Ir al contenido principal

Devil Doll - The Girl Who Was... Death (1989)


Tan solo, cuando escuchen los dos primeros minutos de este proyecto espectral, los oídos adecuados corraboraran lo que a continuación les narrare: 
Cuando menciono: banda de 'culto', DEVIL DOLL es seguro la banda por excelencia. El concepto que se dosifica en primer término bajo el liderazgo de un personaje en suma tan enigmático como decisivo que se hace llamar Mr Doctor, la guía y alma mater de Devil Doll. El siguiente incentivo de culto se aborda a la hora de distribuir sus obras, y es que el número de copias impresas de su trabajo es 'limitado'. Si defino 'limitado', quiero decir que por lo que se sabe, hubo una edición limitada de este ítem con una impresión de 500 copias de Lp que la banda distribuyo en sus conciertos, transformándolo desde esos instantes en una verdadera pieza de colección. Y el tercer hecho de culto, consta en que siendo una banda absolutamente original y compleja, alejada años luz del negocio musical y las masas, contaban con un club de fans de aproximadamente 2000 miembros en todo el mundo, que distribuia sus obras y también las editaba como auténticas reliquias para colección y desde luego para el deleite de los verdaderos fans. 
Sigan leyendo que lo mejor está por leerse, ¡pero cuidado, que esta entrada no es para cualquiera...!
Así que ya están advertidos de posibles estragos...


"Un hombre es menos probable que se haga grande cuanto esta más dominado por la razón"

"Pocos pueden alcanzar la grandeza (y ninguno en el arte) si no están dominados por la ilusión"

Hacer una reseña a la biografía de esta banda Eslovena-Italiana liderada por el enigmático Mr. Doctor es un ejercicio ciertamente apasionante que merece por sí misma todo un artículo. A modo de resumen, se cuentan historias de apariciones censuradas en televisión, un incendio provocado en su estudio de grabación, creación de una banda sonora para un film dirigido por el mismísimo Mr. Doctor, una única copia prensada de su primer trabajo, ediciones limitadas para un concierto de las cuales se queman los ejemplares sobrantes. En sí, irresistibles pasajes que han contribuido no poco, sino mucho, a crear una imagen de banda de culto. 

Si eres un profano y aún no has escuchado su musica, al escucharlos serás como un errante a través de catacumbas entre vidas desesperadas dentro de un torbellino. Y enfrentarse por primera vez a su música no es apto para cualquiera, si eres amante de los enigmas, de lo oscuro y del drama, esa será tu invitación​ para sumergirte al mundo de Devil Doll. 
Podríamos decir que la estilo de Devil Doll es Rock en oposición, con una estructura de rock progresivo y rasgos sinfonicos muy densos donde los teclados y las cuerdas dirigen al grupo con muchísima intensidad y furor, nunca caen en lo exesivo o la pomposidad mientras la banda no para de redimirse cuando tienen esa capacidad de detenerse y comenzar de nuevo dentro de excesos altos y bajos que controlan con seguridad pasmosa y elegante durante el recorrido de la música mientras a su vez, pasajes instrumentales se compenetran con atmósferas de sensaciones aveces terroríficas y dramáticas, cargadas de infinito suspenso y teatralidad, pero con un sentido sumamente elegante en su concepción y mucha fatalidad cuando la voz de Mr Doctor dibuja esos paisajes terroríficos que son el puente para los pasajes musicales que se encargaran parte por parte, de recrearlo siniestramente a nuestro alrededor. Lo siniestro siempre permanece cuando el concepto lírico esta centrado en temas como el miedo, la muerte, la maldad, y la obsesión.


Este álbum conceptual esta dedicado a la clásica serie de televisión "El prisionero", dominado por la estética del cine de los años veinte y treinta que nos muestra la pasión de Mr Doctor por este arte de cine de terror clásico. Sabiendo entonces, que la influencia cinematográfica, la pasión por el expresionismo y la teatralidad, han sido los corrientes inspiradoras del álbum, el concepto el CD está formado por un sólo tema de 36 minutos, hecho a manera de film musical con corte cinematográfico o teatral, ideado por la excéntrica mente de Mr. Doctor acompañado de su 'secta', concepto que no invento pero que era así como demonina al grupo de músicos que hacían posible la excentricidad​ mental de Mr Doctor que en última instancia, viene siendo como un film musical sin imágenes.


Y por último dejo esta última parte de mi reseña, sujeta a un hipotético análisis del portentoso trabajo vocal de Mr Doctor que convoca a una escalofriante sesión de psicoanálisis. No dudaría en lo absoluto en someter la calidad interpretativa de este señor entre las 5 mejores de todos los tiempos. Asombroso es una palabra corta para definir su trabajo, cada letra y palabra que este señor susurra, grita, narra e invoca, lo hace con una naturaleza escalofriante y dramática, cargada de un imperativo realismo y veracidad que en verdad te hace sentir lo que dice. En realidad muchos de los adjetivos que he incluido a esta música se los debemos gracias a la voz interpretativa de Mr Doctor. Si creen que la voz de Vincent Price en Thriller de Michael Jackson es escalofriante y oscura, creanme entonces que eso es inocente en comparación con el arte  de Mr Doctor. 
A sí mismo, pocos grupos de Black Metal han logrado climas angustiosos, oprimentes y macabros por el hecho de alcanzar climas pesadillezcos, (que muchas veces y a fuerza de doble bombo quedan a mitad de camino) como lo que han logrado estos tipos, en un contexto completamente artístico realmente sublime. Incluso el intérprete más rudo de Thrash Metal por ejemplo, se quedaría corto a mi gusto cuando muchos intentan meter voces guturales y solo terminan cansando. Pienso que la única clave para interpretar así se debe al hecho imperecedero de que Mr Doctor en verdad conoce y sabe a profundidad de los temas que aborda en las líricas, no se puede ser simplemente un actor en ello, sino que tiene que emanar de la profundidad de alguien que lleva en su interior aquellos deliciosos abismos. Simplemente esa voz es en verdad espectacular, fuera de este mundo tan simple y tan corriente...


Me despido con algunos datos exquisitos que recopile, algunos ya los mencioné, pero los recalco:

- En la edición original, entre el álbum y la Coda, hay 26:20 minutos de silencio: el tiempo total es de 66:06, siendo el número 6 el personaje principal de El Prisionero. También notemos que el 666 es también el número apocalíptico de La Gran Bestia

- Asi mismo, tras más de esos veinte minutos de silencio suena como Coda del álbum, la intro de la serie The Prisoner. 

- Justine Lord es quien interpreta a Sonia en el episodio 15 de El prisionero titulado "La chica que fue ... la muerte". Su apodo en la serie era "Muerte" y de ahí la inspiración para titular el álbum. 

- Supuestamente existe otro álbum anterior llamado Mark Of The Beast grabado entre 1987 y 1988, del que se supone solo existe una copia oficial y la carátula está pintada a mano por el propio Mr Doctor. 

- Iron Maiden también se inspiró el la serie que hemos ya nombrado para titular The Prisoner a unos de sus temas que viene incluido en su clásico, Number Of The Beast y nuevamente el 666...

Una última, aunque la banda tiene muchos, pero los dejamos para las siguientes entradas:

- En Marzo de 1989 dan un concierto, distribuyendo 150 copias de su LP de una edición limitada de 500 discos, destruyendo posteriormente los 350 restantes, 
transformandose automáticamente en una verdadera pieza de coleccionista, por la que han llegado a ofrecer en 300 libras. 


"Errante a través de las catacumbas de la vida desesperadamente dentro del torbellino"


"Errante a través de las catacumbas de la vida lentamente caigo dentro del torbellino del infierno"



¡¡Que locos, pero en verdad fascinantes!! Este álbum ya está entre mis 30 favoritos de todos los tiempos!!

Artista: Devil Doll
Álbum: The Girl Who Was... Death
Año: 1989
Género: Progresivo Gótico, Sinfonico...etc
Duración: 66:06
Nacionalidad: Eslovenia


Lista de Temas:
1. The Girl Who Was … Death

Alineación:
Mr. Doctor: composición, voz, teclados, letras y producción.
Rob Dani: percusión.
Sasha Olenjuk: violín.
Lucko Kodermac: batería.
Davor Klaric: teclados.
Jani Hace: bajo.
Bor Zuljam: guitarras.
Katia Giubbilei: violín.
Albert Dorigo: guitarras.
Edoardo Beato: piano.
Jurij Toni: tuba.

Músicos invitados:

Marian Bunic: dirección en coros demoníacos.
Mojca Slobko: harpa.
Paolo Zizich: coros.


Comentarios

  1. Que alegría me ha dado Señor Galahad! La verdad que desde hace rato estoy pensando en traer a estos delirantes y maravillosos músicos, pero no lo podría haber hecho mejor que usted. Sus discos son emocionantes, espeluznantes, inquietantes, pero por sobretodo deliciosos! Pocos grupos de Black Metal han logrado el clima angustiosos, oprimentes y macabros que han logrado estos tipos, y en un contexto completamente artístico realmente sublime.
    Creo que tendríamos que traer todos los discos de estos tipos ¿qué le parece a usted? ¿Y qué le parece a ustedes muchachos, me refiero a toda la comunidad cabezona?

    ResponderEliminar
  2. Más alegría a mi Vampiro cuando una vez más estamos en sintonía! Riego porque esa magia invisible nunca termine!
    No se si más que vos, pero me hubiera encantado ver tu comentario final sobre esta gema! Recuerda que tú has sido MAESTRO para redactar!! Y ya lo he comprobado: porque cuando mencionas a los grupos de Black Metal, eso es lo que yo quería dar a entender cuando mencione a los de Trash Metal. ¿Te parece bien si tomo ese comentario tuyo sobre el mío y lo corrijo para enriquecer la reseña?? Quedara genial!!!
    Es un hecho que tenen que llegar los demás discos amigo! Y te propongo algo! Son cuatro discos!! Va empecé con el primero...que opinas si nos dividimos el trabajo y tú redactas el segundo, yo el tercero y vos último??
    Que opinan toda la comunidad cabezona?? Han escuchado a Devil Doll!!
    Ahora que el Vampiro menciona al Black Metal, pienso que está banda debería ser el padre todas esas bandas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sir, puedes tomar cualquier cosa que digo y ponerla en cualquier lado, a tu antojo, cualquier texto, no me interesa que mencionen de donde lo sacó, si sirve, cualquier puede tomarlo.
      No está mal tampoco tu comentario del Trash Metal, porque puedes referirte al hecho de meter voces guturales como para meter miedo y terminan cansando, yo me refería más al Black Metal por el hecho de alcanzar climas pesadillezcos, que muchas veces y a fuerza de doble bombo quedan a mitad de camino, aunque hay algunas cosas de Black Metal Atmosférico que están muy bien logradas y algunas ya están publicadas en el blog cabezón.
      Bueno, dale, elegí el disco que quieras y yo me encargo de los demás, y reseñamos todos los discos de estos tremendos Devil Doll! :D

      Eliminar
  3. Muchas gracias amigo! Pero siempre te avisaré!! Y no te lo digo!! Sigue emanando magia de lo que escribes!! Le añadí los últimos detalles de tu reciente comentario sobre el Black Metal Léelo y dime si no quedo bien!!?? Gracias!!
    Sobre las reseñas, que sea como te dije Vampiro!! Pero te corrijo un detalle! Son CINCO los álbumes editados de Devil Doll.
    Entonces que quede como te dije antes, yo empecé por el primero, tu el segundo, yo el tercero y vos termina el encuadre con en cuarto!! El quinto lo decidimos después.
    Quedaría así:
    Vos reseña ELIOGABALUS
    Yo reseño SACRILEGIUM y
    Vos reseña SACRILEGE OF FATAL ARMS
    Quedaría libre DIES IRAE. Pero lo decidimos para después. Comencemos así,Te parece?? Recuerda, Hazlo con calma amigo!!
    Más abrazos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.