Ir al contenido principal

Riff - Contenidos (1982)


Artista: Riff
Álbum: Contenidos
Año: 1982 / 2006
Género: Hard Rock / Heavy Metal 
Duración: 35:06
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Susy cadillac
2. Mal romance
3. Hoy no hago nada
4. Lo que quieras hacer
5. Pantalla del mundo nuevo
6. Me tienen cansado
7. Héroes del asfalto
8. Duro invierno
9. Maquinación
10. Tiempo distante

Alineación:
- Pappo / vocal, guitarra
- Héctor "Boff" Serafine / guitarra
- Vitico / bajo
- Michel Peyronel / batería, vocal

A perdido del público y como Bob está medio vago, viene Poli a salvar las papas y resubir esto que lo piden mucha gente. Saludos


Otra colaboración de Bob a la historia de Pappo era Riff. Este es el tercer disco, que incluye sus mayores hits, clásicos de la talla de "Susy Cadillac", "Pantalla del mundo nuevo", "Mal romance", "Heroes del asfalto" y otros,
que convirtió al grupo en el más importante grupo de rock and roll en Argentina en ese entonces. "Contenidos" marcó la etapa mas gloriosa de una de las bandas pioneras del metal argentino.
Creo que el siguiente comentario refleja bastante del disco:

Así como la actitud agresiva de Riff se trasladaba a sus presentaciones, en las cuales llegaron a chocar contra V8, la popularidad de la banda también iba en asenso. Su tercer álbum Contenidos, que inicialmente se había pensado para que sea en vivo pero terminó siendo un disco de estudio, consolidaría a la banda como un exponente de hard rock y el metal dentro del país.
El nombre del disco hace referencia al clima social que se vivía entonces. En él no se escucho un Riff muy distinto de sus álbums iniciales. Los vicios de Riff siguen siendo los mismos. Incluso la portada del disco es calcada a la de Macadam pero con un trasfondo distinto (ahora aparecen atrapados en una especie de conteiner mientras que antes aparecían en un espacio sideral).
Así que en Contenidos nos encontramos con mucha velocidad, riffs heavys e incluso pasajes de rock and roll más convencional. “Susy Cadillac” es uno de los clásicos, es bastante “rock and rollero” y dinámico pero no me parece uno de los más destacados del disco. Me resulta más interesante “Pantalla del mundo nuevo” que tiene un riff más metalero, acompañado por la letra hablada. “Maquinación” también es genial, es rápido y potente, y se pone bueno sobre el final cuando cambia su marcha. “Tiempo distante” es otro que hace honores retumbando, y que además cuenta con un tremendo solo de Pappo.
Otros para destcar, “Mal Romance” por su celeridad cuasi punk y “Héroes del asfalto” por su rif que recuerda los primeros años de Aerosmith y hasta que el Carpo explota con un solo de guitarra “zeppelinezco”.
Es cierto, el disco también peca por parecer genérico y reiterativo. Pero lo que importa es el rock que ofrece. El Carpo no defrauda.
Persy

Y es que este disco también refleja un momento y un lugar. Un momento de asfixia, oprimente, donde se saltaba a una democracia argentina incipiente y débil como bocanada de aire fresco, pero que no se sabía cuanto podía durar, ni que podía pasar.
A continuación, el comentario del disco que nos deja Bob:

Coming back to Riff, and after their first two albums, it was released which, in my opinion is the most compelling and best-done of their 80s LPs: "Contenidos" (contained ones, or also 'contents') from 1982, that plays a bit with the album cover, showing the band members into one of those containers for trash, if that is its name.
"Contenidos" includes 10 tracks, in an old-fashioned NwoBhm style, a little dated for our times already, but this is counterbalanced with quite a flawless songwriting, and a bunch of hard rock tunes full of vertigo and dystopian lyrics that, sometimes, are borderline absurd, but that in the Pappo's voice acquire a tongue-in-cheek taste that makes them totally memorable.
So you have there the opening "Susy Cadillac" (about a girl and her imposing car at 240 km/h, actually dedicated to Jane Mansfield), Michel Peyronel's "Pantalla del mundo nuevo" (a sort of mid-paced Motorhead with apocalyptic and fantastic lyrics), "Héroes del asfalto" (urban vandalism on wheels), bassist Vitico's "Me tienen cansado" (the city and its oppressive atmosphere), "Mal romance" (punkish declaration of un-love, penned and sung by the drummer Michel Peyronel) or "Maquinación" (AC/DC meets Judas Priest featuring lyrics about social dissatisfaction and twisted
riffage), among other songs, mostly great songs.
Everything in "Contenidos" is chains and leather, to protest about varied and motley causes and sources of discontent, social or personal; but all this strained on through some 1980s, modern, cold and cruel aesthetics, more related to assorted and unidentified punkisms, than to the old-vintage 70s hard rock...though Riff was not a heavy metal band in sound, properly, which curiously was more related to the old-school heavy rock than to the rising, and every time more extreme subdisciplines into the metal music, back then (1982).
But their attitude was completely "metallic": evil, dumb and aggressive...of course it was a pose, mostly a reaction to repressive social issues of the time and the place; but hey: poses don't make good songs, and Riff did.
The Riff relevance for the Argentine metal turned them into something else than a band, in spite of their songs or its quality, which is subjective matter of discussion: Riff was the cornerstone, the precedent that introduced a musical style over there (the heavy metal), and in the end, was nothing else than four intrepid pioneers fighting windmills in a distant South American place (Buenos Aires).
The joke is that the band was heard by the gods of the local music industry: they had songs played on the radio (though never made songs for the radio), played in football stadiums, big festivals and became one of the most important
bands in the Argie pop music panorama: ta daa...they never asked for it, or gave a rat's ass about the music industry anyways: they simply were popular, though at a local level obviously.
"Contenidos" is completed with a sort of melodic metal cut, about the hard-cold city, "Duro invierno", and Pappo/Boff's "Tiempo distante", two great tunes more.
Impressive band, even with all its petrified cliches and those moronic details, which were almost a caricature of the heavy metal archetype in the early 80s, albeit in "Contenidos" this becomes metaphor and quintessence.

death metal doll - rateyourmusic.com

Comentarios

  1. Download (Flac, CUE, Log, Scans):

    http://www.filefactory.com/file/1p15ovm9dp23/n/RiffCont82_rar

    ResponderEliminar
  2. Nuevo link:

    http://www.crocko.com/4E67C39177C543C4BBA011BA5D33B914/RiffCon82.rar

    ResponderEliminar
  3. Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii, muchas gracias Bob!
    A rockear con Riff!
    Quique

    ResponderEliminar
  4. Hola amigazo! Habría alguna posibilidad de que lo subas de nuevo? Desde ya muchas gracias! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. por favor podrias subirlo de nuevo ambos links estan caidos... gracias !!!

    ResponderEliminar
  6. me sumo al pedido de resubir esto...xD

    y si pueden conseguir mas de riff en lossless.

    muchas gracias por todo che

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto pedido de Riff!!!
      Lo que pasa es que estos álbums del Carpo las publica nuestro colaborador polaco Bob, fan de Pappo como varios en los países del Este (hablé de eso en un post).
      Bob, te hablan!!!! PLease!!

      Eliminar
    2. No sabía esto! Cómo carajo llegó a hacerse conocido por esos lados? Qué grande Norberto! Y dale Bob por favor!

      Eliminar
  7. Moe, master of puppet .. que genio sos !!
    Al señor Bob ....
    le pedimos RIFF.
    Beso. Lili

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lili.
      Bob está medio distraído últimamente, pero cuando aparece, aparece en serio

      Eliminar
  8. Lo conseguí.
    (FLAC en tracks + cue + log)
    http://adf.ly/P09Lt http://adf.ly/P09NJ http://adf.ly/P09OB
    http://wwww.theguyonthecouch.com.ar/2013/05/18.html
    Saludos, cabezas!

    ResponderEliminar
  9. Gracias POLIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII !!!
    Que grande el carpo !!
    Besos. Cathy

    ResponderEliminar
  10. Moebius,¿tenés NAYLA, el segundo solista de Lebón??? ES buenísimo, toca AZnar el bajo fretless (es de la época de Serú).- Si lo tenés y podés subirlo sería espectacular, es de lo mejor de Lebón y es inconseguible, ya que no se debe haber reeditado.-
    Gracias por tan buenos y generosos aportes.-

    Pedro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro: no, no lo tengo. Quizás alguno de nuestros amigos lo pueda conseguir...

      Eliminar
    2. Yo tampoco Nayla, pero ahora me interesa ^^. Che, pienso subir un par más de Riff. Bienvenido el que quiera compartir, usar los link, comentar, putear, besar, redistribuir, abanicar, sala de estar, descargar. Gracias por tanto, cabezademoog. Es un honor revivir links para vosotros :)

      Eliminar
  11. Vamos Poli, suba, suba, es un honor que usted reviva links y los comparta en este espacio.

    ResponderEliminar
  12. Me llamaron?
    FLAC
    http://pastebin.com/PzEaQ6mY

    ResponderEliminar
  13. FLAC
    http://pastebin.com/5LtP8TUv

    ResponderEliminar
  14. No funciona ninguno de los links. Tome el control de la nave Moebius!

    ResponderEliminar
  15. Señor!

    http://www.zimagez.com/zimage/capturadepantalla-211113-234851.php

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Dejo el link que nos dejó Churret:

    Download: (Flac)
    http://dl.dropbox.com/s/7j3cejwtte581wn/R.1982.C.tar.gz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. dale eh churret! es el mismo link que puse arriba. Lo pongo así en adfly para que no me los denuncien, aparte hay más link porque en dropbox los suspenden cada tanto

      Eliminar
  18. Funciona el link de Churretti!!! Avalado sea el Señor!!! Tante Grazzie.

    ResponderEliminar
  19. Funciona el link de Churretti!!! Avalado sea el Señor!!! Tante Grazzie.

    ResponderEliminar
  20. no me da la opción de Extraer files, algún grosso a la altura de Moe me explica xq y como se hace? Gracias chochamus!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que es lo que aparece Federico que no podès extraerlo? Intentaste descargarlo de nuevo? Yo no lo bajè... bueno, ni lo subì a este disco

      Eliminar
    2. se necesita un programa especial, no me vuelve loco tampoco para abrirlo, abrazo...

      Eliminar
    3. Bajate el 7zip http://www.7-zip.org/

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.