Ir al contenido principal

Militando el Salvajismo V: #MacriReprime


Por increíble que parezca, hasta algo tan repudiable como la desaparición de una persona también genera grietas y división en un país convulsionado como la Argentina. Aunque suene absurdo, sobre este tema también se habrían conformado dos bandos, y al parecer, quien quiera saber qué pasó con Maldonado estaría en el equipo de los terroristas, los guerrilleros o los golpistas. Las fuerzas de seguridad, no contentas con desaparecerlo, hicieron su jugada para desaparecer también las voces del pueblo, armaron un show y haciendo lo que más disfrutan hacer: reprimir. ¿Los Amarillos están dispuestos a pasar de las fiestas de globos a las masacres callejeras? ¿A los operativos nocturnos?.

Los medios de Clarín amenazaron todo el viernes 1º con que si iba gente a la plaza habrían disturbios. Luego, durante la noche del domingo, los programas políticos centraron sus discursos en el odio y la "grieta" alrededor del caso de la desaparición de Santiago Maldonado. No son una dictadura (aunque lo parecen) sino que son la mafia. El rol policial y el rol de los grandes medios, en estos casos, es el mismo: el de desviar el foco de la cuestión, culminando por dejar el reclamo en veremos, invisibilizado y cuestionado en extremo por las supuestas formas violentas. Cuando una plaza se llena con doscientas mil personas cuestionando al gobierno de turno, el poder opta por volver a desaparecer a los desaparecidos.

El Estado tiene la obligación de hacer cumplir el orden establecido. Y el orden que se ha dado la República Argentina actualmente es el orden democrático, ajustado a un estado de derecho que el Estado asume como garante, en base a instituciones constitucionales, legales, sociales, y de vida. El Estado debe cuidar que la justicia se maneje por rumbos instituciones pre establecidos. El Estado debe cudiar que se respete la ley, y la libertad de las personas para expresarse, transitar, informarse, elegir, entre varios otros requisitos de la democracia.


No se entiende, entonces, qué gana el gobierno al no investigar a Gendarmería, empezando por separar a los miembros de esta fuerza de seguridad, que depende del gobierno nacional. ¿Es que Corporación Cambiemos fomenta una tormenta social? ¿quiere desatar una represión sistemática que posibilite un endurecimiento del ajuste estructural?. Sería una forma de imponer un esquema en el que amplios sectores de la sociedad sean disciplinados o excluidos con violencia. ¿cuánta represión hace falta para aplastar la vitalidad expresada en marchas como las del viernes? ¿Cuántos muertos, desaparecidos, presos y proscriptos cuesta la "derecha moderna y democrática"?.

Los Amarillos repiten en sus programas de TV: "Nos han declarado la guerra", donde sugieren la importancia de "hacer algo" frente al escenario de violencia social, donde se llama a sus televidentes a "estar preparados para defender la democracia con nuestras mejores armas: usted elige las urnas o las bombas Molotov". Mientras la democracia se diluye, hay gente que está muy cómoda mirando la vida por televisión, ignorándolo todo, o repitiendo las ideas prefabricadas que se les pegan en la piel cual tatuaje venenoso.
No importa cómo era Santiago, ni sus ideas, ni su forma de vida, ni la relación con su familia. Lo que importa es que a Santiago lo "chuparon" y el Estado, desde entonces, no hace más que ocultarlo y negarlo.



En realidad, se volvió importante contar quién era Santiago, porque la demonización que se está llevando adelante sobre él, su entorno y su familia, hacen necesario desmentir las acusaciones infundadas y dañinas, que, por otro lado, jamás podrían justificar la atrocidad que cometieron contra él: teorías que van desde un espía kurdo-colombiano o un terrorista separatista mapuche. Todas pelotudeces de garcas, como este nazi que se ofrece para la caza de indios, maricas, KKs, jipis, drogones, y le faltó judíos nada más... digno miembro de Corporación Cambiemos.


Los medios han militado el ajuste de forma incansable. El equipo de Cambiemos ha demostrado reiteradas veces que la opinión pública y el rol de los medios, en consecuencia, son fundamentales para establecerse en el poder y mantenerlo.

Más allá de la angustiante sensación de que a Santiago lo mataron, Santiago encarna en nuestros corazones, quizás la última salvajada que podíamos tolerarle a este gobierno inhumano, insensible e insensato. Y no es que sea bandera, simplemente, es que se ha convertido en modelo, en ejemplo, en orgullo. Los que sentimos que hay que estar del lado de los más necesitados, del más débil, experimentamos las injusticias como las experimentaba Santiago y defender su dignidad, es defender las más altas convicciones y valores humanos.



Una movilización que se vivió con profunda tristeza por una nueva desaparición forzada en democracia frente a la insistente negación del gobierno sobre su responsabilidad, pero con la alegría de la convocatoria unificada en múltiples espacios políticos, sociales y de derechos humanos. Pacífica, multitudinaria y conmovida se sintió la Plaza de Mayo. Sin embargo, la única respuesta del gobierno frente al reclamo por la aparición urgente de Santiago Maldonado fueron los gases, los golpes y las balas.
Cuando la mayoría de los manifestantes había desconcentrado de la plaza, comenzó la cacería. Con disturbios de unos pocos, que se dieron de forma repentina. Como ha venido demostrando en dos años, el modelo del macrismo no cierra sin represión y las marchas no terminan sin una cacería policial.
Maestros en el arte de mentir, ahora las víctimas son los culpables... Llegaron por los votos, actúan como si hubieran llegado con las botas.

"Yo salía del trabajo con la ropa que tengo ahora. No fui a tirar nada y nos imputaron que tiramos molotov, piedras; que tuvimos resistencia a la autoridad, nos trataron como chorros, como terroristas (…) Soy analista de seguridad informática. Trabajo en San Telmo, cuando salgo voy por Defensa hasta el subte A, ahí me encontré con los disturbios y la Policía empezó a levantar gente que nada que ver (...) Cuando estábamos arriba del camión, empezaron a preguntar nombre y apellido y decían: ‘Empiecen a contestar o van a estar desaparecidos también’"

La desaparición forzada de Santiago Maldonado hizo de la grieta un abismo del cual no todos tendrán retorno. Como en tiempos de la dictadura, un sector de la prensa militan sin pudores disimulando un crimen de lesa humanidad. El siguiente relato pertenece a uno de los 31 detenidos durante la brutal represión del viernes pasado.

Si se pregunta dónde está Santiago Maldonado, es porque poco importa su condición de "jipi", "zurdo" o "marihuanero". Lo único que aquí importa es que las garantías constitucionales no queden anuladas y la desaparición no se vuelva algo aceptable, porque para muchos Amarillos (incluso me lo han dicho y repetido en las respuestas a nuestras notas por Facebook) Santiago era un hippie malo que se juntó con indios igualmente malos, por lo que su desaparición está implícita o explícitamente "bien", porque para ellos los derechos y las libertades importan más en la Venezuela de Nicolás Maduro que en la Argentina del Felino Contrabandista Macri, utilizando indiscriminadamente términos como "guerra", "golpismo", "guerrilla" y "terrorista" para justificar el accionar represivo del Estado que se "chupó" a un ciudadano como en la época de la dictadura.
Los"campeones de la democracia" de la twitósfera macrista creen estar haciendo patria al arrancar carteles y denunciar que es todo una "maniobra contra el gobierno" mientras no pueden ver las negligencias: por un lado, aquellos que deberían estar buscando incansablemente, plantan testigos falsos y llenan la plaza de policías camuflados, para desbaratar todo intento de lucha.
"Una de las chicas fue obligada a entrar a su celda, desnudarse y desde la puerta un policía la filmó desnuda, una situación que sobrepasa todos los límites. Otras chicas fueron obligadas a desnudarse completamente"
Ada Luz, relatando los abusos que sufrieron varias jóvenes en la Comisaría de la Comuna 12.

Los medios, que deberían estar preguntando dónde está Santiago Maldonado y cubriendo todo lo que fue la marcha, reproducen imágenes de los disturbios, cuestionando el papel de los manifestantes, volviendo a poner sobre la mesa la importancia de las paredes pintadas y hablando de todo menos de lo que hay que hablar, en un complot para desviar el foco que sería tragicómico si no fuese una militancia por el salvajismo.


Basta ojear las notas en los diarios Clarín y La Nación, alimentadas en fuentes oficiales, dándoles categoría de noticias verosímiles a rumores, hablando de una semana de "agitación política" alentada, en teoría, por grupos "anarquistas y kirchneristas".
Los medios encontraron en la violencia provocada las fotos de portada de sus diarios para seguir encubriendo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a su jefe de gabinete, que ordenó la operación represiva en Chubut, Pablo Noceti y al presidente Felino Macri, diciendo que la marcha fue política, como si la represión no lo fuera. Este es el credo que busca instalar el gobierno de Corporación Cambiemos. Solo los malos hacen política y hay que reprimirlos para resguardar aquello (el derecho a la propiedad o al libre tránsito) que está amenazado por la política.

La batahola de los medios desplaza el eje de la discusión. Se habla de los enfrentamientos y no de la enorme cantidad de gente que se reunió en todo el país a reclamar por Maldonado, de los piedrazos y balas de goma y no de lo que se dijo en cada uno de los actos.
La idea, casi desde el primer día, fue colocar al desaparecido en el lado oscuro de la violencia. Por eso la versión de que Santiago habría sido herido en medio de un asalto mapuche a una estancia de Benetton. Y esa versión regresa una y otra vez.

Los medios de desinformación no están interesados en informarnos sobre la realidad. La policía no está interesada en cuidarnos ni en respetar nuestros derechos más básicos. La derecha ahora condena sin atenuantes las tácticas violentas que durante tres meses celebraran como una esperanzadora manifestación de la vitalidad de la sociedad civil en … Venezuela. Las manifestaciones en las calles de Venezuela eran saludables síntomas de la rebeldía de un pueblo contra la "dictadura" de Maduro. Pero ahora, en la Argentina de los presos políticos y de la criminalización de la protesta social, se convierte en imperdonable pecado lo que allá era una excelsa virtud.Esta semana en la Cámara de Diputados, el jefe del gabinete de ministros Marcos Peña Braun tuvo una serie de precisiones que preocupan: "la radicalización social en los jóvenes con hechos de violencia muy extrem"”. Y lo asoció con "el terrorismo internacional" mientras la ministra Bullrich encubre a sus fuerzas represivas mientras los medios inventan mapuches terroristas y falsos paraderos del primer desaparecido del macrismo.

Tras ser liberados, los detenidos contaron los maltratos que sufrieron por parte de los uniformados, denuncian que la policía los trató "como terroristas" y hasta amenazó con hacerlos desaparecer.
Los funcionarios de Corporación Cambiemos y su periodismo de infantería aunaron su poderío para asestarles a cualquier ciudadano que se atreva a reclamar una suerte de escarmiento mediático, ubicándolos discursivamente en la zona de la locura, el fanatismo, la politización maliciosa, la usurpación, el adoctrinamiento perverso, la monstruosidad y la violencia. Un lavado de cerebro serial y masivo.
Bastante se ha hablado sobre el carácter del gobierno de Mauricio Macri. Asociarlo con una dictadura es una demasía porque tiene origen democrático, legitimación en las urnas. Decir que es simplemente autoritario, en cambio, parece poco. El de Macri es un gobierno peligroso. Legítimo, pero peligroso. Constitucional, pero peligroso. Lo cual es doblemente peligroso.


No se puede parar el viento, no se puede tapar el sol. Debemos exigir que la Argentina no vuelva por el tobogán del tiempo hacia las épocas más oscuras de su historia. Quizá tenga razón Álvaro García Linera: Luchar, vencer, caerse, levantarse, luchar, vencer, caerse, levantarse. Hasta que se acabe la vida, ese es nuestro destino... Nosotros somos el cambio, ellos son el pasado.



Comentarios

  1. Ha vuelto (Er ist wieder da) es una película alemana de 2015, dirigida por David Wnendt, basada en el bestseller homónimo, del autor Timur Vermes.
    En esta película Hitler despierta en Berlìn en el año 2014. Es una sátira que refleja muy bien la actualidad argentina.
    Ya la había recomendado anteriormente, así que si no la vieron, véanla y comparen con la globohijodeputamania que flota en el país.
    Santiago Maldonado no aparece, el estado y Patricia Bullrich son responsable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo esa película Cuchi, y viene genial para nombrarla en estos tristes momentos de globohijodeputamania.
      A propósito, ahora te escribo un mail porque tengo algo para comentarte.
      Si Macri es gato, Patricia Bullrich es el jardín botánico completo, y el mejor equipo es el zoológico completo!

      Eliminar
  2. Si Macri es gato, Patricia Bullrich es el jardín botánico completo.

    ResponderEliminar
  3. Desde que gano cambiemos en las elecciones te dedicaste exclusivamente a subir noticias hablando del nuevo gobierno (todas son negativas), en una lucha contra lo supuesto "neoliberal". Esta bien, tenes completo derecho a expresarte, el blog es tuyo y subis lo que quieras.
    Solo te queria decir que bajo mi opinión tu mirada me parece lejos de ser objetiva y por consiguiente pierde credibilidad completa. No te voy a hacer cambiar, solo lo quiero remarcar como opinion constructiva. Tambien aclaro que no soy macrista, no me gusta el gobierno nuevo, ni el anterior.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca dije que soy objetivo, ni lo quiero ser! le dejo la supuesta objetividad a Clarín y La Nación, porque yo no soy mentiroso. Y sí, menciono todas las noticias poco felices de nuestro Alegre gobierno ¿realmente tenés una noticia feliz? ¿la bonanza económica? ¿la lluvia de inversiones? ¿la distribución de la riqueza?
      El problema no es que te guste o no un gobierno, cosa que siempre es discutible, la cuestión es cuando la dirección que lleva es directamente suicida. desde mi concepción lo es, y podés tener un panorama de mi punto de vista si te basás mirando los primeros posteos políticos, todo lo que dije que pasaría ya pasó, y únicamente queda que se profundice la dirección destructiva que llevamos. ¿Me puedo equivocar? Claro! pero hasta ahora no me vengo equivocando no porque sea una luz ni porque tenga la bola de cristal, sino porque definitivamente este es un gobierno neoliberal y de derecha y sus acciones son previsibles auqnue disimuladas para muchos tras la cortina noticiosa de TN.
      Cada uno puede tener su opinión, pero no me interesa la posición política de cada uno, lo mío se basa en denunciar que nuestra dirección es suicida. Las notas van a cuenta de lo que ocultan los medios: la dirección que llevamos.

      Eliminar
    2. Clarin y La Nacion son poco objetivos tambien, siempre defendiendo al gobierno que les conviene.
      Punto nada que ver: Con objetividad me refiero a por ejemplo, el trabajo que hacen el gato y la caja (aunque hablen principalmente de drogas y a veces suben papers muy buenos).

      Dudo mucho que quieras mentir, aunque no se porque seguis diciendo que Macri es neoliberal (lo de derecha si no lo discuto). Pero te invito a leer esto:
      https://www.cronista.com/economiapolitica/En-2016-el-gasto-publico-se-mantuvo-al-mismo-nivel-que-el-ano-anterior-20170903-0005.html#cxrecs_s

      Creo que si vamos a hablar de economia, los hechos son los hechos. Algunos lo van a ver bien y otros lo van a ver mal. Quizas ahora me vas a decir que busca aumentar/mantener el gasto publico para luego decir que es inmantenible y vender todo a lo Menem. Eso es especular pero ahi si te voy a dar la razon, pero hasta ahora no puedo tomar posicion al respecto.

      ¿Noticias buenas del gobierno alegre? Va en uno, estan haciendo lindo trabajo para agarrar el narcotrafico, al menos eso muestran. En la campaña prometieron pobreza cero tambien, algo inalcanzable pero todos los politicos mienten para captar a "la gilada". No van a cumplir nada de eso que decis.

      Te escribo esto porque me encanta el blog, no dejo de seguirlo y ver noticias de politica barata como que le baja el "nivel" por asi decirlo. Esta bien, no tengo porque leerlo, pero bueno. Mi humilde opinion.

      Saludos Moe, gracias por a pesar de que no coincidamos en algunas cosas me leas :)

      PD: No dejes de subir musica o ahi si me voy a enojar

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.