Ir al contenido principal

Helmut Róbot - Desde Bären Hasta Olvidus Muscus (2010)

Artista: Helmut Róbot
Álbum: Desde Bären Hasta Olvidus Muscus
Año: 2010
Género: Avant-Metal / Experimental
Duración: 36:34
Nacionalidad: Argentina


Lista de Temas:
1. Hey (ese gran malechor no puede estar solo)
2. Biografía (parte I)
3. Carne
4. Biografía (parte II)
5. Infeliz Domingo
6. Biografía (parte III)
7. Cenizas Inteligentes I
8. Biografía (parte IV)
9. Cenizas Inteligentes II
10. Biografía (parte V)
11. Circoteca

Alineación:
- Rotor / Pianos, teclados, sintetizadores, coros.
- Luz Total / Batería, percusiones, programación, coros.
- Un Conocido Ruso / Bajo eléctrico, contrabajo, coros.
- Hemoga Femeba / Guitarras eléctricas y acústicas, glockenspiel, jaw harp, voces, coros.
Invitados;
Répelent / locuciones
Gonada / Bandoneón
Marcelo L / Violin
Javier / Saxo tenor
David F / Trombones
Maria R, Marianela, Celilia, Paz / Coros
Guido P / Sitar
Gonada / Bandoneón
Marcelo L / Violín
Javier / Saxo tenor
Apai / Solo de guitarra
Elquedespidecocos / saxo alto, saxo tenor, clarinete
Otro conocido ruso / Voz de nena


Ópera Prima disonante de Helmut Róbot. Varias veces he hablado de las maravisllas ocultas que existen en latinoamérica, álbums inconseguibles y no ya de Nicaragua o Panamá, sino de acá cerquita. Esta vez, vamos a presentar a los Helmut Róbot, banda experimental del carajo y provenientes de Argentina.




Hacen un Avant-Garde metálico difícilmente clasificable que mezcla desde el tango hasta el metal más crudo (incluso a veces cercano al black, pero por crudeza y no por estética), con un estilo bastante similar al de la banda de metal experimental Mr. Bungle. Sus letras con completamente surrealistas y muy curiosas, es una banda no apta para cardiacos con mal oído o gente no acostumbrada a la música extraña.

Esta es la biografía de estos delirantes muchachos:

Helmut Róbot, nacido en el segundo 946.134.000 de la vida de Amadeo von Hëinrich y muerto en el segundo 946.134.001 del mismo, en la ciudad de Bären, fue uno de los primeros personajes que el afamado escritor concibiera. Róbot fue único en su época. A lo largo de su vida sus acciones se vieron siempre ensombrecidas por su padre. A los 0.001034 seg. de edad conoció a Lavila Rossaün, con quien contrajera nupcias a los 0.001149 seg... .... Tuvo dos hijos, Alein y Zangy, quienes fallecieron en un accidente automovilístico, a los 0.0000234 seg. Cuando llevaban 0.000100 de matrimonio con Rossäun, Róbot decidió emprender nuevas aventuras y abandonó a su mujer, mudándose a otro sector de la imaginación de von Hëinrich. Aún cuando imaginaba que su destino se encontraba marcado, esto no le impidió seguir la trayectoria de los grandes aventureros que emprendían viajes a otros sectores de aquella tierra vasta... .... Sin embargo, cuando se encontraba en aquella peligrosa empresa, Róbot cayó en las garras de una planta depredadora llamada olvidus muscus y falleció. Se encontraba cerca de los 0.908348 seg., y habría recorrido para entonces cientos de micras... .... Quien encontrara su cadáver, el igualmente explorador y personaje, Sehn Dresneg, afirmó haber descubierto miles de notas y cuadernos en el campamento que había abandonado Róbot. En aquellas notas, al parecer muchas pertenecientes a un diario personal, se describían momentos de su vida y su soledad... .... “Nunca tendré una vida cual yo quisiera” afirmaba Róbot en una de tantas páginas, “mi vida ha sido limitada a una cavidad que desconozco y el mundo que se me es permitido nunca será igual al que quisiera conocer”. En otro de sus diarios Róbot escribió: “mi vida, tal cual la concibo, no es mía, y en el tiempo en que viva, sé que no tendré, por más que lo anhele, control sobre ella...”.. .... Sin embargo, lo que nunca señaló Dresneg, es que en los cuadernos que encontró, había también cientos de diseños que Róbot habría dibujado sobre seres semejantes a él. También cuenta una fuente fidedigna, Dresneg encontró extensas formulas matemáticas, bosquejos de experimentos fisicoquímicos y apuntes sobre nuevos procesos de clonación que el diseñaba, lo cual indica que Róbot se encontraba en la antesala de un experimento pero que, afortunada o desafortunadamente, nunca pudo completar...
Biografía no autorizada .... Por Adrián Gonzalez Camargo

O en inglés...

Helmut Róbot, born in the second 946.134.000 of Amadeo von Hëinrich’s life, and deceased in the second 946.134.001, in the city of Bären, was one of the first characters the famous writer conceived. Róbot was one of a kind in his era. Through his entire life, his actions were always on his father’s shadows. At the age of 0.001034 sec, he met Lavila Rossaün, whom he would marry at 0.001149 sec. ......He had two children, Alein y Zangy, who died in a car accident, at 0.0000234 sec. When he was 0.000100 sec married to Rossaün, Róbot decided to search for new adventures and abandoned his wife, moving to another sector of von Hëinrich’s imagination. Even knowing his destiny was written, this didn’t keep him from following the path of the many adventurers who took journeys to other sectors of this vast land....... Even so, when he was in that dangerous quest, Róbot fell in the claws of a predator plant named Olvidus Muscus, and died. He was next to be 0.908348 sec old, and he had traveled by then, hundreds of micras....... Who would’ve found his body, the equally explorer and character, Sehn Dresneg, affirmed having found thousands of notes and notebooks in Róbot’s abandoned camp. In these notes, belonged apparently to his personal journal, there were described some of his life’s moments, and his loneliness....... “I’ll never have the life I wished for”, affirmed Róbot in one of many pages. “My life has been limited to an unknown cavity and the world that I’ve been permitted to will never be the one I wish to know”. On another journal, Róbot wrote: “My life, the way I conceive it, is not my own, and during the time I’ll live, I know I will not have, the more I wish for, control over it…”....... However, what Dresneg never pointed, is that in the secret diaries he found, there were also hundreds of designs that Róbot had drawn from beings of his similarity. Also, a thrusting source tells that Dresneg found several extensive mathematics formulas, outlines of physics and chemistry, and notes regarding new cloning processes that he designed, in which shows that Róbot was in the prelude of some sort of experiment that, fortunately or unfortunately, he could never finish.......
Unauthorized biography....... By Adrián Gonzalez Camargo

Más allá de la biografía, este es un comentario del disco, disponible para ser escuchado en Bnadcamp, pero lamentablemente no disponible para bajar...

Helmut Róbot es un interesante cuarteto argentino que desde el año 2004 viene dando muestras de talento experimental en la escena bonaerense. Está conformado por “Luz Total”, “Rotor”, “Un Conocido Ruso”, y “Hemoga Femeba”. Su peculiar nombre proviene de un improvisado y bizarro cuento escrito por un amigo de la banda (Adrián González) y cuyo concepto calza perfectamente con la entrega sonora que fabrican estos muchachos. Musicalmente Róbot cultiva una mezcla muy seductora que contiene matices de jazz, tango, bossanova, insertos en el gen propio del rock/avant-garde.
El combustible que pudo darle vida a este peculiar personaje evoca un hedor californiano noventero, y si enlistamos a bandas como Mr Bungle, Idiot Flesh o los más “recientes” y ya extintos Estradasphere, no estaríamos muy distantes del octanaje al cual llega la apuesta espacial de Helmut.
Cuentan con una placa llamada “Desde Bären Hasta Olvidus Muscus” (2009, Independiente), en la cual estampan de muy buena forma ese espíritu de libertad experimental que tuvo como gran base la costa oeste gringa, pero que brilla con luces propias bajo un sello personal que estos chicos le imprimen en cada una de sus once composiciones. El concepto y el arte compartido en ese debut discográfico permite generar un bosquejo cuasi final de lo que Helmut Róbot es en escencia.
Aquel trabajo ha sido parte de su repertorio en las distintas presentaciones en los bares de su ciudad base (y no sólo éstos, sino que las calles también, ojo!). “Desde Bären…” también los llevó durante el 2010 al norte argentino (Salta) en donde tuvieron muy buena acogida por parte de sus compatriotas. Helmut es una máquina arriesgada con la misión fija de romper la monotonía del concierto local, e incluso latinoamericano de bandas experimentales underground. Afortunadamente para los inquietos, los Róbot no solo invaden con su formato rock de tocatas, sino que también lo hacen sutilmente con sus sesiones acústicas, las que hablan de este innegable gesto de proponer cosas nuevas.
En The Holy Filament nos sentimos muy afortunados de haber podido compartir con parte del crew de Helmut Róbot y fruto de las cervezas a altas horas de la noche, es que nace la idea de poder disponer en libre descarga una sesión completa acústica de estos muchachos. El registro es PROFESIONAL y brinda un sonido que ya se lo quisiera cualquier banda del planeta. Pensamos que no es necesario hacer una revisión track by track sino que creemos que son ustedes los que deben juzgar si quieren ser testigos de esta invasión experimental del espacio exterior. Róbot nos cautiva con su set compuesto por temas propios + covers como el del bossa “Vivo Sonhando” de Tom Jobim, o el espectacular “Renunciation” de Ananda Shankar y que por muchos fuera conocido por haber sido incluído en el album Path of Most Resistance de la banda de Trey Spruance, Secret Chiefs 3.
Dale play al reproductor que enlazamos para que puedas inspirarte y descargar de manera EXCLUSIVA este enorme tesoro que muy bien nos tenían escondido los amigos argentinos.
The Holy Filament

Y desde aquí les decimos, pedimos, rogamos a la gente del grupo ¡por favor liberen este disco! que lo queremos tener en lossless en nuestros rígidos! Por ahora, pueden escuchar el disco y disfrutar de esta joya perdida y desconocida de la experimentación sonora, que venimos a rescatar en este espacio de difusión de tesoros perdidos y no tanto.
Y ya que no se pueden bajar el disco, ni aunque traten de comprarlo, al menos lo pueden escuchar y además les dejo unos cuantos videítos.

http://www.myspace.com/helmutrobot
Grupo de Facebook













Comentarios

  1. Disponible para escuchar:

    http://helmutrobot.bandcamp.com/album/desde-b-ren-hasta-olvidus-muscus

    ResponderEliminar
  2. que bárbaro trabajo con esa porada!!! el disco lo recomiendo para fiestas infantiles con show de títeres psicopatas

    ResponderEliminar
  3. estos materiales nos alehgran el alma, no escuchaba algo así desde que oí a Eyectados del Infierno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como digo en varios de mis posteos, Rik, estamos llenos de sorpresas y joyas aún por descubrir. Para que vean que no miento, tienen esta muestra.

      Eliminar
  4. http://www.youtube.com/watch?v=p9eFlKHK4r8
    en vivo en Niceto, con audio profesional

    ResponderEliminar
  5. En ese show los conocí e inmediatamente les compré el disco (que no subiría por respeto a la banda, pero si me apretan un poco...). Suena bárbaro, me gustaría poder verlos en vivo de nuevo. Ni hablar de escuchar un nuevo disco prontito...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leandro... el disco que compraste es "Desde Bären Hasta Olvidus Muscus" o "Acústico @ Espacio Dada"? ya que los dos están publicados en Bandcamp... ¿O tienen algo más que no conozco?
      Cualquier cosa, comunicate y contanos...

      Eliminar
    2. Hola, Moebius. El disco que compré es justamente "Desde Bahren...". Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

“La luna literaria” – Héctor Urruspuru

  “La luna literaria” – Héctor Urruspuru  ...la luna literaria no es más puta porque no puede, toda su existencia entregándose por pocos denarios (de plata, la luna es de plata) ante la presencia del Sol. (El sol (de oro) es la patronal capitalista y la luna, el proletariado más desclasado...)   Toda nuestra pobre existencia intelectual, gravitando alrededor de dos cuerpos celestes!  Necesitamos urgente un tercero. Un tercer astro.  Un meteorito, una roca errante en tiempo y espacio ... que nos parta el planeta al medio. “Letra gótica” – Héctor Urruspuru  Hubo un poeta que vivió toda su vida dentro de una letra gótica, grafema abandonada - casi huérfana - sobre una mesa de madera terciada. Inerme lo hacía, durante el curso monocorde, reloj fatal canónico de los intervalos solares, las horas menores las horas neutras … luego del crepúsculo, la letra, se abría como una flor nocturna para dejar al escritor salir a lidiar perenne, con la noche triste y con el vino. Plumín en mano, t

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

Aqua-Wreck - Facade (2024)

Para cerrar otra semana a pura música y en donde nos empezaron a meter la mierda llamada "Ley Bases", publicamos este lindo disco, el primero de esta banda finlandesa, porque hay que ponerle onda y alegría a todo lo monstruoso que vamos viviendo cada día. Esta música es principalmente alegre, peculiar, poderosa y elegante, en la música de Aqua-Wreck hya mucho funk y además se pueden escuchar las influencias obvias de las principales bandas progresivas de los años 70 como King Crimson, Van der Graaf Generator, Gentle Giant, ELP y Genesis, y su estilo ecléctico también contiene elementos de jazz y música de juegos. Algo que seguramente sorprenderá a mucho cabezón desprevenido, y que bien sirve para ponerle el broche de oro a otra semana repleta de buena música, que contrarresta al menos en parte toda la basura sonora que escucho cada vez que enciendo la radio, pongo Spotify o miro videos... Artista: Aqua-Wreck Álbum: Facade Año: 2024 Género: Progresivo ecléctico D

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.