgan le da el toque justo!! Los geniales guitarrazos de Luciano que ya se acerca al gran final con la aparicion del majestuoso melotron manipuleados magistralmente por Vanesa que nos sorprende muy grata y placenteramente!! “Red Blood” las imperativas vocalizaciones de la organista Vanesa hace de este trabajo un valiosisimo tesoro para todos los que tenemos este triple. Gran laburo de guitarras y voces del gran Luciano que se aproxima a todo lo que se viene, más la batería de Gabriel se va metiendo por los golpeteos en los aros encantados. Por un ahuecado de los sirenismos sonidos del organo de Vanesa con el grandisimo apoyo que ha tenido de ERNESTO KLAUSS el verdadero mago de sintetizadores, melotrones y mucho mas!! Disco 3 Astrosensorial “Encrucijada” deberías haber tomado un LSD para pasartelo con esta magnifica joya de 13 minutos en el que hay de todos los colores con las manos ultramágicas de Ernesto mientras la batería de Gabriel se va acelerando de a poco en esta atrapante canción. Los sonidos de la guitarra SG Gibson de Luciano va cabalgando con el fuzz a todo galope. Los diferentes sonidos de Ernesto hacen un caleidoscopio en diferentes secciones. Vanesa sigue con su Farfisa alla a lo lejos para caer dentro de un cuelgue desarticulado. “Visiones Fugitivas” con un Casio manipulado por Van Shake y por su voz hipnótica va haciendo un magnanimo alboroto por los altavoces de tu equipo estereofononico. Luciano va dando lustre con guitarra cargada de fuzz y te sientes como dibujo animado. “Lentamente por hoy decifrando un acertijo que viviendo entra de dia y la ciudad alejandose de mi y recordar la triple cabala de la inmortal que crece y desaparece”. “Baby Van Vela” con las supremas notas de Luciano en guitarra acustica, Vanesa y Gabirel que los van siguiendo hasta las notas del corno elefante de Laura y el final para el lucimiento del joven JUAN LANIN VILLALONGA JIMENEZ en violin dandonos la gran paz que todos necesitamos. Y oir las grandes voces finales de este tema sumamente espectacular que nos da la grandisima
esperanza de poder oir muchas mas piezas asi!! Disco 1 Psicosensorial “Viajando A Las Entradas Del Cebu” con la potencia y presencia de Van Shake van haciendo una psicodelia de altisimo grado cantando a todo vapor y con el organo super aclamado haciendo las piruetas cosmicas con un simple par de manos!! Luciano desgarra las notas de su Gibson y Gabriel va mostrando su clase de baterista que es!! “Clara uno” va a desarrollarse como la organista Vanesa va dando sus toques delicados y termina con mucha calma. “Secuencia Al Volante” con los dedos llenos de rarezas de Vanesa y hay que oirlo mas de una vez!!!con la intrincada bateria mas golpeteos en los aros de gabriel y Bryan Contreras haciendo ruidos extraños. ”El asesino escapa se va con su mirada, los ojos victimarios. Su indice sobre el volante emite movimientos de arriba hacia abajo como un reloj que le podria estar marcando su tiempo”. “Opus Mecanico” tema viejísimo que da paso a lo que viene. Estan los tres enchufadisimos y quieren vernos a nosotros los festivos gloriosos pasajeros!! “Camuflage Bordado” los sutiles y grandiosos organos que va manipulando Van Shake. La bateria sin adulterar demasiado por parte de Gabriel en esta pesada pieza. Los ruidos y demases organos son por obra del gran Ernesto vamos sumandole la slide guitar de Luciano que nos invita a que vayamos en su busqueda para encontrar la luz total. “Corre, corre hacia al sol. Corre, corre hacia al sol. Disfrutas cuando su bierca y tu cuerpo sigue alumbrandote. Te destiñe, te destiñe y tu piel ya esta mare. “ para finalizar “Flotan en lo mas profundo de tu ser y esta llegando a turno caramelo. Te destiñes, te destiñes y aquí no hay vuelta para ya .La locura es tu señor, señor, señor en el cual todo se parece como el tallo, las raices y las venas”. Lo ultimo es que El Moska ha dado un paso al costado para que se asocien a este nuevo capitulo en la vida de Pescadas un baterista y una baterista . Asi que estad atentos a lo que van a hacer en este 2014 que va estar lleno de posibilidades para todos!!
EL TORTE


Formed in 1999 in the south of Buenos Aires, Pescadas has been established as a cult band in the progressive -experimental circuit and also between both lovers of the "garage" sound and symphonic rock. They are a reference in Argentine psychedelic rock music thanks to its sonic landscapes, its highly electrical energy and peculiar instrumentation.
Pescadas are Luciano Villalonga (guitars, processors and voice) and Van Shake (keyboards, bass pedalboard, electronic instruments, processors and voice), guests drummers to the live show Manu San Agustin and Lau Velocitud.
They come to Europe to present the second album of the band, "Crisma" (triple CD) was recorded and mixed, with great production and orchestration.
Pescadas concerts, like dreamy rock sound poems, offer a psycho-retro-futuristic imagery from the scenography,the costumes and different types of projections and visual effects and with the participation of dancers and live performers.
VoodooGirl

El resultado es este enorme trabajo, lleno de honestidad, una exquisitez que aflora en el riquísimo género psicodélico patrio actual, con sus elementos definitorios o distintivos. Estamos ante una música jugosa, llena de estilo, llena de sentido que expresa toda la fuerza del retro progresivo y la música psicodélica pero que no se queda solamente en el pasado porque al mismo tiempo explora nuevos terrenos de experimentación sonora.
En definitiva, otro disco muy recomendado con una gran delicadeza expresiva y al mismo tiempo, una gran fuerza estética. Otra joyita que rescatamos del (futuro) olvido para que la conozcan y no solamente la disfruten sino que la den a conocer.
Si necesitás escuchar un disco de un grupo que sea honrado y honesto, Pescadas es pura música retro-progresiva pero también es futuro, es arte, es cercanía, es solidez y honradez. ¡No se los pierdan!

Facebook






Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.