Ir al contenido principal

Anima Mundi - Septentrion (2002)


Artista: Anima Mundi
Álbum: Septentrion
Año: 2002
Género: Rock Sinfónico
Duración: 71:03
Nacionalidad: Cuba

Lista de Temas:
01. Horizonte
02. Por siempre
03. Centinela
04. Caleidoscopio
05. Peregrino del tiempo
06. Más allá
07. La Montaña del Vigia
08. Las Praderas del Corazón
09. Tierra invisible
10. El Hallazgo
11. El Umbral
12. Septentrion

Alineación:
- Roberto Diaz / electric & acoustic guitars, backing vocals
- Virginia Peraza / keyboards, programming, backing vocals
- Ariel Valdes / drums & percussion
- Ariel Angel / basses
- Andremil Oropeza / lead vocals
- Regis Rodrigues / bagpipes, recorder, & whistle
- Anaisy Gomez / bagpipes, recorder, & clarinet



Desde Cuba este grupazo nos ofrece memorables secciones del mejor rock sinfónico, en el único álbum que nos faltaba para completar la discografía.

-----
"Septentrion" es el primer álbum de estudio de Anima Mundi. Estamos en el comienzo de la mejor banda progresiva cubana de la actualidad. El disco representa un punto de referencia que indica la dirección que tomaría posteriormente la banda, donde sólo los fundadores (Roberto Díaz y Virginia Peraza) forman parte del grupo, tomando en cuenta que en el 2002 el grupo estaba formado por siete miembros y las cancciones eran cantadas en español, con influencias celtas y de música popular presentes en su música. Entre las gaitas gallegas, el clarinete y la flauta, el grupo se debate entre la música instrumental y las canciones cantadas.
La influencia de Vangelis está claramente presente, y debido a la utilización del Hammond su música rememora tímidamente a Nexus. Hay dos canciones instrumentales que están grabadas en vivo, y tienen ambiente y cambios de tempo con variadas influencias de folk. También hay algunas canciones más rimbombantes y majestuosas más al estilo actual de la banda. La canción que da título al álbum está integrada en cinco partes, típico progresivo de América del Sur que se entrelazan con elementos populares de rock.
Hay que escuchar este disco teniendo en cuenta la época en que compuso y grabó, donde se oye a un grupo que está buscando su propio sonido (y bien que lo encontraría un tiempo más tarde).
Y todos aquellos que valoran y gustan de la banda, sabran apreciar esta muy buena ópera prima, no tan buena como los discos que lo precedieron, obvio, pero donde se empezaba a ver los intentos de lo que llegaría a ser esta banda.
Vamos, como siempre, con algunos comentarios:

I´m glad to review this album that i discovered something like 3 months ago, sadly it seems that only a few people knows it, (Erik) but here i am, to share my feel and to suggest it to other people.
It´s a surprise to find this band, i love the fact that every country has at least one or two excellent bands which represent progressive rock, i thought Cuba was really far to have progressive rock bands, but i have found a couple of excellent bands, one of them is "Sintesis" which i wont talk this time obviously, but it´s another great band, and A2nima Mundi" which is why i am here.
I I will tell you a brief history of the band, they started in 1996 with the leader Roberto Diaz after graduating of Musical Composition (guitar was his speciality), and little by little he was gather another friends/musicians during the next 5 years , the majority of them studied deeply some instrument, like clarinet Anais Gomez, or bagpipe Regis Rodriguez, then they were playing and created this album called "Septentrion" which was released in 2002, sadly, due to the departure of Ariel Valdez, the band has had a "stagnation" period since then.
About the album: Okay i wont bore you anymore with those dates, let´s talk about the album. Here you will find 12 songs, the first one "Horizonte" is kind of introduction, and instrumental, in fact there are various instrumental tracks, this first track could sound as a new age track, so dont think that New Age is the way of the album, then "Por Siempre" is another instrumental, but this time we will find the predominative sound of bagpipe, i simply love it, it´s maybe what makes this album unique and special, the song could sound a bit folkish due to that bagpipes, but then when keys and drums appears, you will notice a clear Neo sound.
"Centinela" is the first song which includes vocals, not outstanding nothing special but if you like vocals in spanish you could like it, the song is again plenty of keys and some soft guitars, also i like to sing it. We will find a lot of bagpipe here, it´s the sound or instrument that takes the album, and i like it because it´s something different, i mean we could find bagpipes on Mago de Oz albums or some Metal albums, obviously in some folk music, but in a symphonic band it´s not usua and that´s why i liked this album so much, but be careful, because if you dont like the sound of this instrument, then you will get bored easily.
A beautiful example and song is "La Montaña del Vigia" which is again completely instrumental but sooo enjoyable, i use to repeat that song when the album is over, also it sound a bit gypsy. "Las Praderas del Corazon" is my favorite song, not the best song of the album in my opinion, but i simply love it, i love the sound, the rythm and vocals, here they dont show us their best and most complex creation, but you might like this song. To finish the album we will find 3 excellent songs "El Hallazgo", "El Umbral" and "Septentrion", here we will notice a blend of all their elements , folk and symphonic passages, also in El Umbral we will find the best moment of guitars, trhoug the album there are lots of acoustic and soft guitar sounds, but this time they take the lead role and show us an excellent sound, the last song is excellent, very proggy and never boring, i said this because the album´s lenght is over 70 minutes, i dont like so much albums with more than an hour of music, it´s a personal feeling, when the music is good no matter it´s lenght, but i just wanted to point that if you feel the same, maybe when you arrive to the last 2 songs you could be a bit bored.
Now, i am waiting for Erik´s review and then hope other people giving a chance to it, it´s not a masterpiece, but it´s a great album in my opinion, i like it so much and i will suggest it to you, 4 stars, highly recommendable to any progfan.
Take this trip to Cuba!
Guillermo Urdapilleta

We can enjoy more and more wonderful prog from the Latin-American continent: after Jaen Kief from Colombia and Parthenon from Venezuela, here is Anima Mundi from .. Cuba, in general known because of the sigars and angry words by Fidel Castro about the USA! But back to the music: after Memowakeman his wonderful and elobarate review, I can only add my small contribution in order to support this unique prog. Anima Mundi sounds very melodic and tasteful, this new band makes a good impression on their debut-CD. After a wonderful Vangelis-like keyboard intro, the other 13 compositions deliver an omnipresent bag-pipe sound in pleasant interplay with strong guitarwork (propulsive riffs and sensitive and fiery soli), varied but functional keyboards (except some flashy synthesizer soli) and the high-pitched sound of the tin-whistle flute. De atmospheres alternate between dreamy (with melancholical overtones) and often mid-tempo with a tight beat and warm Spanish vocals. I am impressed by Anima Mundi their music, especially the neo-prog and folk-prog fans will be delighted about this promising band!
Erik Neuteboom

I purchased this CD more than one year ago, actually without knowing anything about this band and having heard one single note from them. My motivation was mainly curiosity since they're from Cuba and I just love to have Prog CDs from all over the world and any exotic country and Fidel Castro's home country isn't really famous for coming Progressive Rock from there. Actually after listening to it a couple of times meanwhile I've to say that it certainly might be exceptional for Cuba but apart from the appealing sound of bagpipes it fails offering me anything exciting. Still the nicer and more enjoyable tracks are the dreamy ones like "Caleidoscopio" for example starting with some bird singing or "Las Praderas del Corazón". But especailly the more mid-tempo ones are sounding too much straight forward and moreover I do not like very much the vocals. The only more up-tempo track I still find enjoyable is the instrumental one "El Umbral" though being anything special neither apart from the bagpipes and moreover quite derivative. Overall the music offered here doesn't reveal much of "real progressive" sense and I could (if at all) recommend this album only to fans of lightweight, melodic NeoProg
Dieter Fischer

The album has recently been made into a free download from their homepage. But I have had it for a long time and have had this review on the backburner for some week. But it is nice to promote one of the best free downloads in the prog rock world these days. Hopefully, this album & band will get a lot of new fans now. I also did an interview with the band 18 months ago and the guys in this band is super guys who deserve our support.
Listening to the opening track, I almost wonder if this band is from Scotland or Ireland. The bagpipes and flutes is dominating. Then the Spanish vocals kicks in and we are back in the real world. But there is no denying that this album has a great Celtic music sound. That and a lot of British prog rock influences. Both symphonic prog aka Genesis and neo prog aka Arena and Pendragon. There is even some ELP influences here. Anima Mundi uses classical music like ELP used it. They also use rock and pop music like Arena used it.
The result is seventy minutes full of great melodies and spicy details. The vocals could had been better. But the rest is superb. This album lacks a killer track or two. But this album is still a great album well worth the kilobytes or even the price when buying the album.
I am really impressed by this album. I am sure the feelings will be shared when more and more download it. In short; get this album.
toroddfuglesteg

Just finished listening to the first album Anima Mundi, Septentrion, 2002. A conceptual album, bagpipes and flutes, musical games to Celtic remains in many places, folk and prog. It was a mistake after having heard excellent The Way. But I have a caveat: I can imagine how difficult it must have been on the island to this album, for the lyrics and the concept that they say: "Septentrión is magnetic north, phone, light the way. The album was conceived as a whole in an attempt to search for ultimate truth, unchanging and eternal. It was a concept album from beginning to end. Each song was an aptitude for ourselves indispensable in the way of life. " In other words, a regime far from the mystical quest. One issue that I did not like, Caleidoscopio, which I think is at odds with the rest. Then I looked good, with very good musical landscapes. Recommended
Miguel Ceraglioli

Un magnífico trabajo perfectamente realizado, una música bella, un disco exquisito como todos los de esta banda (aunque no taaaan bueno como los que lo seguirían), lleno de potencia y virtuosismo, donde todos los instrumentistas se destacan por su concepto musical y la composición, y en la que nos encontramos con sus múltiples influencias. Bueno, con este álbum completamos toda la discografía de esta genial banda que no posía quedar afuera de este blog, ya que lo considero uno de los mejores grupos que ha dado el rock sinfónico latinoamericano.

animamundimusic.com



Comentarios

  1. Download: (APE + CUE + Log + Scans cubanotes)
    http://pastebin.com/BneZWpP4

    ResponderEliminar
  2. Excelente! Este me faltaba escuchar. Todo lo que hicieron despues fue buenisimo. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Moe, este no lo tenía.
    bajando...

    ResponderEliminar
  4. Alguien que se apiade de mi afligida existencia y me comparta el password del archivo??

    ResponderEliminar
  5. tedigoPancho: no tiene password, descargalo de nuevo porque te bajó mal.

    ResponderEliminar
  6. Saludos!!. Agradecería si pueden subir nuevamente los enlaces, ya que, al parecer están caídos. Gracias de Antemano por compartir tan maravillosa música. No esta demás contar que desde que escuche el tema El Umbral no he dejado de seguirle el paso a esta grandiosa banda. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  7. El enlace está caido... Disfruté este álbum en cassete durante muchos años.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por compartir. Una de las mejores bandas del prog latino.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Varios Artistas - Reimagining in the Court of the Crimson King (2024)

La realeza de la música rock se reunió para recrear uno de los álbumes más importantes e influyentes de la historia, la obra maestra de King Crimson de 1969, "In ​​The Court Of The Crimson King", y Jorge Nuñez se volvió a acordar de ustedes y es por ello que ahora lo presentamos en sociedad: uno de los álbumes más icónicos de la historia de la música, considerado por los críticos como una grandiosa obra maestra, vuelve a ser noticia porque recién salió del horno su última resurrección, con reversiones a cargo de miembros de King Crimson, como Mel Collins y Jakko M. Jakszyk, así como de Todd Rundgren, Chris Polonia (Megadeth), Ian Paice (Deep Purple), Joe Lynn Turner (Rainbow), James LaBrie (Dream Theater), Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, Pappo's Blues, etc.), Steve Hillage (Gong) y más. Y lo más divertido es que seguramente quedarás paralizado de oír como cada tema es interpretada por esta extraordinario banda de músicos. Para que te entretengas en el finde, es

La Mesa Beatle: Borges y el Squonk de Genesis. Un homenaje a las aventuras íntimas de los perdedores

Buenos días desde La Barra Beatles, hoy nos vamos rumbo a la Inglaterra de los 70´s, una era de oro que pone melancolía en La Barra. La idea es  rememorar a una de las grandes bandas de rock progresivo, que en Argentina empezamos a conocer años después de sus primeros lanzamientos. En 1976 Genesis publica el primer disco luego de la traumática partida de su cantante y miembro fundador Peter Gabriel. Representó todo un reto, porque mucha gente teorizó que con esa separación el grupo había sufrido una herida de muerte. Perder un cantante y compositor de la talla de Peter creo que preocupa a cualquiera, pero los muchachos no arrugaron y decidieron continuar, el resultado fue uno de sus mejores trabajos: “A trick of the tail”. Para algunos la traducción literal sería “Un truco de la cola”, otros hablan de un giro idiomático que sería algo así como “El diablo estuvo metiendo la cola”, también lo traducen como “Un golpe de timón”. Por Jorge Garacotche Este bellísimo álbum fue grabado entre

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Arabs In Aspic - The Magic of Sin (2023)

Continuamos con la discografía de una banda noruega que presentáramos hace un tiempo y sorprendió a más de un cabezón. Este es su séptimo álbum de estudio y un punto de inflexión en su dilatada carrera, desplegando largas improvisaciones, con un formato totalmente épico con solo tres largas canciones como ya lo hicieron en algún momento, lanzado a la venta tanto en inglés como en noruego, recibió mucha atención internacional, con la sorprendente portada que Julia Proszowska hizo especialmente para el álbum. Estos noruegos aparecen otra vezen el blog cabeza y con él completamos la discografía de esta gran banda. Ideal para que tengan en el fin de semana... así ya saben qué hacer si se llegan a aburrir (aunque en el mundo de hoy, eso de aburrirse es un poco difícil, lamentablemente). Artista: Arabs In Aspic Álbum: The Magic of Sin Año: 2023 Género: Heavy prog ecléctico Duración: 42:09 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega Otra vez los noruegos Arabs In Aspic , q

Video de los viernes: El Anillo del Capitán Beto por Ca7riel

Ca7riel deslumbró en el Teatro Colón con su versión de "El anillo del capitán Beto" en el Spinetta Day. El músico formó parte del concierto que organizó el canal de streaming Olga que se trasmitió en vivo para celebrar a El Flaco, junto a una banda estable formada por exmúsicos de Spinetta, Baltasar Comotto, Guillermo Arrom, Javier Malosetti, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, pasaron el escenario del Colón grandes figuras argentinas que entonaron hits de las distintas bandas que tuvo uno de los próceres del rock nacional. Por su parte, Ca7riel tuvo el desafío de interpretar la clásica canción en su tonalidad original, tal como le indicaron previamente en los ensayos, pero el rapero estuvo a la altura y demostró su gran talento, incluso estando fuera de su estilo habitual, y es que es un músico formado fan de Yes y Crimson, un capo y muy piola, por lo que merece lo que esta viviendo. Aquí la presentación, como para sacarse el sombrero...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá

The Tangent - To Follow Polaris (as The Tangent for One) (2024)

Y me parece que no hay nada mejor para empezar la semana que hacerlo con el último disco de The Tangent. Y este disco es un tanto especial, ya que por los contratos que atan a los músicos de la banda con las presentaciones de sus proyectos en que están involucrados (ya sea Steve Hackett, Soft Machine, Karnataka, David Cross, It Bites, Cyan y otros) no tenían posibilidad ni tiempo para reunirse para grabar este disco, por ello la banda acordó que el líder y escritor principal Andy Tillison registraría el material en el que estuvo trabajando y haría un álbum de The Tangent completamente solo, donde seguiría siendo The Tangent, pero solo llevado adelante por una sola persona (y que no es cualquier músico, ojo al piojo). El resultado de este disco de The Tangent que es prácticamente (¿le saco la palabra "prácticamente"?) un álbum solista de Tillison. El resultado? otro de los mejores discos del 2024 que podrán escuchar, y no lo digo yo sino la gente de Progarchives y varios o

Critical Point - Critical Point (2020)

Heavy progresivo cercano al metal progresivo es lo que propone esta excelente banda mexicana que canta en castellano y tiene en sus canciones una bella magia atmosférica que se puede apreciar ya desde el primer tema y te acompañará en todo el disco. Este es el primer disco de una banda fuertemente influenciada por bandas como Porcupine Tree, Tool, Steven Wilson, Opeth, Andromeda, Circus Maximus y los primeros Genesis, entre otros, y ello se traslada a su música, que por suerte no busca basar su estridencia en la distorsión ni en el volumen de sus instrumentos, sino más bien buscan la dureza en las mismas composiciones y por ello, si bien tienen la influencia del metal, creo que su música será apreciada por cualquier rockero que guste de los aspectos menos convencionales dentro del mundo del rock, y por ellos los englobo más dentro del heavy prog más que en el metal prog, ya que balancea perfectamente potencia, introspección y un mensaje fuerte y directo. Buenos arreglos, muy intere

Le Vele di Oniride - La Quadratura del Cerchio (2023)

Nos metemos de lleno en el mejor rock progresivo italiano contemporáneo para terminar de cerrar otra semana a pura música. Uno de los mejores discos que ha parido el 2023 es de una banda desconocida y su primer larga duración, un encantador trabajo, y una nueva incorporación a la escuela de programa progresivo de RPI, que ofrece una versión clásica, alejada de todas las influencias legendarias, pero añadiendo un toque más oscuro, así como más contemporáneo y algo experimental adornado con arreglos melancólicos,  excelentes composiciones, atmósferas floydianas y espaciales intermitentes, buenas voces, muchos sintetizadores, guitarras potentes, bases y percusiones implacables y una apoteosis que resulta de la sinergia de todo eso. Permítanme presentarles a la talentosa escuadra de cinco músicos brillantes y su primer hijo discográfico. Ideal para terminar otra semana con mucha música y las mismas ganas de romper las pelotas de siempre, y otro disco de gran calidad que los invito a co

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.