Ir al contenido principal

Entradas

Videos de los Viernes: Comarca Beat

En el marco de la filmación del documental "Comarca Beat", el viernes 21 de octubre de 2011, en el Patio Catedral, se realizó un evento de gran trascendencia para la ciudad de Santa Fe: por primera vez se reunieron en un escenario los músicos que dieron origen al rock en castellano en Santa Fe junto a una selección de destacados músicos de distintas épocas, interpretando los temas originales de las bandas fundacionales del rock local. Actuaron las cuatro bandas fundacionales: Them, Alma Pura, Bichos de Candy y Virgem, con varios de sus integrantes originales y la base aportada por jóvenes (y no tanto) rockeros de hoy. En nuestra sección de videos presentamos en principio el Woodstock santafesino en los 70´s y luego, de yapa, presentamos los videos de Mama Chumbi y Dimensiones Infectadas. SESENTAYCINCO-SETENTAYCINCO Comarca Beat es un proyecto que rescata la historia del origen del rock en la ciudad de Santa Fe como parte del movimiento cultural que irrumpió e impulsó artís

Ciclo Luminoso - Pasajero Luminoso + Invitados

Todos los jueves de Abril desde las 20:00hs hasta las 2:00hs... Fiesta Luminosa! Musicaliza Sergio Brown "El Corto" y Walter Cornás. Visuales y happy hours! Desde las 22:30 un show de Pasajero Luminoso donde repasaremos la música de nuestros tres discos y cada jueves con músicos invitados!! Jueves 5 Leonel Gasso (Bandoneón) Jueves 12 Francisco DeRosas (Saxos) Jueves 19 Pablo Carreras (Viola) Jueves 26 Manu Careter (Bandoneón) Evento en Facebook   Entradas en puerta $250 Anticipadas $200 Borges 1975 - Jorge Luis Borges 1975 - 1406 Buenos Aires

Festival Mad Prog: The Crawlers - Pulsónica - Rodrigo San Martín

"Festival Mad Prog"  Domingo 18 de Marzo - 20 Hs. La Roca  - Av. San Martín 6600 (Villa Devoto,   CABA ) Entradas en Puerta $ 100.- The Crawlers Pulsónica Rodrigo San Martín

Inauguración de la Muestra León Ferrari - Medios, Iglesia y Ceguera

Muchas veces he hablado de él y ahora lo presentamos formalemtne en la inauguración de la próxima muestra del "artista de la blasfemia", muestras siempre criticadas por la iglesia católica, fascistas y los conservadores de todo tipo. La Fundación Augusto y León Ferrari y Tiempo Argentino invitan al brindis de inauguración de la muestra "Medios, Iglesia y ceguera", el martes 20 de marzo, a las 19 en La Libre. Arte y Libros, Bolívar 438, Capital Federal. Participarán Andrea Wain y Andrés Duprat. La muestra se exhibirá en la redacción del diario, México 437, de lunes a jueves, de 14 a 19 horas. Los miércoles 21 y 28 de marzo se realizarán visitas guiadas a las 16 horas. Organizado por Diario Tiempo Argentino , la inauguración será en "La Libre" Bolívar 438, C1066 Monserrat, Capital, el martes 20 de marzo a partir de las 19:00 hs.

Föllakzoid feat. J. Spaceman - London Sessions (EP - 2017)

Ahora presentamos el último trabajo de los Föllakzoid, un EP compuesto por dos largas canciones de 10 minutos cada una, con el punto de unión entre el trance y la sicodelia como motor y guía, llevan su estilo al límite, y tan mal no les va porque los chilenos se presentan por todos lados del mundo, y mostrando orgullosos su Krautrock a la chilena. Artista: Föllakzoid Álbum: London Sessions Año: 2017 Género: Rock psicodélico / Space rock / Krautrock Duración: 19:51 Nacionalidad: Chile Estas son reversiones de temas que salieron anteriormente, pero las versiones originales tenían un impulso totalmente diferente, un pulso más rápido. Las nuevas versiones de las canciones son pronunciada diferentes de muchos aspectos, identificado brillantemente lo que acechaba justo debajo de la superficie de la música de Föllakzoid . Un EP necesario para todos aquellos a los que les ha gustado esta banda que presentamos en estos días. Föllakzoid y J Spaceman de Spacemen 3 se juntaro

El Polen, Fundamentos de la Fusión

La cabezona Eri nos trae ahora esta nota que pasamos a compartir, y en horabuena porque está relacionada con la entrada de Jean Paul "El Troglodita". Se trata de una nota que salió hace muy poquito titulada "El Polen, fundamentos de la fusión" que hicieron en el diario peruano "Perú 21" sobre la trayectoria y legado de la banda El Polen (esa especie de Los Jaivas pero en versión peruana) entre los que opina justamente Claudio Parra de Los Jaivas, pioneros en fusionar rock con sonidos andinos, criollos y clásicos en Latinoamérica, y trata sobre la reedición de los primeros discos de El Polen, uno de los grupos pioneros en crear un verdadero estilo latinoamericano, y uno de los más importates grupos históricos peruanos. El Polen, fundamentos de la fusión Anuncian la reedición en vinilo de los dos primeros discos de El Polen, pioneros de la experimentación. Claudio Parra, de Los Jaivas de Chile, opina. El Polen es un grupo fundacional. Fue parte de los

Jean Paul "El Troglodita" - Vudú (1973)

Ahora nos toca traer un muy buen disco que nunca se conoció por estas pampas y que además parece haber caído en el olvido en su tierra natal: Jean Paul "El Troglodita" (Enrique Tellería Dávila) fue un cantante de rock psicodélico que a mediados de los años 60 le insufló a la escena rock peruana una bocanada de frescura y extravagancia. Enfundado en su traje de piel de leopardo causaba sensación con su salvaje puesta en escena, ganándose el apelativo de "El Troglodita", personaje encumbrado a la categoría de leyenda en el olimpo del rock peruano. Hoy caído en el olvido lo descubrimos en el blog cabezón y lo presentamos en sociedad, en un gran disco acompañado nada más y nada menos que por los integrantes de esa gran banda que fue Laghonia. Los invito ahora a pasarse por el harcón de los recuerdos, y en este caso más que recuerdos será un descubrimiento para la mayoría, y yo estoy incluido en los sorprendidos por esto que ahora traemos... Artista: Jean Paul El Trog

Manual de Zonceras del Arte Despolitizado IV: Krautrock Desafiando al Imperialismo del Rock

En realidad, el título entero de la nota que aquí copio se llama "Can: Cuando Alemania Desafió el Imperialismo Anglosajón del Rock con Música Telepática", pero ya era demasiado larga. Y en realidad si bien la nota original se refiere principalmente a Can, nosotros preferimos apuntar nuestros dardos a Faust, ya que si bien el Krautrock fue la respuesta alemana a tanta cultura inglesa y yanky metida a la fuerza por el mainstream en la Alemania de posguerra, un respiro de aire fresco surgido frente al muro de Berlín en la asfixiante Guerra Fría, y fue Faust fuela banda más subersiva de toda esa invasión "kraut", más anticonvencional, irreverente, políticamente incorrecta y experimental, eran los más politizados y los más cultos, por lo tanto estaban al tanto de las vanguardias artísticas: el absurdo, el dadá, la música concreta, el minimalismo, la anarquía. Muchos, por la lúcida locura que animaba su inspiración creativa, los definían como una variante europea de Frank

Föllakzoid - III (2015)

Faust y Neu! en versión chilena. en el 2015 los Föllakzoid regresaron con "III", una falsa ópera-rock con cuatro movimientos de psicodelia ácida. Dicen que nadie es profeta en su tierra, y me permito agregar que menos si lo que arenga es puro rock psicodélico, espacial y Krautrock que triunfa lejos de tierras latinoamericanas. Con su despliegue multiforme e hipnótico que da paso a atmósferas espaciales en una ceremonia cósmica, un ritual tribal de las estrellas, un sonido de la creación de las galaxias, en un muestra fenomenal del salto que da esta banda, desde Chile hasta los confines del Universo. Artista: Föllakzoid Álbum: III Año: 2015 Género: Rock psicodélico / Space rock / Krautrock Duración: 45:10 Nacionalidad: Chile Seguimos con mucho progresivo latinoamericano, que despliega todo su ilimitado poder de síntesis de amplios estilos nacidos en otros lugares del mundo y los lleva a nuestra sintonía tan particular. Y me parece ciertamente peculiar que tanta

Virgen Sideral - Virgen Sideral (2014)

Amon Duul II, Hawkwind, Ash Ra Tempel, Steve Hillage, Ozric Tentacles, ritmos orientales, flautas, ritmos tribales, toques relajantes entre densidad rockera, electrónica, krautrock, mucha psicodelia y rock espacial, todo ello se combinan en el proyecto Virgen Sideral. Desde Perú y hacia el infinito y más allá, en un impulso incesante hacia el máximo logro psicodélico, la banda ofrece en este disco el tipo de rock psicodélico lisérgico que te devuelve al tipo de energía experimentada por los visionarios de los 60 como Syd Barrett. Surfeando en el caos (aunque creo que sería mejor decir "surfeando CON el caos") esto es un verdadero viaje cósmico con continuos paisajes sonoros en expansión. Especialmente recomendado para los fanáticos del rock espacial y psicodélico, ojo que esto les va a volar la cabeza! Artista: Virgen Sideral Álbum: Virgen Sideral Año: 2014 Género: Rock psicodélico / Space rock / Krautrock Duración: 67:11 Nacionalidad: Perú Disco debut de la

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.