Ir al contenido principal

Accordo dei Contrari - Violato Intatto (2017)


Otro discazo italiano que aterriza en el blog cabezón de la mano del Mago Alberto, quien ya había dejado dos de los anteriores discos de esta gran banda. Grabado en vivo en el estudio con un mínimo de doblajes, "Violato Intatto" plantea la artesanía y la singularidad de Acuerdo Contrari, y refleja la esencia del grupo: un diálogo continuo entre la vanguardia y la evolución y la diversidad de las tradiciones más fascinantes de la escena europea. No se lo pierdan! otro trabajo muy pero muy recomendado que engalana al blog cabezón.

Artista: Accordo dei Contrari
Álbum: Violato Intatto
Año: 2017
Género: Progresivo italiano / Jazz-rock
Nacionalidad: Italia

Con la llegada de nuevo saxofonista y la participación de invitados como Alessandro Bonetti de Deus Ex Machina, ha alcanzado su punto máximo en el ambicioso "Violated Intacta" que el Mago nos presenta ahora...

Última placa de los tanos de ADC, muchachos que no parecen tener techo musical, luego de tres trabajos anteriores, este del 2017 nos vuelve a sorprender por su sonido, por su propuesta, hay muchísimos motivos por los cuales la música instrumental es agradable para algunos y detestable para otros en igual medida, pero créanme que este disco no tiene desperdicio, no tiene momentos aburridos, tediosos, tampoco de música al palo, solo hay muy buena música, ejecutada por músicos de altísima calidad, si los dos anteriopres trabajos publicados en el blog te gustaron, este no desentona para NADA.
Placer garantizado en cuotas, dosis de jazz-rock, de blues, de progre, de rock, acá tenés todo como feria de parque, con la diferencia que los ADC no precisan empaquetarte, venderte pescado podrido, esto tiene garantia de por vida!!.
Un disco que te sorprende desde el primer track y no te abandona, no te es infiel, que mas queres? la puta que lo pario!!. Altísimas dosis de buena música, la materia Italia sigue dando que hablar, ah... y en estos días se viene otro de Premiata Forneria Marconi, para todos los cabezones trasnochados, (che el Vampiro no es el único).
Si buscaban algo nuevo, fácil de digerir, acá esta lo nuevo de ADC. Say no more!
Mago Alberto





La verdad es que me sorprende al ver que en la encuesta sobre la mejor década musical luego de los dorados setentas (que no hay con qué darles) la más votada sea la (para mí en cuanto a lo musical) asquerosa década de los 80, cuando los proyectos que me parecen interesantes pueden ser contados con los dedos de las manos y de los pies, pero... no tenés grandes trabajos en cantidad. Seguido por la desabrida década de los 90, que si bien empezaron a apuntar trabajos que luego se verían florecer, aún eran escasos. La década del 2000 vieno mejor, con algunos de los frutos madurados de lo que germinó en la década anterior, con algunos buenos puntos creativos y la consolidación de buenos trabajos de un género que dió que hablar: el metal prog. Pero vamos, a partir de la década del 2010 tenemos tantos pero tantos interesantísimos experimentos (y muchos de ellos podrían transplantarse a los dorados 70 sin que desentonen para nada) que las tres décadas anteriores quedan (desde mi punto de vista, que evidentemente no es el mismo que el de la mayoría de ustedes) definitivamente opacadas. Y una de las razones de este blog es dar a conocer estos nuevos trabajos que si les prestan atención, se van a sorprender.
Ello me hace pensar que muchos cabezones no deben escuchar las nuevas bandas que se publican, porque sino no creo que haya una razón para que se elija la década de los 80 por sobre la que vivimos, o yo me estoy perdiendo de algo. Quizás el hecho del eterno pensamiento de que todo lo pasado fue mejor prima para perderse un montón de excelentísimos trabajos que florecen hoy en día en todas partes del mundo.
Sea como sea, si hay cabezones que se pierden estas maravillosas obras, realmente que se jodan, nosotros vamos a seguie empecinados en presentar todo lo maravilloso que se cocina hoy en día, y este trabajo es prueba de ello, pero no el único, ni mucho menos.
"Violato Intatto" es el cuarto álbum de estos tanos, uno de los más influyentes de la movida progresiva-jazzera italiana actual, admirados en el mundo, con recitales en numerosos festivales italianos y todo todas partes del mundo, y gracias a ese trabajo en estudio y su actividad en vivo, Accordo dei Contrari ha recogido un consenso internacional significativo en el mundillo del progresivo y la música vanguardista.
Con un espíritu de equipo renovado, el deseo de explorar nuevos territorios y profundizar los elementos típicos de la fórmula instrumental, tres años después de la anterior álbum "AdC" expande su sonido que va desde el rock, al jazz y a la música clásica: el resultado es este disquito, un álbum doble con once pistas largas y aventureras convertidas en una obra de arte sonora.
Y vamos terminando con las sabias palabras de nuestro involuntario comentarista de siempre....

Vuelven con todo y se imponen a lo grande los italianos de ACCORDO DEI CONTRARI con su nuevo álbum, titulado “Violato Intatto”, el cual fue publicado por el sello AlrOck Records a mediados del mes de mayo. El material de este nuevo disco fue grabado en una semana de julio del año pasado. La renovada alineación de este ensamble de nombre heraclíteo consta actualmente de Giovanni Parmeggiani [órgano eléctrico, piano Fender Rhodes y sintetizadores Minimoog y ARP Odissey], Stefano Radaelli [saxos alto y barítono, y cítara con arco], Marco Marzo Maracas [guitarras eléctrica y acústica] y Cristian Franchi [batería]. El grupo ha decidido operar sin bajista ahora que el entonces operario Daniele Picinini está concentrado en su nuevo proyecto MONKEY DIET; por otro lado, hay que considerar que el grupo siempre se sintió cómodo recibiendo colaboraciones de músicos de vientos y de cuerdas en algunos temas de sus álbumes precedentes, así que el hecho de que los tres músicos remanentes hayan decidido incorporar a un saxofonista a sus filas no es realmente chocante. Eso sí, sirve para ver cómo el grupo aborda esta renovada logística a la hora de integrar los diversos temas de éste, su cuarto disco, dentro de un todo coherente. ¡Y lo logran con indiscutible éxito! Desde ya anunciamos que “Violato Intatto” encarna uno de los puntos culminantes de la producción progresiva del año 2017 a nivel mundial... no solo en el ámbito de la avanzada progresiva italiana, no solo en el área jazz-progresiva.
Dijimos que los ACCORDO DEI CONTRARI se imponen a lo grande y ello queda claro más allá de cualquier duda desde la dupla inicial de ‘Folia Saxifraga’ y ‘Monodia’. Gabriele di Giulio toca el saxo tenor en este primer tema (y volverá a aparecer en el penúltimo). ‘Folia Saxifraga’ es un auténtico prodigio de cómo alimentar una meticulosa arquitectura musical con punche constante y vigor electrizante, aunque también dispone de algún breve pasaje de tenor tenue. El encuadre sostenido en la retroalimentación de teclado y batería ayuda a asentar sólidamente dicha arquitectura; por su parte, el saxo aprovecha algunos momentos para explayarse en un lucimiento individual que ayuda a preservar el momentum global. ‘Monodia’, por su parte, despliega una exhibición un poco más comedida del persistente vigor sonoro con el cual está equipada la ingeniería sonora del grupo. En líneas generales, se destilan dosis más notorias de magna exquisitez en los revuelos de los vientos y los guitarreos. Cuando llega el turno del tercer tema, el mismo que se titula ‘Blue-S’, el grupo se dispone a jugar con un groove particularmente grácil mientras elabora una ambientación blues-rockera que bien nos puede hacer recordar a un curioso híbrido entre los AREA del primer álbum y los LED ZEPPELIN de los dos primeros. ‘Shamash’ cuenta con la participación adicional del violinista Alessandro Bonetti (el mismo de la banda colega DEUS EX MACHINA): la función principal de esta pieza consiste en exhibir una dimensionalidad fusionesca de inspiración mediterránea a través de una gloriosa combinación de jazz-rock y psicodelia progresiva. El desarrollo temático se siente meticulosamente orquestado mientras los instrumentos dan rienda suelta a sus vigores individuales dentro del entramado orgánico. ‘Idios Cosmos’ sirve para que el cuarteto siga explorando nuevos matices dentro de su renovado esquema sonoro, y esta vez lo hace cruzando la elegante vitalidad de ‘Monodia’ y la magia psicodélicamente exótica ‘Shamash’, añadiendo una dosis incrementada de sofisticación al bloque integral. El carácter celebratorio del pasaje final le da un gran cierre al asunto. ‘E Verde È L'Ignoto Su Cui Corri’ incluye el canto de Patrizia Urbani y desde sus primeros instantes se revela como un viraje hacia recursos de flotante lirismo. En efecto, bajo la guía del matrimonio armónico de guitarra y piano eléctrico, el sencillo motif central se explaya en la instalación de una atmósfera relajada y etérea. La ilación del final de esta canción con los efectos de campaneo de iglesia que conforman ‘Marienkirche’ impone un aura. ‘Di Eccezione In Variante’ se encarga de devolvernos parte de las aristas más intensas del ideario musical del grupo: primero, con un talante razonablemente sobrio, el grupo arma un jam amable con el cual va agarrando viada para alzar un vuelo tremendo con una segundo jam en el que la garra se impone como un monarca místicamente luminoso. La guitarra ostenta un señorío bizarro situado a medio camino entre Robert Fripp y Mark Wingfield. Un tercer jam se encarga de clausurar la pieza con una perfecta mezcla de elegancia y nervio. ‘Usil’ se instala majestuosamente en una dinámica jazz-progresiva cuyo esplendor ya quedó adecuadamente plasmado en los dos primeros temas del disco, aunque portando una mayor cercanía respecto al segundo. De hecho, la exquisita elegancia con la que el grupo elabora el centro temático es algo que ya conocemos del grupo desde su primer álbum, y siempre viene bien tener en mente la esencia más íntima de la banda. Nos vamos acercando al final del disco cuando emerge ‘Eros Vs Anteros’, la pieza más extensa con sus 10 minutos de duración. Esta monumental pieza abre instantáneamente sus flancos expresionistas bajo la guía de una modalidad arábiga en la creación del motif central: la guitarra vuelve a lucirse esplendorosamente mientras el complejo swing es manejado por la dupla rítmica de batería y sintetizador con una lúcida vibración marchosa, mientras que el posterior solo de órgano abre vías para que el bloque instrumental se torne más macizo a través de su incombustible enérgica fosforescencia. Cuando el saxo dirige una variante temática, el esplendor volcánico de la pieza adquiere una cadencia nueva en beneficio de sus ansias de sofisticación. A estas alturas, la cosa suena como un ágil híbrido de ZAPPA, GENTLE GIANT y AREA. De esta manera, el terreno está preparado para que el pasaje final instaure un breve pasaje sostenido sobre un groove jazz-rockero de tenor funky y luego cambie un recurso de sutileza bucólica con el protagonismo de la guitarra acústica. ¡Genial!, ¡simplemente genial! Y todavía queda un poco más… ¿eh?
Durando poco más de 7 minutos, ‘Il Violato Intatto’ pone el magnífico broche de oro a un repertorio rutilante a través de una efectiva encrucijada entre el dinamismo aguerrido y los coloridos sobrios dentro de las recurrentes coordinadas extrovertidas. En la primera sección, los ornamentos de sintetizador preservan un talante contenido mientras la dupla rítmica persiste convincentemente en un swing apasionado y machacante. Para la segunda, el ensamble energiza la musicalidad en curso dentro de un esplendor aguerrido, finalizando todo con una crepuscular coda de saxofón. “Violato Intatto” es un triunfo absoluto, un nuevo triunfo de los imparables e implacables soldados de la vanguardia jazz-progresiva italiana que conforman ACCORDO DEI CONTRARI. En el material de este nuevo disco soplan vientos nuevos que brindan aires transformadores para un espíritu aventurero que se mantiene intacto, imponente, inviolable.
Calificación: 9/10
César Inca

¿Hace falta algo más para que consideren disfrutar de esta obra? Créanme que es un indispensable.
Pueden escucharlo íntegro en su espacio de Bandcamp

Lista de Temas:
1. Folia Saxifraga
2. Monodia
3. Blue-S
4. Shamash
5. Idios Cosmos
6. E Verde è l'Ignoto su cui Corri
7. Marienkirche
8. Di Eccezione in Variante
9. Usil
10. Eros vs Anteros
11. Il Violato Intatto


Alineación:
- Giovanni Parmeggiani / electric organ, Fender Rhodes, Minimoog, Arp Odissey
- Stefano Radaelli / alto and baritone sax, bowed zither
- Marco Marzo Maracas / electric and acoustic guitar
- Cristian Franchi / drums
With:
Alessandro Bonetti (Deus, ex-Machina) / violin (4)
Gabriele di Giulio / tenor sax (1,10)
Patrizia Urbani / vocals (6)




Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.