Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como - Jazz Rock

Rodolfo Alchourrón - Sanata y Clarificación, Vol. 1 y 2 (1972/1974)

Neckwringer nos recuerda... ¡un enorme jazz-rock! En la década de los 70s, "Sanata y Clarificación" se constituyó en la expresión local más relevante entre los grupos evolucionistas que intentaban la integración del jazz y el rock, pero como consecuencia de frecuentes incursiones en el tango y la música de raíz folklórica y, en combinación con un creciente interés por la canción popular como forma artística de calidad, Alchourrón desjazzificó su grupo, reemplazando los instrumentos de viento por un bandoneón y conformando un repertorio de canciones propias fuertemente impregnadas de elementos de la música argentina. Otra reparación histórica, donde realzamos la figura de un músico enorme y lamentablemente poco conocido. Un disco que no debe faltar en nuestro espacio cabezón. Un verdadero deleite al alma y un lujo poder escuchar música tan exquisitamente creada. No se lo pierdan, muy recomendado. Artista: Rodolfo Alchourrón Álbum: Sanata y Clarificación, Vol. 1 y 2 Año:

Sintesis - Sintesis (1976)

Excelente álbum de un grupo proveniente de Rosario, mezcla de Crucis, ELP, Return to Forever y Weather Report, que grabó el disco en Buenos Aires en pleno golpe de estado: "Habíamos comenzado a grabar desde la mañana y fue durante una pausa, en un bar de los alrededores, comiendo y viendo la tele al mismo tiempo, que vemos tanques por la calles, y las noticias nos hablan de Golpe de Estado. Es una situación extraña y surrealista a la vez, nosotros, jóvenes músicos rosarinos, grabando por primera vez en Buenos Aires y con la energía y el deseo de vivir plenamente ese momento, cuando por otro lado, en el mismo instante, una realidad política y militar que se implanta". Ojo que no tienen nada que ver con los Síntesis cubanos, esto es jazz rock progresivo creado y ejecutado por unos rosarinos que ahora los pueden conocer y apreciar como se debe. disfrútenlos en el blog cabezón, que hace muy poco que ésto salió nuevamente a la luz. Artista: Sintesis Álbum: Sintesis Año: 19

Antoine Fafard - Sphere (2016)

Volvemos con un canadiense del que ya hemos hablado bastante en sus incursiones con varias de sus bandas, un bajista del carajo pero además multiinstrumentista y compositor de jazz rock y rock progresivo, que aquí aparece en su versión en solitario, eso sí, acompañado por dos grandes músicos para conformar un potente power trío, en una demostración de jazz-fusión contemporáneo de alto vuelo, como para empezar el día en un nivel superlativo, en un disco ideal para cualquier amante del jazz rock con altas dosis de vanguardia. Con ustedes, un músico del carajo en otra incursión suya en el blog cabeza. Como para empezar bien el día! Artista: Antoine Fafard Álbum: Sphere Año: 2016 Género: Jazz-rock Duración: 51:56 Referencia: Discogs Nacionalidad: Canadá Antoine Fafard es un bajista canadiense del cual ya hemos hablado anteriormente y que nos trae su cuarto álbum de estudio titulado "Sphere" (2016). Grabado en Londres, esta nueva aventura musical ha cosechado

Phi Yaan-Zek - Interdimensional Garden Party (2022)

Y empezamos la semana y vamos a presentar otro de los grandes discos del 2022, y esta vez de un desconocido pero gran multiinstrumentista y compositor inglés, que crea una música bastnate influenciada por artistas que van desde el Tío Franky Zappa hasta John Mclaughlin o Steve Vai, en una mezcla ecléctica de géneros que hacen que el disco se lo pueda recomendar tanto a quienes gustan del jazz rock, de la psicodelia,  y también a los metaleros de mente amplia, incluso tiene un poco de improvisación musical libre, todos tendrán algo de qué disfrutar. Un disco donde todo lo hace este tipo, pero lo acompañan un montón de músicos, y algunos de la talla de Marco Minneman, Bryan Beller y Mike Keneally, por nombrar a algunos, y como digo siempre, si te rodeas de un montón de músicos excelentes para tu obra solista, mejor que te salga bien porque sino vas a quedar como un pelotudo, pero este no es el caso y este tipo se salió con uno de los mejores discos del 2022. Muy recomendado. Y vamos

Alberto Rigoni & Michael Manring - Grains of Sand (2022)

Aquí vamos con un festival de bajo eléctrico, ¡en un dueto impresionante!. Y volvemos otra vez con la obra de este gran bajista tano llamado Alberto Rigoni, y también a los grandes discos del 2022. Esta vez junto al otro gran bajista Michael Manring (quien estudió con Jaco Pastorius y tocó junto a muchísimos grandes artistas). Y no contentos con crear una obra de dos bajos, llamaron a 6 bajistas más, y de la talla de Billy Sheehan, Bryan Beller, Mike LePond, Lars Lehmann, Adam Nitti y Stu Hamm para dar cátedra no solamente de cómo tocar el bajo, sino de cómo imprimirle muy buen gusto a lo que se hace con él. Y para unir tantos bajo llamaron al ex baterista de Fates Warning, Mark Zonder, y juntos arman un disco que quizás no sea para todos, pero quienes amen las bases rítmicas metiendo melodías y armonías, lo amarán hasta límites insospechados. Realmente asombroso y desconcertante. Artista: Alberto Rigoni & Michael Manring Álbum: Grains of Sand Año: 2022 Género: Jazz ro

Evamalva - Blue Paradiso (2004)

Revivimos ahora a un grupo mexicano que desde el rock alternativo le entra de lleno al jazz rock y al rock progresivo de una manera muy ingeniosa. Y seguimos revisando y revisitando el under latinoamericano y revivimos esta joyita más que interesante, gracias a la colaboración de Carlos y su Viaje al Espacio Visceral . Un disco majestuoso en calidad e impresionante en sonoridad. Señoras y señores cabezones, presentamos otra de nuestras sorpresitas de las que nos gustan, con ustedes Evamalva, y si no los conocías, deberías reparar ese error. Artista: Evamalva Álbum: Blue Paradiso Año: 2004 Género: Rock Alternativo Fusión Duración: 50:13 Nacionalidad: México Oigan cuates, quiero agradecer a toda la historia del rock mexicano por enterarme de tantos grupos y discos realmente muy buenos. Evamalva es un genial grupo de jazz fusión que hay que tener muy en cuenta por la destreza de sus músicos y por su propuesta general, con letras irónicas y muy cuidadas, manchadas con sonido

Alma y Vida - Cronología (1993)

Otro gran aporte de LightbulbSun, esta vez recordando la obra de Alma Y Vida, en un compilado de "grandes éxitos", lo que equivale a decir sus temas populares o reconocidos masivamente, algunos de ellos parte ya de la memoria colectiva argentina. Artista: Alma y Vida Álbum: Cronología Año: 1993 Género: Rock, soul, jazz-rock, beat Duración: 1:06:22 Nacionalidad: Argentina Alma y Vida , uno de los grupos importantes del rock argentino, cultor de un estilo que abreva en antecedentes como Blood, Sweat & Tears , pero fundamentalmente Chicago Transit Authority , de donde toma la fusión entre rock , blues y jazz , especialmente los elaborados arreglos de bronces. Otra influencia importante es el soul procesado por el sello Tamla-Motown , que pasó a ser sinónimo de soul a secas. Más de un tema de AyV tienen estructuras típicas del soul ("Don Quijote de barba y gabán" , por ejemplo, remite a "Tramp" de Otis Redding y Carla Thomas ; o "No co

Carlos Cutaia - Ciudad de Tonos Lejanos (1983)

Y aparece otra figurita difícil y al mismo tiempo otro aporte de nuestros amigos cabezones, en este caso de LightbulbSun. Grabado por Carlos Cutaia y Oscar Moro en los meses de Julio y Agosto de 1982, un disco de un estilo de suave jazz rock muy melódico, con obvia predominancia de los teclados y con dejos de sinfonismo, y de alguna forma me hace acordar a la música de Lito Vitale, y donde no falta un tema de Eric Satie como cerrar el disco. Aquí el disco incunable de un personaje histórico de nuestro rock, que reaparece en el blog cabezón gracias a nuestros amigos de la comunidad... Artista: Carlos Cutaia Álbum: Ciudad de Tonos Lejanos Año: 1983 Género: Jazz rock sinfónico Duración: 32:40 Nacionalidad: Argentina Para los nostálgicos del rock argentino, Carlos Cutaia sigue figurando tal vez como aquel director de la ópera "Hair", que aparece en la tapa del memorable "Pescado Rabioso II", sustentando con su pelvis la cabeza de David Lebón en medio de

In-Fusión - Uno (2011)

Desde Neuquén llega una bomba de la fusión (y otros de los tantos grupos que son seguidores del blog cabezón), y seguimos con nuestra saga de rock patagónico y rock federal. Que mejor que leer esta leyenda grabada a fuego en el arte del disco: "He aquí, la majestuosa máquina musical interconectada por los sonidos y el alma, destruyendo estructuras de estilos y catálogos musicales, avasallando e impulsando los cuerpos hacia una dimensión en donde solo queda salta y agitar cabezas. Te induce a pasar por lo progresivo, deambular por el funk, pero siempre te deja en el rock". Un disco buenísimo y que en su momento presentáramos en forma exclusiva (otro de los tantos que hemos presentado en este espacio). Una locura hecha disco que, si aún no conocés, te invito a disfrutar. Artista: IN-FUSION Álbum: Uno Año: 2011 Género: Jazz rock Nacionalidad: Argentina Duración: 1:03 Reviuvimos un discazo de un adrenalítico jazz fusión condimentado con funk y con todo el espíritu

BrainChild - Healing of the Lunatic Owl. Edición Rockarte

Esta vez Rockarte anima el arte gráfico del único disco de un raro y desconocido grupo inglés de los 70, intrigante, potente, a veces salvaje y siniestro, un septeto con tres músicos de viento que hace que los especialistas lo eleven como uno de los mejores álbumes de rock con metales de todos los tiempos. Y así presentamos una de esas pequeñas gemas perdidas y desenterradas para el blog cabeza, aquí vamos con uno de los tesoros del Reino Unido menos conocidos. Interesante pieza de rock con tendencias progresivas en sus desarrollos y con la característica de la sección de vientos que acompañan las piezas en sus travesías durante sus muchas partes. En general las composiciones tratan de canciones enriquecidas por atascos internos consistentes en partes y sub parte que se suceden entre arreglos de viento, partes progresivas y solos improvisados, alargando la pista y apareciendo justo en la parte donde aparecería el momento del solo en una pieza de rock más convencional, por lo que l

Govea - Raíces (2011)

Y seguimos con Govea, y seguimnos con el progresivo mexicano de alto vuelo para su segundo disco, mucho prog, mucho ELP, mucha musicalidad y mucho vuelo...  sonido complejo con algunos elementos de vanguardia y componentes étnicos que enriquecen su música ya de por sí impregnada de ELP, King Crimson, PFM, Triumvirat y Le Orme entre otras bandas de donde obtienen su influencia, pero más allá de las influencias, esto tiene méritos propios, y en todo caso sus influencias no es determinante en el resultado de su música. Aquí, el excelente "Raíces"... mejor escúchenlo. Artista: Govea Álbum: Raíces Año: 2011 Género: Rock sinfónico / Jazz Fusión Duración: 48:40 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. En busca de la raíz 2. Intersecciones 3. Retablo medieval 4. Formas primordiales 5. Neocórtex 6. Ciclo de vida y muerte 7. Duelo: I.Pérdida; II. Depresión y Furia; III. Evocación Alineación: - Salvador Govea / keyboards - Luis Arturo Guerrero / bass - Pedro G

Amoeba Split - Quiet Euphoria (2023)

Y nos vamos a España para presentar un disco raro, de esos que catalogamos como para amar o para odiar sin términos medios. Una banda gallega que tiene en su haber un par de discos muy buenos y se zarpa en este 2023 con un trabajo metido de lleno en los terrenos del jazz rock y el Canterbury, y seguramente quienes son fanáticos del Canterbury y saben de las nuevas propuestas en esa onda conocen a estos tipos y han estado ansiosos este un nuevo lanzamiento. Un disco intersantísimo como para explorar durante todo el fin de semana. Ideal para los cabezones más curioso y aventureros, muy bueno! Artista: Amoeba Split Álbum: Quiet Euphoria Año: 2023 Género: Escena Canterbury / Jazz rock Duración: 40:07 Referencia: Discogs Nacionalidad: España Sin muchas vueltas, vamos con el comentario de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre. Hoy tenemos el enorme placer de presentar el nuevo trabajo fonográfico del excelente grupo español AMOEBA SPLIT, banda estandarte d

Govea - Danza Urbana (2009)

Y más de lo mejor de la música y el rock mexicano. Aquí es donde se aúnan la música clásica, el jazz y el rock para dar forma a un sonido interesantísimo. Un disco del grupo del mexicano Salvador Govea (Iconoclasta, entre otros). Fuertemente influenciado por ELP al adoptar en las teclas un enfoque similar al de Keith Emerson, mientras que los músicos que lo acompañan combinan a la perfección con sus fascinantes coqueteos con el teclado, agregando una sólida estructura para que todo fluya orgánicamente, donde el oyente es desafiado continuamente para descifrar lo que se le ofrece desde su música absorbente, dinámica, fresca, singular y original, donde siempre hay fascinación e intriga, mientras extrañas melodías definitivamente están a la vanguardia y van a atacar cada una de tus neuronas. Si no lo conocen, no se pierdan esta gran obra. Muy recomendado. Artista: Govea Álbum: Danza Urbana Año: 2009 Género: Rock sinfónico / Jazz Fusión Duración: 40:37 Nacionalidad: México Un

Niacin - Deep (2000)

Raro que nunca publicamos nada de Niacin, pero para eso está LightbulbSun que no se le escapa nada lo presenta en el blog cabeza. Jazz rock de primer nivel con protagonistas como Billy Sheehan (elegido por las encuestas de revista Guitar Player como el "mejor bajista de rock" cinco veces, miembro de Mr. Big, Steve Vai, David Lee Roth, etc.), en teclas John Novello (Chick Corea, Ritchie Cole, Andy Summers, Henry Mancini entre otros) y en batería Dennis Chambers (John Scofield, Steely Dan, Santana, Funkadelic, John McLaughlin, Victor Wooten, Greg Howe y otros), genios todos y acompañados de Glenn Hughes en voz (Deep Purple, Back Sabbath, Joe Satriani, etc.) y Steve Lukather en guitarras (Toto, G3, Ringo Starr, Peter Criss, Larry Carlton y más). Con una notable influencia de artistas como Weather Report y Mahavishnu Orchestra en su sonido, aquí tenés un manojo de músicos bestiales para dar vida a este notable "Deep" del año 2000. Al pedo que te lo recomiende, no?

Epumer Machi Judurcha - Vivo! (2023)

Y aquí presentamos el disco en vivo de este trío enorme, salido este mismo año, acompañados por más bestias: Pedro Aznar, Javier Malosetti y Rodolfo Mederos (quienes participaron de la grabación de sus dos discos de estudio y eventualmente de varios de sus eventos en vivo) para conformar un dream team hasta con los invitados de lujo. Registrado en en agosto de 2019 en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, en el momento en que cumplían 11 años de existencia. Ideal para presentarlo antes del fin de semana para que se hagan una panzada al escucharlo una y otra vez. Aquí les dejo una gozada que no puede quedar fuera de este blog cabeza que tiene tantas maravillas sonoras en su interior, y esta viene a ser una más de ellas. Digamos que esto es algo así como imperdible... o mejor dicho, obligatorio. Artista: Epumer Machi Judurcha Álbum: Vivo! Año: 2023 Género: Jazz rock Duración: 68:43 Referencia: Rate Your Music . Nacionalidad: Argentina Epumer en su versión m

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.