La tercera década del siglo XXI se asemeja cada vez más a la tercera década del siglo XX, porque la sociedad mundial se ve azotada por varios fenómenos al mismo tiempo: la pandemia 2019-2022 y sus efectos sociales y humanos; el despliegue de una nueva recomposición capitalista que genera una súper riqueza de unos muy pocos asociados al boom tecnológico-virtual-comunicacional y un crecimiento espeluznante de la desigualdad social en todos los países (aún en el otrora “modelo escandinavo”); los/as ricos/as del mundo exhiben obscenamente sus lujos mientras miles de millones de personas apenas si tienen como comer y cientos de millones ni siquiera eso, simplemente se mueren –literalmente– de hambre. Por Carlos Ciappina Este contexto desangelado debe ser mirado en perspectiva histórica: la caída del Muro de Berlín y el colapso soviético inauguraron el siglo XXI, abriendo el camino para una nueva recomposición capitalista sin el “miedo” que, a partir de 1945 y el triunfo soviético en
"Land of Green and Gold" es el decimotercer álbum de la banda ucraniana de rock sinfónico Karfagen, que si no la conocés, es uno de los proyectos del inquieto músico, compositor, multiinstrumentista y productor Antony Kalugin (al cual hemos traido varias veces esta semana). He aquí a una gran obra dentro del rock sinfónico, y no viene de la época dorada del progresivo sino que fue terminada antes de la monstruosa guerra que sacude a Ucrania. Un disco que sorprende por su calidad aún sabiendo que nada en él es sorpresivo y uno sabe de antemano qué es lo que nos depará cuando le demos "play", pero aún así esto es un embate de buen gusto y musicalidad que te invito a conocer y a disfrutar. Artista: Karfagen Álbum: Land of Green and Gold Año: 2022 Género: Rock sinfónico Duración: 57:53 Referencia: Link a Discogs, Bandcamp, Youtube, Wikipedia, Progarchives o lo que sea. Nacionalidad: Ucrania Decir que ese tal Antony Kalugin es prolífico sería queda