Ir al contenido principal

Sacros - Sacros (1973)


Artista: Sacros
Álbum: Sacros
Año: 1973
Género: Rock folk psicodélico
Duración: 32:34
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Aum
2. En Primavera
3. Manos Duras
4. Le Realidad
5. Paloma de Plumas Blancas
6. Diosa del Mar
7. Quetzalcoatl
8. Cobre, Pobres, Viejos
9. Su Herencia
10. Iluso Que Sueñas

Alineación:
- Patricio Panussis / guitar, vocals
- Hernan Valdovinos / bass, vocals
- Tomas R. Herrera / percussion
Musicos invitados:
Alejandro Rivera - quena
J. Carlos Carmona - coros
Freddy Anriquez - coros
Julio Numhauser - coros



Otro álbum que refleja un momento y un lugar, esta vez en Chile en la década del '70. Y es que éste fue el único álbum de un grupo de rock folklórico de Santiago. Se realizaron 450 copias del álbum, pero al salir a la venta sólo se vendieron algunas piezas ya que la tirada fue confiscada por el régimen de Pinochet... Luego el grupo se separó y nunca se volvió a realizar una nueva re-edición, por lo que este álbum es una verdadera rareza de verdad.
Some spirits cannot be "disappeared."
Son muy interesantes los comentarios que copio a continuación:

Banda integrada por Patricio Panussis, Andres Gana y Hernan Valdovinos, estos dos ultimos afamadisimos pintores chilenos, eran una banda unica en su estilo.
Panussis era quiza el unico musico chileno que tocaba en ese estilo con su guitarra electrica de 12 cuerdas, un sonido cercano a la banda que admiraron siempre The Byrds. Basicamente siempre cantaron en ingles y participaban en cuanto festival o encuentro de musica contemporanea se efectuaba en la epoca, ganando la mayoria de los festivales. Se enrolan en el sello Machitun y graban este, su unico disco el que saldria a la venta el 18 de Septiembre de 1973... es decir jamas vio la luz publica. Los temas son todos en castellano y tienen una vision universal, una tematica propia de la epoca con un sonido exquisito.
Si bien su compromiso politico no era militante y el disco en si no tenia tampoco un perfil ideologico, fue retirado por las autoridades militares y sufrio el destino de casi toda la musica chilena producida en esa epoca, la destruccion. Dias posteriores al golpe, Panussis se armo de valor y partio a entrevistarse con las nuevas autoridades de IRT y se encontro con el nuevo gerente artistico, un musico de la antigua banda Los Rockets, quien conciente del perfil de los Sacros le entrego unas copias del disco recien editado con el compromiso de silencio, puesto que la orden era destruirlo. Gracias a eso este disco ha sido puesto a disposicion de los que lo conocen. Los Sacros firman nuevamente por el sello, pero esta vez no pueden utilizar el nombre vetado por las nuevas autoridades por lo que cambian a Miel, un grupo que no tuvo una discografia extensa, pero que calo hondo en la historia del rock de nuestro pais, pronto les tendre novedades increibles de Miel. Posteriormente Valdovinos y Gana se van del pais y se dedican a lo que les traeria una fama impresionante hasta el dia de hoy, la pintura. Se han vuelto a juntar nuevamente, dando conciertos con miembros originales de la banda a excepcion de Gana, quien se retiro definitivamente de la musica. Disfruten este disco, una obra especial, no calificable dentro de ningun parametro conocido.
En Busca del Tiempo Perdido

Sacros won the 1968 Chilean schools contest for "beat" groups. Five years later they recorded their only record: this Latin American country rock hymn cycle inspired in part by ancient Mayan and Andean Gods. Released September 18, 1973, seven days after a military coup installed the dictator General Augusto Pinochet, most copies were destroyed in the subsequent crackdown.
Shadoks:
40 years ago, Sacros looked set for success, at least in their native land. They had won the national schools competition in their "carefully chosen look, dressing in black trousers with white lace shirts" and at the time of recording their debut (after numerous changes of personnel) they were a well-honed trio, having practised at the Divina Providence Church in exchange for "making an electric mass". Tomas Herrera was drumming, and Hernan Valdovinas was on bass sharing vocals with Patricio Panussis, one of the first 12-string guitarists in Chile.
This self-titled disc is a lovely cross-pollination. On one hand Sacros were friends with many priests and exposed to religious music; hence their name, "Sacred," on the other, they were hearing US electric folk influences such as The Byrds. Ironically, other US influences were at work in Chile, too. At the behest of Nixon and Kissinger, the CIA
were busy training the Chilean miltary, and funding anti-government strikes. Kissinger stated that "the issues are much too important for the Chilean voters to be left to decide for themselves" and "I don't see why we need to stand by and watch a country go Communist due to the irresponsibility of its people." On September 11, 1973, the Chilean airforce bombed Santiago using British-made planes, and decades of murder, torture and other human rights abuses were set in motion. On the day of the coup, Salvador Allende took his own life. Poet and singer Victor Jara was held with thousands of others in the Chile Stadium where he was repeatedly beaten before being machine gunned. Before his death, Jara wrote a poem about the conditions in the stadium which was smuggled out in the shoe of a friend. And let me take this opportunity to point you to Robert Wyatt's version of Jara's "Te Recuerdo Amanda" ("I remember Amanda"). An estimated 200,000 people left Chile for exile. Two members of Sacros fled to Spain. Herrera quit music. Valdavinos became a renowned painter and only returned to his homeland post-Pinochet to play music again with his old friend Panussis. The latter had remained in Chile and subsequently formed the band Miel and also Musica Universal (unfortunately, a "new age" act). Henry Kissinger won the 1973 Nobel Peace prize.
So, for very good reason, then, this is an ultra-rare album. I listened to it with bated breath, as the early 1970s combination of spiritual and country rock styles might have come out sounding as dodgy as Spinal Tap meets the Gypsy Kings. Yet, with light production, restrained playing and gentle experimentation, Sacros has an integrity which modern attempts to create the analog sound can't match, and it always steers clear of the worst turgid excesses of the psychedlic rock era. The short opening piece "Aum" welcomes us to Chile in muted fashion, reverential voices to the fore. After that, in innocent contrast to the political events which would unfold, it is consistently breezy. As a non-Spanish speaker, I find the lyrics pleasantly mysterious but for all I know it's trite nonsense. No matter, this is a record I'll be enjoying for a while. Patricio Panussis's guitar playing at the start of "Iluso Que Suenos" has a hypnotic propulsive quality predicting Johnny Marr by about 25 years. A psychedelic ode to the Plumed Serpent "Quetzalcoatl," God of the Mayas, is also a highlight, but the truly transcendental track is "La Realidad" ("The Reality"). This piece is a perfect crescenso of infectious vocal melodies, thumping bass, and jangling guitar; from one West Coast to another. Chile Stadium is now named Estadio Victor Jara and (in musical terms) Sacros is a worthy reissue.
Some spirits cannot be "disappeared."
Brainwashed

From Chile, 1973. LP in an edition of 450 numbered copies, with glossy heavy sleeve, 180 gram pressing, insert. "Sacros ('The Sacred') was a Chilean rock band inspired by the spiritual passion and veneration for the great gods of South America, such as Quetzalcoatl, the Plumed Serpent, god of the ancient Mayas and Viracocha, Lord of Tiahuanaku in the Andes mountains. Sacros recorded the debut LP on the state label IRT and the production was destroyed by the militaries. Only very few copies survived from destruction. The music goes in the same direction as Los Jaivas, Los Blops and El Congreso (all from Chile) and Lula Cortez from Brazil. It has a great 12 string Rickenbacker sounds, effects, great vocals and rhythms with an experimental touch. You can call this easy one of the rarest albums from Latin America since only a handful of copies survived. Patricio Panussis (guitar & vocals) Hernan Valdovinos (bass & vocals) and Tomas R. Herrera (percussion). The band recorded only this one album in 1973."
Sacros ("The Sacred") was a Chilean rock band inspired by the spiritual passion and veneration for the great gods of South America, such as Quetzalcoatl, the Plumed Serpent, god of the ancient Mayas and Viracocha, Lord of Tiahuanaku in the Andes mountains. Sacros identified with these gods from around the planet, with the energy of love and devotion for creativity. Sacros recorded this 1973 debut (their only record) on the state label IRT, and the production was destroyed by the military. Only a very few copies survived the destruction. The music goes in the same direction as Los Jaivas, Los Blops and El Congreso (all from Chile) and Lula Cortez from Brazil. It has great 12-string Rickenbacker sounds, effects, compelling vocals and rhythms with an experimental touch. You could easily call this one of the rarest albums from Latin America, since only a handful of copies survived. Sacros were a strange musical combination of country-rock mixed with Latin American flavor. They were loved by many. May the gods bless you all.
Forcedexposure

Este disco lo consegué gracias al usuario Barin99 desde esta dirección. Lo aclaro para que sepan de donde viene, porque es un álbum realmente raro.


Comentarios

  1. Download: (APE + CUE + Log)
    http://lix.in/-bd69d3

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS GENTE !!! una joya la que consiguieron, soy chileno y habia escuchado de esta banda casi como un "mito urbano", ahora solo queda re-descubrir las raices musicales de un pueblo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.