Ir al contenido principal

Labirinto - Anatema (2010)


Siempre asombrando a nuestros amigos cabezones: ahora con un interesantísimo (y desconocido) trabajo de una banda brasilera donde el trío de guitarras y el dueto de baterías se une a un chelo, sitar, banjo y violín para dar forma a un post-math rock diferente que es prácticamente una orquesta de rock instrumental, notable armonía y musicalización para un trabajo que es digno de hacerse conocer.

Artista: Labirinto
Álbum: Anatema
Año: 2010
Género: Post Rock / Math rock
Duración: 69:59
Nacionalidad: Brasil

Lista de Temas:
1. Reverso
2. Incendiários
3. Chromo
4. Huo Yao
5. Flagelo
6. Anatema

Alineación:
- Erick Cruxen / guitars and effects
- Daniel Fanta / guitars
- Joaquim Prado / guitars, synths and bass
- Muriel Curi / drums
- Matheus Barsotti / drums
- Vitor Visoná / cello
- Heitor Fujinami / violin
- Nathan Bell / banjo
- Luciano Sallun / sitar




Y como está pasando últimamente, seguimos con grupos brasileros. Todavía tengo muchas cosas de Brasil para traer.
Este es el primer álbum completo de la banda paulistana Labirinto, este grupo es prácticamente una orquesta de rock instrumental, nueve músicos que utilizan una gran cantidad de instrumentos con una notable pasión por el sonido que están desarrollando.
El disco consta de seis canciones y trabaja con una narrativa conceptual: la historia mitológica y atemporal del concepto de la creación, destrucción y reconstrucción del mundo eterno (faaaaa!!!!!).



Cada pista personifica el sentimiento de los protagonistas en las batallas, las privaciones, la adquisición de conocimientos después de un período de dificultades, el eterno volver en sí. Reconozcamos que no soy fanático del post-rock, pero el disco es muy bonito.



Los seis temas del disco son composiciones completamente instrumentales, con un buen trabajo desde el lado de la melodía, disco directo y sin adornos innecesarios. Las melodías tristes y nostálgicas del post-rock se desarrolla en el marco de unas muy buenas composiciones, mientras el disco crece a medida que va pasando el tiempo.


Vamos con el primer comentario de terceros...

Marchando al compás de su propio tambor, Anders Helmerson un verdadero ejemplo de lo que significa ser la excepción y no la regla. De la música a la escuela de medicina y de regreso a la música, Helmerson es un artista muy completo que permitió que su creatividad le llevará a nuevas alturas que finalmente resultó en la creación de él su propio género de la música que él llama la fusión progresiva, una combinación de canciones largas con virtuosos realizado en las firmas momento complicado, elaborar melodías y armonías que se basan en escalas pentatónicas que no son ni mayores ni menores. Este genio musical fusiona jazz y el rock para crear un sonido que asombra a los oyentes con el poder de la técnica superior y componer grandes. Su éxito estaba lejos de la noche, sin embargo.
Nacido en Suecia, en 1959, estudió Helmerson música clásica en Suecia y Dinamarca, mientras que jugar en varias bandas de corta duración en la década de 1970. Recuerda un tiempo, mientras estudiaba en Estocolmo grabó algunos música electrónica con dos amigos de los cuales algunos de sus maestros querían oír ", insistió en que al oírlo, así que lo jugó para ellos, una vez que di vuelta a la grabadora de cinta, que se me quedó mirando. Ellos no dijo absolutamente nada. Un par de días más tarde fue despedido de la escuela ".
Helmerson tomó una constante auto-exilio de la música y la composición del todo en 1981, tras un fallido intento con "The End of Illusion", su álbum debut. Él asistió a la escuela de medicina en Suecia, y luego trabajó como cirujano en Copenhague y, finalmente, como un médico de a bordo de cruceros para darse cuenta de que su verdadera pasión estaba, con la música.
A través de sus viajes, Helmerson sería su nuevo hogar en Río de Janeiro, y es aquí que revitalizó su amor por la música. La matriz de la música Brasileña, junto con el respaldo de uno de Brasil etiquetas premier progresiva, grabó "Som Producciones Interior", Helmerson, el álbum, "Campos de la inercia", de la que describió como "las influencias clásicas con una mezcla de techno. "
Avance rápido ocho años más tarde y Helmerson se enorgullece de presentar su álbum pista cinco, "Ripple Triple", que fue capaz de componer con maestría haciendo uso de su amor por los sintetizadores y la música progresiva. Con Bryan Beller en el bajo y Marco Minnemann en la batería, esta fusión de jazz rock es un tour de force que realmente irradia con su género de fusión progresiva.
Música Anders Helmerson parece cambiar con el tiempo y por lo tanto no puede ser empaquetado en una caja. Su sonido es único y su creatividad no tiene límites, como lo demuestra con su creación de la fusión progresiva. Con su incansable energía y la fusión constante de los sintetizadores, cualquier persona con una apreciación de las pruebas y la superación de los límites está seguro de disfrutar de su estilo inimitable. Cuando se le preguntó su opinión sobre Triple Onda, le dijo de forma elocuente, "1.876 barras de medida a la perfección. Making of Triple Onda está hecho. Fue un viaje real." Con su talento y su capacidad de inventar nuevos géneros y la suerte que hace que se vuelve un fracaso musical en un éxito de culto, el viaje de Anders Helmerson es casi seguro que acaba de comenzar.
Michele Wilson-Morris


Una banda de Brasil que se toma bastante en serio y hace post rock con todas las letras. Está absolutamente todo ahí: los violines y guitarras delicadas, la creación de texturas, el crecimiento hasta un máximo sonoro, la explosión y la nueva bajada. Lo especial de este debut no está en lo novedoso, porque hay poco de eso, si no en la precisión con la que fue creado. Considerando que cada corte supera los 10 minutos de duración y viene con su propio arte visual, es claro que Labirinto tiene algo especial para ofrecer y que busca una experiencia más completa que el típico álbum de rock instrumental.
Rafa


Anatema, despite the name, is not a curse and should not be cast out by anyone interested in serious post-rock. Labirinto (not to be confused with Italian metal band Labyrinth) weaves a tapestry (or maze, ha!) of strings, clean and distorted guitars, a few drums, and an occasional banjo. Band leader and songwriter Erick Cruxen blends the most pure musical parts of Godspeed You! Black Emperor, the plotting picking of Explosions In The Sky, and a few assaulting moments worthy of Russian Circles. While maybe none of this sounds wholly original, there is a unique world music hint in each song that being from Brazil no doubt provides. This being their first full-length release also leads one to believe that the band has the potential to rank among these highly regarded groups.
The album sounds great and uncluttered. It was recorded at Steve Albini’s Electrical Audio by house engineer Greg Norman and mixed by Shellac bandmate Bob Weston. There are only six songs, each clocking in at over ten minutes. This does not make for a quick, easy listen. There are layers and pieces that have to be absorbed in totality to be appreciated. The packaging further reinforces the impression that the band is interested in creating a more full experience than the average album listening. Each song is represented with its own original artwork and with a triple album, the effect inspires awe. So, if you have 70 minutes to spare over the holidays, lock yourself away and soak Anatema in. The band was kind enough to provide a free download of their album on the website so what do have to lose, except your mind?
David Musto

Labirinto’s music is full of imagery, a multiple and sensorial experiment that gains colors insofar as the evolution of the instruments suggests unexpected trips. Be welcome to the Labirynth!
Dunk Records

Unashamedly post-rock, you can trace Labirinto's main influences back to the post-rock gods that are Godspeed You! Black Emperor and Mono, right down to the long song structures and long build ups leading to epic crescendos. However, as opposed to ten-minutes of long, drawn out build ups deliberately culminating with a wall of sound crescendo, the compositions Labirinto create are not purposefully climactic; instead, they feel like the result of sweeping layers, poised instrumentation that creates tension, and the ever-changing dynamics in the songs.
There's not a great deal of variation throughout "Anatema", because you know that each song is going to end up with a 'release' of some sort. While the crescendos are actually nothing ground-breaking or even special, the art of "Anatema" is in build ups that precede them. In order to keep you hooked long enough to make it to the final 'release', everything before must hold your attention. "Flagelo", for example, is an excellent acheivement in that the first half is driven by slowly plucked guitar riffs - it's simple, yet it's so gorgeous that it hypnotizes you. The orchestral snaking of "Reverso" is nothing short of sumptuous; the banjo strings at the start of "Chromo" prove that Labirinto can utilise a wider pallet of instruments and hold your attention; the acoustic bridge in "Huo Yao" connects both 'loud' sides of the song and draws you in completely for the most note-worthy crescendo on the entire record.
Daniel Roe

Post-Rock, Experimental. The first disc sounds like a maze full of bombast. Starting with the cover and booklet, a spectacle. Turning pro sound, the atmosphere created by the band sucks you inside the "Anatema". There is no one listening, six songs in 70 minutes and shattered Godspeed You Black Emperor and Mogwai in the corners. 'Reverso' face leaves you stuck in the chair, sensational. The double late 'Flagelo' and 'Anatema' is simple and silences sound explosions. "Chromo" sensational! Beautiful banjo!
Therein lies the big question of the disc, I'll give you some advice, but ask you to think well if will actually want to follow him. Listen to the album on repeat and you will realize that the album is cyclical, and infinite completely interconnected. The problem is that you can end up losing even more through this maze can not circulate and may never leave. Maybe you will not find me for it? I'm still lost in the intricacies of a beautiful maze and do not know if I want to leave ...
Required!
William Jouse

I consider myself a Post-Rock fan, especially of GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR, a band that pushed the boundaries of the genre, and I've always searched for other interesting post-rock bands. The only "issue" I have with GY!BE sometimes it's the very dark mood. Some songs, like Antennas to Heaven, could even be described as depressive, but are so beatifull you may find yourself smiling while crying. It's truly unique.
Most bands in the genre have that same mood, EXPLOSIONS IN THE SKY is a great example, since even the delicated songs like The Only Moment Whe Were Alone have that haunting, almost ghostly sound. You could say SIGUR ROS has a lighter tone, but still the songs are sad. I apologize for the metafor, but they feel as watching kids play after an funeral. So I kept looking for something new.
I came across Labirinto with DIS#1, a compilation of brazilian post-rock bands released in 2008 by the underground DISSENSO label. They were easily the highlight of the album, so when I heard they where going for an album in 2010, I was really looking foward to it.
When ANATEMA was released, I was in awe. Not only the graphic art was amazing, with an painting for each song, the album was exactly what I sought after, a great post-rock album, filled with unique and bright moments. ANATEMA is a great GY!BE inspired album, BUT it truly shines when showing its own, light and unique sound, creating beatifull compositions with a heart-warming mood.
"Chromo" is a wonderfull song. Unlike most post-rock songs, it feels "real", as you were with the band, sitting on a busy avenue, wacthing the final rays of light as they vanish from the skyline on a lazy sunday. You wish it would go on forever, but when it ends you stay there, just remebering how it was, happy and motionless. The second half of the song is a master-piece. Even darker songs, like "Flagelo", have a faint feeling of hope, instead of the usual anger or disbelief in the genre. It could be the brazilian culture, bringing some colors to a genre born in northen, grey landscapes, it doesn't matter.
Although I cannot say it's the best post-rock album I ever heard, but I can truly say it's the one that makes me happier.
Felipe Pepe

Convengamos que el post rock no es mi fuerte, pero con toda una armonía y musicalización armoniosa de este disco podemos hacer una excepción, totalmente recomendable. Sobretodo si te gusta el estilo.

Para escucharlos:
soundcloud.com
dissenso.bandcamp.com







Comentarios

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.