Ir al contenido principal

Corde Oblique - Respiri (2005)

Artista: Corde Oblique
Álbum: Respiri
Año: 2005
Género: Clásico moderno / Prog Folk
Duración: 60:41
Nacionalidad: Italia

Lista de Temas:
01. Intro (Captatio Benevolentiae)
02. My promise
03. Eventi
04. Waves
05. 06. ... Di Parigi
07. Ascesi
08. Orme
09. Fantasia sui tasti bianchi
10. Untitled
11. A guitar sounded like a lute
12. Dentro
13. Le onde
14. Progressive
15. Winds of fortune

Alineación:
- Riccardo Prencipe / guitarras
guests:
Caterina Pontrandolfo / vocals, soprano, spoken voice
Alfredo Notarloberti / violin)
Catarina Raposo / vocals
Alessandra Santovito / vocals
Corrado Videtta / vocals
Luigi Rubino / piano
Francesco Villani / piano
Franco Perreca / clarinet



Primer álbum de este singular proyecto italiano, liderado por Riccardo Prencipe, compositor y guitarrista experto, quien se reúne de talentosos músicos para llevar adelante su propuesta de renovación de la música clasisista, con un sonido etéreo, en una fascinante mezcla de folk clásico, medieval del sector Mediterráneo (y hasta con algunos aires de flamenco), con el rock, generando sinergias y fuerzas ocultas sobre las que insiste y depende.
Han surgido numerosos proyectos italianos en los últimos años, ya sea bajo la rúbrica "Rock Progresivo Italiano" o no (seguramente será tomado como un error, ya que esta obra poco o nada tiene que ver con esa clasificación, sobretodo porque empieza con "Rock", pero yo etiquetado este álbum justamente como "Rock Progresivo Italiano" para identificar de donde proviene). Recientemente, una nueva campana parece estar sonando en esas tierras, grupos que trabajan más en base a sus propias raíces, en la época del Renacimiento, grupos como Oloferne.
Esto es una deliciosa música antigua que suena con un montón de instrumentos acústicos de cuerda y sin guitarra eléctrica, cantado en italiano por hermosas voces.
Su estilo se asemeja a algo parecido al grupo MIA, pero en una versión ma´s pesimista y más melódica, o ya que estamos en grupos argentinos una referencia puede ser el mejor y oscuro Magma (el Magma argentino, obvio) pero basado no el folk de las pampas sino de la tanada, en un estado de ánimo medieval. Si han escuchado y gustan de los últimos trabajos de Anathema, creo que seguramente sabrán apreciar este trabajo.


«Respiri» is the new folk-ethereal-ethnic album from the guitarist-composer Riccardo Prencipe, already mind of the Lupercalia project.
Corde Oblique is the name that Riccardo gave to the equipe of sound artists' that collaborate to this new album.
A precious musical chapter, a resonant journey that takes us from little rainy harbours to distant valleys. From the ancient town of Assisi to the beauty of Paris, from the myth of Miseno to the ancient Caserta's splendours.
Those who love music that gives visions can't miss this release. Over 60 minutes that flow with the desire of listening to it again.
Fundamental base of music: fine arts from which emerges each note.
Riccardo Prencipe: composer, ensemble's mind, plays all classic guitar's lines, percussions, synths, working on the arrangements and lyrics. Experienced Lupercalia's composer-guitarist, with two album released that have had lots of excellent reviews throughout Europe.
He released the first instrumental album «Soehrimnir» (World Serpent - 2000) with the violinist Pierangelo Fevola and the second one «Florilegium» (Equilibrium Music - 2004) with the soprano Claudia Florio.
Riccardo continues his musical activity changing name into «Corde Oblique» by feeling the need of collaboration with different voices and instrumentalists that gave a big contribution to the creation of this album, as executors and in a creative way:
Caterina Pontrandolfo: chant, soprano, spoken voice.
Alfredo Notarloberti: violinist of Argine, Ashram, Lupercalia.
Catarina Raposo: Dwelling's voice.
Alessandra Santovito: voice of the Hexperos project, ex-Gothica.
Corrado Videtta: voice and guitarist of Argine.
Luigi Rubino: Ashram's pianist.
Francesco Villani: talented pianist.
Francesco Perreca: talented clarinettist.
This equipe of sound artists offers us a list of tracks that never bores thanks to the big variety of voices and styles which, at the same time, well melt togheter.
The precious CD-slipcase with 20 pages booklet has been designed by Mario Rega and enriched by lovely photographies. Among the names the famous japanese photographer Kenro Izu and the great Lucia Patalano. The magic of places, things and traditions lives again through the immages of: Angelo Antolino, Suilvio Siciliano and Alfonso Veneziano.
arkrecords.net

"The new folk-ethereal-ethnic album from the guitarist-composer Riccardo Prencipe
(ex Lupercalia)"
Corde Oblique is the name that Riccardo Prencipe gave to the equip of sound artists that collaborate to this new album. A precious musical chapter, a resonant journey that takes us from little rainy harbors to distant valleys. From the ancient town of Assisi to the beauty of Paris, from the myth of Miseno to the ancient Caserta's splendors. An album for those who love music that gives visions. Riccardo Prencipe: composer, ensemble's mind, plays all classic guitar's lines, percussions, synths, working on the arrangements and lyrics. Experienced Lupercalia's composer-guitarist, with two albums released. He released the first instrumental album "Soehrimnir" (World Serpent - 2000) with the violinist Pierangelo Fevola and the second one "Florilegium" (Equilibrium Music - 2004) with the soprano Claudia Florio. Riccardo continues his musical activity changing name into Corde Oblique by feeling the need of collaboration with different voices and instrumentalists that gave a big contribution to the creation of this album, as executors and in a creative way.
Riccardo Prencipe - composer, ensemble's mind, classic guitar's, percussion, synths,
arrangements and lyrics; Caterina Pontrandolfo - chant, soprano, spoken voice;
Alfredo Notarloberti - violin; Catarina Raposo - vocals; Alessandra Santovito - vocals;
Corrado Videtta - vocals; Luigi Rubino - piano; Francesco Villani - piano;
Francesco Perreca - clarinet
The “Intro” (Captatio Benevolentiae) of the album is a sneak preview of what is to come, delicate classical guitars and percussion with the beautiful violin of Alfredo Notarloberti, the violinist of Argine, Ashram and Lupercalia. After the delicate and classical opening the upbeat and the violin gives the piece a folky touch. Next is “My promise” that opens with an eastern sound but as soon Caterina Pontrandolfo's chant and the medieval percussion starts the song has a more folky atmosphere. Halfway the track beautiful melodies played by classic guitar and violin gives the track a classical ending. “Eventi” is one of my favorite tracks. The beautiful voice of Corrado Videtta gives the piece the atmosphere of an old Italian movie. And everywhere on this album is the violin of Alfredo Notarloberti. This is one of the more progressive/symphonic tracks of this album and it reminds me of the album “La Meccanica Naturale” from the Italian prog band Finisterre. “Waves” is sung by Catarina Raposo the vocalist of the Portuguese band Dwelling. However she sings in English on this track her voice always gives the music a kind of atmosphere that is related to Fado. There are beautiful texts and lyrics in this song. Sadly your reviewer is watching at the carton sleeve of his promo with the beautiful photo of the Japanese photographer Kenro Izu. He is missing the booklet with the lyrics and the other photography. “... Di Parigi” is a beautiful classical track with the piano of Ashram's pianist Luigi Rubino and the guitar of Riccardo Prencipe. “Ascesi” has again the typical Medieval atmosphere you can find often in Neo-Classical music. This piece with parts of immense beauty includes the clarinet of Francesco Perreca, of course the violin and the beautiful voice of Caterina Pontrandolfo. Alessandra Santovito, voice of the Hexperos project and ex-Gothica is the vocalist in “Orme”. What a diversity in voices and vocal styles on this album! A delicate slow song with great melodies. “Fantasia sui tasti bianchi” is a great and delicate classical piano piece played by Francesco Villani. Caterina Pontrandolfo's voice returns in “A guitar sounded like a lute”. The delicate classical guitar is combined with keyboard strings and samples of surround noises that gives the piece an atmosphere with a filmic character. In “Dentro” Caterina Pontrandolfo sings soprano and is most of the time only accompanied by the classical guitar and the violin. In the short atmospheric piece “Le onde” a spoken voice is combined with samples of the sound of waves that reach the shore. “Progressive” is a beautiful acoustic guitar piece. I said it before this album has parts of immense beauty. The highlight of the album is the long last track “Winds of fortune” in which Catarina Raposo is singing in her native language Portuguese. What a beautiful voice she has and she sings with such a passion and delicacy. And only accompanied by the beautiful classic guitar of Riccardo Prencipe and the melodic violin parts of Alfredo Notarloberti. I'm speechless .... what an immense beauty.
“Respiri” the folk-ethereal-ethnic album of Corde Oblique is an album that includes beautiful melodies and moments of immerse beauty. Next to Riccardo Prencipe violist Alfredo Notarloberti has also an important role on this album. This duo is accompanied by excellent musicians and the most beautiful voices in the scene. It is that diversity, the variety of voices and vocal styles that makes this album so special. Highly recommended for the adventurous progfan.
Douwe Fledderus

Corde Oblique is the musical project created by Riccardo Principe, head of folk ethereal ethnic band Lupercalia, that with the album Sohenimir (2000) and Florilegium (2004) has already proved to be a promise in the Italian scene. His guitar sounds and percussions are the main lines of this refined and precious musical journey realized with the help of "sounds artist" like Catarina Raposo (Dwelling), soprano Caterina Pontrandolfo, violinist Alfredo Notarloberti, Alessandra Santovito (Hexperos), Corrado Videtta (Argine), Luigi Rubino (Ashram), Francesco Villani and Francesco Perreca.
Each of these great musician manages to give the album his/her own particular taste, to create a different image, to evoke impressions and places. It’s a music closely connected to the fine arts: if you try to close your eyes you can find yourself walking along Paris' smoky streets or in ancients villages of Southern Italy. "Respiri" perfectly combines the deep knowledge of ancient worlds with the secrets of folk music, the extraordinary technical mastery with the use of popular instruments. Every track is a precious masterpiece, some instrumental, some with vocals, some spoken like the beautiful poem "Le Onde" recited by Caterina Ponterandolfo.
I particularly like the delicate and nostalgic "Orme" performed by Alessandra Santovito, "..Di Parigi", and fascinous "Wings Of Fortune", resembling a Portuguese fado. "Respiri" has also been used as soundtrack in Fabiola Giancotti's documentary "Palermiti" (2005).
Roberta T.


Les presento la hermosa música creada por un moderno trovalor italiano. Este álbum que traigo no lo considero su mejor producción pero era la que tenía a mano. Igualmente, sus 4 álbums son de gran calidad aunque el que se lleva todos los laureles es su último trabajo llamado "A Hail of Bitter Almonds" del año 2011.
Conózcanlo, no se van a arrepentir, salvo que la música tranquila los saque de quicio.
Esta propuesta es mágica, pagana, nostálgica, oscura, delicada, atrevida pero de una gran calidad melódica. Ojalá la sepan disfrutar. Prueben, no se arrepentirán, esta es una excelente propuesta y además muy original.

www.cordeoblique.com



Comentarios

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://link-safe.net/folder/02b1c79a-0889

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.