Ir al contenido principal

Entradas

Os Mutantes - Everything Is Possible! - The Best Of Os Mutantes (1999)

La mezcla de psicodelia beatlesca, locuras psicodélicas y música tradicional brasilera de Os Mutantes es una experiencia que vale la pena escuchar, aunque sea en una compilación como en este disco. No le vamos a dar muchas vueltas, esto viene para completar nuestra sección de buena música brasilera y completando nuestra discografía de Os Mutantes, pero no le vamos a dar mucha vuelta así que va una entrada cortita y al pie... Artista: Os Mutantes Álbum: Everything Is Possible! - The Best Of Os Mutantes Año: 1999 Género: Rock prog psidodélico Duración: 49:18 Referencia: Discogs Nacionalidad: Brasil Esta compilación presenta la formación clásica de Rita Lee y los hermanos Arnaldo Baptista y Sergio Dias, quienes trabajaron juntos en los primeros cinco álbumes, publicados entre 1968 y 1972. Se centra principalmente en los tres primeros álbumes: "Os Mutantes", "Mutantes" y "A Divina Comedia Ou Ando Meio Desligado", con un par de temas de ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Os Mutantes - Ao Vivo (1976)

En nuestra sección del buen rock brasilero y en medio de nuestro festival de Os Mutantes, vamos con un disco en vivo que refleja el espíritu de la época en Brasil; el primer álbum en vivo de Os Mutantes, grabado en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en el año 1976, creando una mezcla de progresivo sinfónico y espacial bastante alejado del sonido psicodélico de los 60 de la era de Rita Lee. Y justamente, esto data de la era progresiva de Os Mutantes, justo antes de su separación, por lo que lo hace un registro histórico de por sí, empeñado solo por su pobre producción, hecha con notoria falta de respeto por el arte de los músicos, ya que  cortaron secciones, apuñalaron los temas e hicieron un pastiche esta grabación del glorioso concierto, pero a pesar de toda esta tragedia, aún podemos vivir varios momentos de alegría. Porque si bien Arnaldo Baptista y Rita Lee ya no están y se llevaron consigo esa vena psicodélica experimental, y Sergio Dias es el único miembro original de...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Mystery - Redemption (2023)

Presentamos una banda canadiense de neo progresivo a la que le tenía idea, más que nada porque en sus primeros discos tenía mucha onda al Yes moderno, incluso su cantante, con mucha onda a Jon Anderson, fue reemplazante del chichón del suelo con voz de pajarito... al menos por un momento, pero digamos que lo hacía muy bien. Así que empecé a escuchar esto con pocas ganas pero realmente me sorprendió y me dí cuenta porqué lo votaron como uno de los mejores discos progresivos del año 2023. Muy buenos instrumentistas y un gran vocalista se suben a caballo sobre excelentes canciones para conformar un álbum que lleva a la grandilocuencia sonora a un nivel celestial. Un disco que es un viaje emocional que te pega un mazazo sonoro en mitad de la cucuza, y por suerte no tiene nada que ver con el moderno Yes, ni mucho menos. Artista: Mystery Álbum: Redemption Año: 2023 Género: Neo progresivo Duración: 74:06 Referencia: Discogs Nacionalidad: Canadá El sexteto canadiense, form...

La Mesa Beatle: Palabras de amor (Words of Love)

Buenos días desde La Barra Beatles. Hoy en nuestra salsa, hablando de una canción del repertorio del cuarteto de Liverpool. Se trata de “Words of love”, un tema de Buddy Holly que lo publicó en 1957 en pleno auge de su cortísima carrera. Integra el accidentado álbum “Beatles for sale”, digo accidentado porque se hizo a los tumbos entre una gira y otra, en los ratos libres, incluso algunas de sus canciones fueron casi compuestas en los estudios de grabación. Algo de esto explica el productor discográfico George Martin: “Estaban bastante cansados durante la grabación de Beatles for Sale. No hay que olvidar que estuvieron batallando con sus giras durante todo el año 1964 y gran parte de 1963. El éxito es una cosa muy bonita, pero también es muy, muy agotador”. Por Jorge Garacotche   En este disco aparecen varios temas de otros autores, no pudieron armar todo en base a composiciones propias como en el disco anterior “A hard day’s night”. Sacaron a relucir aquellos temas que los fascin...

Neoliberalismo, desconcierto y angustia

Una de las singularidades del neoliberalismo es la potencia singular para impactar sobre la angustia existencial de los sujetos, utilizando para ello instrumentos tales como las raudas marchas y contramarchas siempre crípticas de la realpolitik. La realpolitik es, por definición, una forma de hacer política basada en principios prácticos y materiales concretos. Un pragmatismo que no es fácil subsumir en los catálogos filosófico políticos convencionales y sus valores subyacentes. Ayer pudimos constatar en la Argentina la capacidad disruptiva de un salvataje sistémico decisivo, justo en medio del marasmo mundial provocado por la declaración de guerra comercial planetaria. Hubo un momento, que no ha sido superado, en el que este país excéntrico daba cuenta, mediante hechos concretos, de la evidencia de un gobierno exhausto que habilitaba conjeturar sobre desenlaces anticipatorios de definición política. De pronto, el FMI decidió revertir esa situación mediante la confirmación de un présta...

Os Mutantes - Mutantes E Seus Cometas No Pais Do Baurets (1972)

Seguimos con algo de lo mejor de Brasil, y dentro de ella nos seguimos adentrando dentro de la discografía de Os Mutantes. Y "Mutantes e Seus Cometas no País do Baurets" es su quinto álbum, lanzado en 1972, y por otro lado fue el último disco grabado por la formación clásica de la banda, y por lo tanto el último álbum con Rita Lee (de hecho, ella estaba grabando su segundo álbum solista al mismo tiempo que registraba estas sesiones), lo cual fue una pena porque luego se convertirían en otra banda de progresivo genérico. Pero acá es psicodelia brasilera, en su quinto álbum rinden homenaje a varios artistas y estilos, pero alejándose de sus raíces tropicalistas para adentrarse en el rock paródico puro al mejor estilo Zappa. Artista: Os Mutantes Álbum: Mutantes E Seus Cometas No Pais Do Baurets Año: 1972 Género: Rock prog psidodélico Duración: 45:31 Referencia: Discogs Nacionalidad: Brasil Antes que nada, "Bauret" era la jerga usada por Tim Maia p...

Paren el mundo, que me quiero bajar

¿La conjunción entre el fracaso de un modelo económico, la crisis de representación política y la idiotez del presidente de turno? Eso ya lo hemos visto antes. Si es como dicen que dicen los chinos que en cada crisis hay oportunidad, la mega crisis económica mundial que ya está entre nosotros es una oportunidad para nuestra derecha vernácula, aunque no en el sentido que sería deseable (aprovecharla para generar políticas que favorezcan al país), sino como una formidable excusa a la que apelar para explicar y justificar el estruendoso fracaso de un plan económico que ya se venía cayendo a pedazos, mucho antes de que Donald Trump le declarara su guerra arancelaria al mundo entero (salvo a Rusia). Antes del "liberation day" del presidente yanqui, Milei estaba mendigando (como Macri en 2018) un préstamo salvador del FMI para sostener el ancla cambiaria contra la inflación hasta las elecciones, y de paso ayudar a los amigos de Caputo a rajarse a tiempo, realizando las siderale...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.