Ir al contenido principal

Flasket Brinner - Flasket Brinner (1971)


Artista: Flasket Brinner
Álbum: Flasket Brinner
Año: 1971
Género: Rock progresivo / Jazz-Rock
Duración: 40:35
Nacionalidad: Suecia

Lista de Temas:
1. Gånglåten
2. Tysta Finskan
3. Gunnars Dilemma
4. Bengans Vals
5. Bosses Låt
6. Räva
7. Uppsala Gård
8. Musik Från Liljevalchs


Alineación:
- Bengt Dahlèn / guitarra, violín, voz
- Gunnar Bergsten / saxófono
- Sten Bergman / organo, flauta
- Per Bruun / bajo
- Erik Dahlbäck / batería
Músicos invitados:
- Ove Gustavsson / bajo (4,7)
- Bosse Hansson / organo (4), cencerro (1,2)

Bob nos eresube otro de sus invalorables aportes de excelente rock underground y psicodélico, esta vez proveniente de Suecia. Si es que están en duda de llevárselo, por favor, entren al post escuchen lo que hay en los videos. Recomendado...



Vuelve Bob (menos mal, ahora que no he podido subir discos), antes de que no lo veamos por al menos tres semanas ya que se toma algunas vacaciones (no le pregunté cual será su paradero), pero no importa, porque lo que nos trae parece que es material de lujo. A este álbum no lo había escuchado antes, cosa que repararé inmediatamente, pero los comentarios del álbum dan para babosearse.
Lean lo siguiente, por ejemplo:

POCAS VECES PONGO QUE TAL DISCO ES UN FAVORITO PERO LUEGO DE DESCUBRIR ESTA JOYA SUECA AFIRMO QUE ESTA BANDA ESTA DENTRO DE LO MEJOR DE LO MEJOR DE MI DISCOGRAFIA!!!! SUPER RECOMENDADO!!! MUCHOS HABLAN DE ESTA BANDA COMO LA MADRE DE FRANK ZAPPA CASI NADA,NO??? MUY BUEN PROGRESIVO,SINFONICO Y FUSION JAZZERA!!!
El gusano progresivo

... y otro comentario...

En Fläsket encontraremos es una mezcla de free-jazz y rock progresivo, con toques de Canterbury y música de cámara; con melodías inspiradas en temas folklóricos suecos, y mucha improvisación psicodélica. El resultado es bastante interesante y hace a esta banda muy recomendable, por lo tanto Fläsket se vuelve una excelente adquisición.
Tremendos los Fläsker, qué potencia!. Van desde el jazz, al prog, pasando por el hard rock, y en cada campo destacan. La performance también está muy conseguida, mucho, y además el sonido también está logrado, siendo apreciable en las canciones en directo.
Los discos del Hombre Polilla

Todos los pocos álbums de este grupo tienen un cerdo en la tapa, y sus calificaciones son excelentes en Progarchives.
El siguiente es el comentario que nos deja Bob antes de irse con sus valijas quien sabe adonde:

This is one of my favourite old school jam bands, and if you talk to anyone in Sweden over 40 worth his/her salt, they'll tell you how brilliant and saucy this act is. Especially in a live setting! Good thing too, because this debut of theirs is exactly that - Live. Maybe these tracks were based around certain motifs and ideas, but aside from that, everything is straight out of the bag. Much like ze Germans did around the same time, the emphasis was on feel and cutting each other enough slack to actually permeate the outer regions of the stratosphere with music that was as gelatinous, rocking and free as only modern day Nutella seems to be.
There's no getting around the fun factor as well, and I think this is one of the key elements in all of music. If you pay attention to this scene in particular, you'll probably also catch the unbridled exuberance and joy other acts like Kebnekaise and Samla Mammas Manna were wielding as well. You get the impression that the bands were playing in spite of everything, only to be in the moment with their best mates, trying to hit that fleeting groove - the invisible glimpse of sonic heaven. This is very much so with Fläsket Brinner, and to add a little bit to that fun factor - the name itself means something as crazy as The Bacon is Burning... Well if you thought these guys were insane, then it probably won't surprise you to know that their preferred way of showing up at a gig back then, was with their teeth painted black...
Before this band came into fruition, all of the band members had had bad experiences with the commercial music scene, and I think this played a huge part in the final sound - relying much more on wafting free structures and jams, than the one-two-three-four approach. Good thing too I say.
Just like Pedro (Mosh) has been pointing out in the Krautrock Space here on PA, I too think the free association music happening in Germany, and several other places like Sweden, - took its inspiration from the 60s. Bands like Quicksilver Messenger, Cream, Grateful Dead, Pink Floyd, Jimi, Santana and a whole bunch of other acts are as much responsible for "Krautrock" happening as the drug culture and hang over caused by the iron grip of W.W. ll were.
Fläsket Brinner owes a lot of their sound to those aforementioned bands, although they infused quite a bit of their own thang into the mix. The music can be described as space rock with some slightly skewed folk aspirations and jazzy spices- coming through in the most unharnessed way imaginable. Furious guitar leads with loads of fuzz teamed up with a rhythm section so ingrained and pre-conceptive of itself, that everything else around it just flows as natural like a handkerchief in a tropical storm. Over and under this core in the music, you'll get saxophone and flute bits ornamenting things nicely, and the odd Bo Hansson organ bubbling away like a muddied lava swamp. Everything fits like a glove here, there are no superfluous ingredients, even if the band at this point in time had no real control over who was in it. Sort of like The Jimi Hendrix Experience - only with far more Scandinavians involved. One big happy family sponsoring freely flowing psychedelic jazz tinged progressive rock with lots of percussive splashes, cow bells, brawny wind sections and fiery guitar. What's not to love here?
Fläsket Brinner's debut has become somewhat of a cult record here in Scandinavia, and I fully understand its attraction. I fell for it head over heels truth be told. The music it contains is a wonderful blend of everything that made the end of the 60s great - combined with the newly found adventurism of the impending decade. Anybody into this particular period of time - the feel - the nature of things and how music could take on a life on its own.

Según describen por ahí, ésto es de lo mejor del rock progresivo nórdico. Por las dudas apúrense y descarguenlo, ya saben como es esto de las caídas de links hoy en día, ya no estamos en tiempos de Megaupload.

Guldbamsen - progarchives.com








Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Moe, esta es Wave, trasera y frontal cubiertas, saludos!!

    ResponderEliminar
  3. OK Bob

    Download: (Wav + Scans)
    http://lix.in/-b86ec3

    ResponderEliminar
  4. Nuevo link:

    http://bayfiles.com/file/nQ7r/LOr4YG/Flasket_Brinner_-_same_%281971%29.rar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer

Genesis - A Trick Of The Takes (1998)

Para que tengan mucho Genesis para este fin de semana, esto era a lo que me refería cuando dije que LightbulbSun había dejado sorpresitas para que investiguen y descubran; "A Trick Of The Takes" es un bootleg, un CD con buena calidad en general, de las sesiones de grabación del disco que ustedes se imaginarán. También hay un vinilo titulado "A Trick of the Tail Outtakes" y un cassette con demos, de calidad inferior pero se pueden escuchar algunos detalles q no se escuchan en el CD como pequeñas conversaciones y conteos antes de los temas, cosas como rarezas para la fanaticada. Todo ello queda para que lo disfrutes en el fin de semana y espero que agradezcan a LightbulbSun que seguramente los quiere mucho. Artista: Genesis    Álbum: A Trick Of The Takes Año: 1998 Género: Progresivo sinfónico Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Sobre esto que les cae de yapa, no me pidan videos ni explicaciones que no tengo ni sé. Es lo que hay y lo tienen

Genesis - Live at Shepperton Studios (1973)

Como para comenzar a cerrar otra semana a pura música, y de la buena, vamos con una sorpresita de esas que solo nos da el Mago Alberto, y qué mejor que traer, para ello, un registro olvidado de Genesis. Paro para no irme por las ramas, copio un texto que nos presenta esto que ahora ponemos sobre la palestra cabezona: "El vídeo fue grabado en los estudios de la 'BBC' en Shepperton, localidad del condado de Surrey, y lo ha restaurado el colectivo llamado 'Genesis Museum', que ofrece varios conciertos restaurados de la mítica banda, siempre restaurados en calidades digitales muy buenas. El show fue filmado entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre de 1973. La banda acababa de publicar su mítico disco "Selling England by the Pound". El repertorio consistió en 5 temas y 2 narraciones y se presentan en 1 hora y 1 minuto de vídeo en total. Después este material se emitió en la televisión italiana. La historia de estas cintas es casi mítica: considerada esta

Rock Federal: Quásar

Quásar es un grupo de rock progresivo con influencias del sonido que caracterizó al rock progresivo en los ‘70s. En su música pueden escucharse la herencia musical de Yes, Génesis y Crucis, entre otros. La banda interpreta sus propias composiciones, que están embarcan en la búsqueda de un sonido nuevo. Además tienen una característica muy particular. Ninguno de ellos pasa de los 22 años. Esto los distingue porque a pesar de su corta edad ejecutan sus instrumentos con suma precisión. Pero además su material no tiene desperdicio. Otra banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre el blog cabezón y AMIBA (Asociación Músicos independientes Buenos Aires). Por Beto Nacarado Quásar se formó en 2018 en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (N. de la R.: Es una escuela estatal en la que por la mañana la currícula es la misma que en cualquier secundario, pero por la tarde se estudia música).  El rock progresivo les llegó mientras estudiaban en l

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos

Genesis - A Trick of the Tail (1976)

Para cerrar la semana a lo grande, LightbulbSun nos trae unas sorpresas de Genesis, y ahora recordamos un disco que, al contrario de lo que muchos podían preveer luego de la partida de Peter Gabriel, marcó el camino para la era más exitosa del grupo, al menos en lo comercial. La reinvención de Genesis marcó un buen disco, acompañados por Bill Bruford en batería y con Phil Collins por primera vez como voz líder, el Raúl nos trae una versión especial de este trabajo, se trata de material extraído de CDs de los 80, editados desde los "masters originales". Para volver a escuchar a Genesis como se lo escuchaba en los setentas. Que lo disfruten... y nos volvemos a encontrar la semana que viene con mucha más música de lo que tus oídos pueden soportar. Artista: Genesis Álbum: A Trick of the Tail Año: 1976 Género: Rock sinfónico Nacionalidad: Inglaterra Si bien no lo considero uno de los discos "top" de la banda, también hay que situarlo en el momento en qu

Vídeo de los Viernes: Rock Progresivo Británico - Una Observación En Tres Movimientos 2009

Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements, un documental de la BBC 4 producido en 2008, dirigido por Chris Rodley y emitido por primera vez en 2009 Narrada por los propios protagonistas, cuenta la historia de cómo una ambiciosa generación de músicos surgió de la escena musical de los años 60 e intentó expandir los horizontes de la música rock más allá del sencillo pop, lo que llevó a la experimentación instrumental, gigantescos álbumes conceptuales y espectaculares presentaciones en vivo. o en:   Prog Rock Britannia. An Observation In Three Movements Prog Rock Britania

Soft Machine - Third (1970)

Esta semana cumplió 54 años un disco clave en la historia del rock llevado a su máximo exponente como música, y LightbulbSun cayó en cuenta que no había sido presentado en el espacio cabezón, por lo que decidió subsanar ese error.  El 6 de junio de 1970 se publicó una obra maestra del Canterbury, el aventurado tercer álbum de la legendaria banda inglesa, un trabajo que la acercó definitivamente al jazz, un álbum doble que pareciera competir con el "Bitches Brew" de Miles Davis, que había sido lanzado apenas dos meses antes, y marcó un antes y un después para Soft Machine, así también para su seguidores, ya que me imagino es su álbum más aclamado, o al menos más representativo, y nosotros que aún no lo teníamos en nuestra colección, un error garrafal que Lightbulbsun nos ayuda a reparar. Ideal para cerrar un viernes, un disco enorme que invita tanto a conocerlo, en el caso de los más nuevitos en esto de los sonidos más experimentales, o a escucharlo de nuevo, para el caso

Rock federal: DIVA

DIVA es una banda de Buenos Aires, formada a principios de 1996. Con varios cambios en las formaciones, paréntesis en el tiempo y reinvenciones hasta que a comienzos del nuevo siglo la banda se separó. En 2016 volvieron a juntarse varios de sus miembros originales para darle una segunda vida a esa idea musical de canciones propias en formato Power-Pop. Acaban de editar un nuevo disco “IMPERF3CTO” y es la banda que presentamos en este trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires) y el blog cabezón. Por Beto Nacarado DIVA fue la consecuencia de la separación de dos bandas, Sistema simple y Rescate emotivo. El nombre, con el paso del tiempo terminó transformándose en una humorada porque una banda conformada por hombres, todos por arriba de los 50 años, que se llame DIVA era un excelente modo de demostrar su sentido del humor. Aunque ahora, con el ingreso de Giselle Toledo en voces y coros, quizás cambie un poco el sentido. Pero además es un nombre cort

Android - Wordless Scriptum (2024)

Una banda que se muestra como una de las mejores propuestas húngaras de la actualidad, y si me apuran diría que una de las que más está brillando en todo el mundo. Y cerramos la semana con los húngaros Android, notable agrupación que ya hemos presentado en el blog cabeza con sus discos "Midnight Ball" y "Another Midnight Ball". Y este año estrenan su sexto y mejor álbum hasta la fecha, un bombazo sinfónico que se apunta a la cabeza entre los diez mejores puntajes para los trabajos discográficos de este 2024. Con su estilo habitual de progresivo sinfónico con sonidos modernos, y ahora llevando su sonido al extremo en un disco totalmente instrumental y con una producción enorme que los hace brillar elevando su talento a niveles fastuosos. Un trabajo impecable con un gran contenido melódico en base a composiciones inteligentes a lo largo de una docena de temas incluida una suite final de 4 secciones que cierra el larga duración, que ofrece una combinación encantado

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.